Las fuerzas de seguridad israelíes y los palestinos se enfrentan en el recinto de la mezquita de al-Aqsa


Las fuerzas de seguridad israelíes y los palestinos se enfrentaron el viernes en el complejo de la mezquita al-Aqsa de Jerusalén, un lugar sagrado para musulmanes y judíos, después de una semana de tensiones latentes y el primer intercambio de disparos en Gaza en meses.

La violencia se produce después de una serie de ataques palestinos en ciudades israelíes durante el mes pasado, una importante operación militar israelí en la Cisjordania ocupada, una crisis política que ha puesto en duda el futuro de la coalición gobernante israelí, y en medio de la confluencia de los Fiesta musulmana del Ramadán y fiesta de la Pascua judía.

Los disturbios ahora amenazan con extenderse a las ciudades árabes israelíes, con la policía israelí poniendo en alerta a algunas de sus fuerzas de reserva antes de las manifestaciones previstas para el viernes. Tensiones similares llevaron a un conflicto de 11 días el año pasado entre Israel y el grupo militante Hamas en Gaza.

Los enfrentamientos matutinos en el recinto de la mezquita de al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam, han sido frecuentes durante la última semana. El viernes temprano, la policía antidisturbios israelí desplegó granadas de aturdimiento y balas de goma contra unos 200 manifestantes palestinos que empuñaban piedras y fuegos artificiales y enarbolaban banderas de Hamás.

“Con nuestras almas, con nuestra sangre, nos sacrificamos por ti al-Aqsa”, corearon algunos de los palestinos.

Después de tres horas de enfrentamientos, la policía israelí dijo que el recinto había sido despejado de «alborotadores», pero los disturbios comenzaron nuevamente por la tarde cuando las fuerzas israelíes arrojaron gases lacrimógenos a través de un dron para dispersar a una multitud de palestinos.

Los manifestantes palestinos usan escudos improvisados ​​durante los enfrentamientos con la policía israelí en el recinto de la mezquita de al-Aqsa el viernes © Mahmoud Illean/AP

Las autoridades palestinas han acusado a Israel de violar acuerdos de larga data en torno al lugar sagrado, al que en la tradición judía se hace referencia como el Monte del Templo, sitio del templo judío bíblico.

A los fieles judíos se les permite visitar el recinto pero no rezar, aunque los grupos ultranacionalistas en los últimos años han estirado el significado de «visita» hasta el límite, según algunos analistas, incluso la semana pasada durante la Pascua cuando más de 2.000 israelíes visitaron el recinto. sitio de punto de inflamación, caminando con escoltas policiales mientras canta encantamientos.

El ministro principal de la Autoridad Palestina, Hussein al-Sheikh, dijo el martes que el gobierno israelí, “bajo su protección, permite que los extremistas judíos asalten al-Aqsa a diario. . . se está destruyendo el llamado ‘statu quo’”. Funcionarios israelíes rechazaron los cargos y dijeron que la escalada de tensiones fue el resultado de una campaña concertada de grupos militantes islamistas, incluido Hamas.

La policía israelí impidió el miércoles que una marcha ultranacionalista llegara a la zona predominantemente musulmana de la Puerta de Damasco en Jerusalén, ya que las autoridades israelíes anunciaron que a los no musulmanes se les prohibiría visitar el recinto de la mezquita de al-Aqsa desde el viernes hasta la culminación del Ramadán a finales de mes.

“Israel está preservando y continuará preservando el statu quo en el Monte del Templo y no tenemos intención de cambiarlo en absoluto”, dijo el jueves Yair Lapid, ministro de Relaciones Exteriores de Israel, mientras se reunía con una delegación del Departamento de Estado de EE. UU. enviada a la región para ayudar. restaurar la calma.

Jordania, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Baréin, que tienen relaciones formales con Israel, han condenado las acciones israelíes en Jerusalén. El partido árabe-israelí Ra’am, un aliado clave de la coalición del gobierno israelí, anunció la suspensión de su actividad parlamentaria debido a lo que llamó «violaciones» israelíes en al-Aqsa.

“La escala de violencia este año es menor [compared with the lead-up to last year’s Gaza war]pero el problema es que durante la última semana el punto focal ha sido el elemento religioso del conflicto, al-Aqsa versus el Monte del Templo, Ramadán versus Pesaj, lo cual es muy peligroso”, dijo Ibrahim Dalalsha, director del Centro Horizon, un grupo de expertos de Ramallah.

Dos veces esta semana se disparó un cohete desde Gaza hacia el sur de Israel, aunque ninguna facción palestina se atribuyó la responsabilidad. En respuesta, Israel lanzó dos ataques aéreos contra objetivos militares de Hamás. No se reportaron heridos en ninguno de los lados. Fue el primer intercambio de disparos de este tipo entre palestinos en Gaza e Israel desde enero.

Los analistas dicen que es probable que tanto Hamas como Israel no busquen renovar las hostilidades. “Hamas ha tenido cuidado de mantener a Gaza fuera de esto, aún no están listos [after last year’s war]”, dijo Dalalsha. “Para ellos, el momento no es propicio para la confrontación en Gaza, pero es muy propicio para escalar las tensiones en Jerusalén y Cisjordania”.



ttn-es-56