Lakers, sigue siendo un desastre. Phoenix encuentra a Booker y va a los Playoffs

Triple doble de LeBron pero la liada amarilla-violeta: mala derrota en la prórroga con Houston. Súper Jokic, Denver va a Sacramento. Los 31 puntos de Doncic no son suficientes para los Mavs

D. Piasentini y R. Pratesi

10 de marzo
– Milán

Phoenix encuentra a Devin Booker, gana en Miami y es el primer equipo en ganar aritméticamente un lugar en los Playoffs. Mala derrota de Los Ángeles Lakers, que pierden por mala suerte en la prórroga ante Houston. Horas extraordinarias de pesadilla para el amarillo-violeta. Un formidable Nikola Jokic (38 puntos y 18 rebotes) en el triunfo de Denver en Sacramento, mientras que Luka Doncic (31 puntos) no logra evitar la debacle interna de sus Mavs ante Nueva York. Good Boston (Tatum 44 puntos) y Chicago (DeRozan 36) de distancia, mientras que Minnesota superó a Oklahoma City con 11 triples de un salvaje Malik Beasley. Finalmente, se pospuso el récord histórico de victorias de Gregg Popovich. Sus Spurs, de hecho, fueron derrotados en el AT&T Center por los Toronto Raptors.

Miami Heat-Phoenix Suns 90-111

Los Suns ganan aritméticamente los playoffs, la primera franquicia en hacerlo. Con estilo, ganando el partido fuera de casa entre los mejores equipos de sus respectivas Conferencias. El regreso de Devin Booker del protocolo Covid tras 4 partidos de ausencia -estaba asintomático- da inmediatamente dividendos: 23 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias. Especialmente Phoenix obliga al Heat (44-23) a un 39,8% de tiros, defendiendo fuerte y ganándose los elogios del entrenador Williams. Miami, que había vencido a los Suns por 23 puntos en enero, no contó con Butler (sinusitis) y perdió a Martin por lesión (rodilla izquierda). Miami anota 25 puntos en los primeros 6 minutos, pero luego se pierde, dominado por los finalistas de la temporada pasada.

Me amas: Robinson 22 (1/4, 6/11 de tres, 2/3 tl), Herro/Adebayo 17. Rebotes: Adebayo/Tucker 6. Asistencias: Lowry 10.

Fénix: Booker 23 (3/5, 4/7 de tres, 5/5 tl), Bridges 21, Ayton 19. Rebotes: Ayton 10. Asistencias: Payne 10.

Houston Rockets-Los Ángeles Lakers 139-130 hoy

El calvario de los Lakers continúa. Esta vez pierden en la prórroga en Houston ante el equipo con el segundo peor registro de la liga (17-49). Lo hacen sufriendo hasta 19 puntos en la prórroga, los 10 primeros seguidos, sin meter mano en defensa. El novato Green enloquece, cierra con 32 puntos, marca personal. Para los californianos (28-37) no alcanza el triple doble de James, cuyos 2 tapones al final del tiempo reglamentario parecían capaces de propiciar el acierto de los anfitriones, pero la puesta de sirena de Melo se rompe sobre la plancha. Juego limpio de Westbrook, 30 puntos tras las quejas del público por los insultos recibidos por parte de los aficionados, descontentos con su actuación. Russ fuerza a los suyos el rebote ofensivo que garantiza la última posesión de los primeros 48′, pero sigue enredando demasiado en el sprint.

houston: Green 32 (9/14, 4/7 de tres, 2/2 tl), Sengun/Christopher 21. Rebotes: Sengun 15. Asistencias: Porter 10.

Lakers de Los Ángeles: Westbrook 30 (19/10, 1/3 de tres, 7/8 tl), James 23, Monk 20. Rebotes: James 14. Asistencias: James 12.

Dallas Mavericks- New York Knicks 77-107

Julius Randle regresa a la ciudad que le vio nacer y crecer, firma 26 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias y se lleva a sus Knicks (28-38) al triunfo. Dura derrota de los Dallas Mavericks (40-26), horrible en la 1ª parte (menos de 61-34 en el descanso) y capaces de fallar consecutivamente los primeros 19 triples de su partido. Al final, el porcentaje vergonzoso del arco texano fue del 13,6% (6/44). En el 3er cuarto el habitual Luka Doncic intentó remendar el desgarro, firmando 17 de sus 31 puntos totales, pero los Mavs llegaron a la máxima con -14. El último periodo de apenas 12 puntos anotados luego ahogó definitivamente al equipo de Jason Kidd, simplemente irreconocible. Pues New York, la 3ra victoria seguida después de una crisis que parecía no tener fin. Knicks efectivos sobre todo en la zona defensiva, imprescindibles para fotografiar el estado de ánimo del equipo del técnico Tom Thibodeau.

dallas: Doncic 31 (25/12, 3/11 de tres, 4/7 tl), Dinwiddie 13, Finney-Smith 8. Rebotes: Bullock 7. Asistencias: Doncic 4.

