Las acciones europeas amplían sus ganancias tras fuertes caídas mundiales


Las acciones europeas extendieron las ganancias de la sesión anterior el martes, luego de una fuerte caída semanal de las acciones globales impulsada por el endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales.

El índice bursátil Stoxx 600 de Europa subió un 0,6 por ciento en las primeras transacciones, después de subir el lunes, pero aun así cerró con una caída de casi un 17 por ciento en el año. Un índice FTSE de acciones asiáticas fuera de Japón agregó un 1,3 por ciento, mientras que el Topix en Tokio cerró con un alza del 2,1 por ciento.

Los mercados de futuros implicaban que el índice de referencia de acciones S&P 500 de Wall Street, que ha caído más de una quinta parte desde su máximo de enero, ganaría un 1,4 por ciento en la campana de apertura de Nueva York. Los mercados estadounidenses habían estado cerrados el lunes por un feriado.

Mientras los analistas debatían si las caídas del mercado de valores tenían más duración, la deuda del gobierno de EE. UU. se vio presionada por las perspectivas de un mayor endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

“Los mercados han estado horribles”, dijo Patrick Spencer, vicepresidente de acciones de RW Baird, con la “venta indiscriminada de todo [that you] tienden a ver en las últimas etapas de un declive”.

Advirtió, sin embargo, que «todavía hay mucho sentimiento negativo», ya que los inversionistas siguen nerviosos acerca de la próxima temporada de ganancias trimestrales que muestra que la inflación ha reducido la demanda de los consumidores y las ganancias de las empresas.

El índice FTSE All-World, un indicador de las acciones de los mercados emergentes y desarrollados, registró su mayor caída desde marzo de 2020 la semana pasada, con una caída del 5,7 por ciento.

Eso se produjo después de que la Fed aumentara su tasa de interés principal en 0,75 puntos porcentuales, en su primera medida de este tipo desde 1994. El gobernador de la Fed, Christopher Waller, expresó su apoyo a otro aumento de 0,75 puntos porcentuales en julio, y describió al banco central como «totalmente comprometido». estableciendo la estabilidad de precios”, después de que la inflación estadounidense alcanzara un nuevo máximo en 40 años en mayo.

El rendimiento de la nota del Tesoro a dos años, que aumenta a medida que cae el precio del instrumento de deuda y sigue las expectativas de la política monetaria, subió 0,06 puntos porcentuales a 3,22 por ciento. El rendimiento del Tesoro a 10 años de referencia subió 0,04 puntos porcentuales a 3,28 por ciento.

Los mercados monetarios predicen que la Fed elevará su tasa de fondos a más del 3,6 por ciento para diciembre y la mayoría de los economistas encuestados por el Financial Times prevén que la economía más grande del mundo entrará en recesión el próximo año.

El lunes, el grupo de materiales de construcción con sede en Dublín Kingspan sonó la alarma sobre lo que llamó un «estado de ánimo» en deterioro en sus mercados globales.

Mientras tanto, el jueves, las encuestas de los gerentes de compras globales ofrecerán pistas sobre los volúmenes de pedidos de las empresas, los planes de contratación y cómo están lidiando con el aumento de los costos de los alimentos y el combustible causados ​​por la invasión rusa de Ucrania y las fallas en la cadena de suministro exacerbadas por los bloqueos de coronavirus de China.

“Ya hay mucha debilidad económica real, no solo pronosticada”, dijo Tan Kai Xian de la casa de investigación Gavekal. “El sector de la construcción de viviendas está sufriendo mucho y la industria manufacturera y el comercio minorista también están comenzando a debilitarse”.

Sin embargo, un retorno a los activos de riesgo redujo la demanda de dólares de los comerciantes el martes. El índice del dólar, que mide la moneda estadounidense frente a otras seis, cayó un 0,4 por ciento aunque se mantuvo cerca de su máximo del año alcanzado la semana pasada.

El crudo Brent, el petróleo de referencia, subió un 0,7 por ciento a 114,93 dólares el barril, habiendo avanzado casi un 50 por ciento desde principios de este año.



ttn-es-56