Nueva York: Randle 26 (8/19, 3/7 de tres, 7/10 tl), Barrett 18, Burks 15. Rebotes: Robinson 11. Asistencias: Quickley 6.

Sacramento Kings-Denver Nuggets 100-106

Un formidable Nikola Jokic asegura la 12ª victoria en octavos de final para sus Denver Nuggets (40-26), ya muy encaminados a la clasificación para los Playoffs. Para el MVP reinante 38 puntos, 18 rebotes y 7 asistencias (más 2 tapones y 1 recuperación) y una actuación dominante, de una belleza casi sobrehumana. Sacramento no pudo hacer nada para limitarlo. Jokic es más grande que el juego en este momento y, posiblemente, merece ganar nuevamente el premio individual más codiciado. Denver se arriesgó mucho ante Sacramento (24-44), desperdiciando un +18 acumulado en el segundo cuarto, pero luego se encontró cuando el partido estaba por ganar. Grandioso Monte Morris, fanático de las ordenanzas y una jugada de 3 puntos muy pesada en la final.

Sacramento: Fox 32 (23/12, 4/6 de tres, 4/4 tl), Barnes 17, Lyles 14. Rebotes: Lyles 9. Asistencias: Fox 10.

denver: Jokic 38 (15/24, 0/2 de tres, 8/9 tl), Morris 20, Forbes/Gordon 11. Rebotes: Jokic 18. Asistencia: Jokic 7.

San Antonio Spurs-Toronto Raptors 104-119

Nada que hacer para el entrenador Pop. El récord de cada era de victorias que lo convertiría en el entrenador más exitoso en la historia de la NBA tiene que esperar, al menos otro juego. Sus San Antonio Spurs (25-41) volverán a intentarlo el viernes en el partido de local ante Utah. La ganaron los Raptors (35-30), muy motivados por la historicidad del partido y por la vuelta al campo tras 5 partidos de ausencia del All Star Fred VanVleet, decisivo con 26 puntos (7/15 en tiro, 9/ 10 al libre). Cinco jugadores en cifras dobles para los canadienses, incluidos Siakam y Barnes ambos a los 20, que dispararon con un 48% de campo y un 37% de tres. San Antonio llegaba con -5 al inicio del 4º tiempo (91-86) pero luego recogía un parcial de 9-0 que congelaba el partido.

San Antonio: J.ohnson 27 (19/10, 3/9 de tres, 4/4 tl), Murray 25, Walker IV 13. Rebotes: Poeltl 12. Asistencias: Murray 12.

toronto: VanVleet 26 (7/15, 3/8 de tres, 9/10 tl), Siakam 20, Barnes 20. Rebotes: Barnes 8. Asistencia: Banton 4.

Charlotte Hornets-Boston Celtics 101-115

Cuarta victoria seguida de los Celtics (40-27), todavía en el cartel de Tatum. Quien tras anotar 54 puntos ante los Nets, coloca 44 en casa de los Hornets (32-35), 16 decisivos en el último cuarto. Boston ha ganado 15 de sus últimos 17 partidos jugados. Charlotte acababa de ser víctima de Irving, otra excelente actuación de un oponente en solitario complica la posición de parrilla de entrada de los muchachos del entrenador Borrego, 9° Este.

charlotte: Washington / Bridges 17, Ball 15. Rebotes: Plumlee 15. Asistencia: Plumlee 6.

Bostón: Tatum 44 (15/10, 6/9 de tres, 6/6 tl), Brown 15. Smart 12. Rebotes: R. Williams 11. Asistencias: Smart 9.

Detroit Pistons-Chicago Bulls 108-114

DeRozan arrastró a Chicago (40-26) al éxito tras 5 derrotas consecutivas al anotar 16 de sus 36 puntos en el último cuarto, dominado 30-17 por los Bulls. Que pase a Detroit mientras anotaba apenas 3 triples. Para los Pistons (18-48), que regresan de 3 éxitos seguidos, los 22 puntos de Cunningham, primera elección absoluta del último Draft, no son suficientes.

detroit: Cunningham 22 (7/12, 2/3 de tres, 2/2 tl), Grant/Bey/Olynyk 12. Rebotes: Bagley 6. Asistencias: Cunningham/Bey 6.

chicago: DeRozan 36 (24/12, 0/1 de tres, 13/12 tl), LaVine 25, Vucevic 21. Rebotes: DeRozan 8. Asistencias: Dosunmu 7.

Minnesota Timberwolves-Oklahoma City Thunder 132-102

La velada inolvidable de Beasley le da a los Wolves (38-29) su sexta victoria consecutiva. Malik anota 11 triples, un récord de franquicia, de 17 intentos. No saca tiros de 2 puntos y no va a la línea: solo se «luce» de larga distancia. Basta y avanza con los Thunder (20-46) que pagan la tarde del 15/2 de Gilgeous-Alexander: cierra con solo 8 puntos.

Minnesota: Beasley 33 (11/17 de tres), Prince 17, Edwards 16. Rebotes: Towns 11. Asistencias: Russell 12.

Ciudad de Oklahoma: Wiggins 25 (4/11, 5/8 de tres, 2/3 tl), Roby 15, Bazley 14. Rebotes: Maledon 7. Asistencia: Gilgeous-Alexander 8.

Los Ángeles Clippers-Washington Wizards 115-109

Un triple de Nicolás Batum a los 31,2» de la sirena certifica el éxito interno de Los Angeles Clippers (35-33) sobre Washington (29-35). Un triple muy bien construido por los Clips, inspirado en Reggie Jackson, el mejor de los suyos con 31 puntos, rematado por Terance Mann y rematado por el francés. Partido muy ajustado, decidido por 11 puntos consecutivos de los locales en los últimos 2′. Wizards, que tras la canasta de Caldwell-Pope 109-104 con 2:37 en el reloj del 4º tiempo, no anotó más.

Clippers de Los Ángeles: Jackson 31 (21/12, 5/9 de tres, 2/2 tl), Morris 27, Kennard 19. Rebotes: Zubac 9. Asistencias: Jackson 7.

Washington: Porzingis 19 (8/14, 2/5 de tres, 1/1 tl), Hachimura 18, Kuzma 17. Rebotes: Gafford 10. Asistencias: Smith 8.

Utah Jazz-Portland Trail Blazers 123-85

Un partido de entrenamiento sencillo el de los Utah Jazz (41-24) contra el Portland (25-40), que llegaba a Salt Lake City de viaje escolar. El entrenador Quin Snyder hizo jugar a los 15 jugadores disponibles y, lo que es más importante, administró a sus dueños manteniéndolos en la cancha solo durante el tiempo necesario para presentar la práctica. Gran actuación de Bojan Bogdanovic, que aun así consiguió anotar 27 puntos en 24′, disparando 9/14 de campo y 6/9 de tres. El Jazz también alcanzó +51 en el tercer cuarto. Blazers impresentables.

Utah: Bogdanovic 27 (9/14, 6/9 de tres, 3/4 tl), Mitchell 16, O’Neale 11. Rebotes: O’Neale 10. Asistencia: Mitchell 6.

Pórtland: Watford 22 (6/14, 1/4 de tres, 9/9 tl), Johnson 15, Elleby 10. Rebotes: Eubanks 7. Asistencias: Johnson 5.

New Orleans Pelicans-Orlando Magic 102-108

Resbalón rotundo de los Pelicans (27-39) que pierden en casa ante el equipo con peor registro de la NBA, los Magic (17-50). Pero New Orleans sin Brandon Ingram (problema muscular) se vuelve vulnerable a cualquiera. No bastan las buenas pruebas goleadoras de McCollum y Valanciunas, los 12 puntos de Ross en el último cuarto marcan la diferencia para los visitantes y complican el camino de los Pels al Play-In.

Nueva Orleans: McCollum 32 (16/11, 3/11 de tres, 1/3 tl), Valanciunas 30, Jones 15. Rebotes: Valanciunas 15. Asistencia: McCollum 8.

orlando: Anthony 19 (3/3, 3/6 de tres, 4/4 tl), Harris 16. F. Wagner 15. Rebotes: M. Wagner 9. Asistencias: Anthony/Carter 5.



ttn-es-14