La unidad de TI rusa clave de Deutsche Bank pende de un hilo


Deutsche Bank se prepara para la pérdida de una cuarta parte de sus especialistas en TI de banca de inversión, ya que las sanciones contra Rusia amenazan con cortar sus centros clave de tecnología de software en Moscú y San Petersburgo.

El prestamista alemán emplea a 1.500 personas en su centro tecnológico ruso (RTC), que son responsables de desarrollar y mantener el software para su negocio comercial global y el principal sistema bancario corporativo.

Desde la escalada de la crisis de Ucrania, el banco ha estado realizando pruebas de estrés y ejercicios de recuperación ante desastres para simular la pérdida del RTC en caso de que ya no pueda operar el centro o pagar a su personal allí, según personas familiarizadas con las operaciones.

Deutsche ya ha congelado la contratación de personal de TI en Rusia e incluso está evaluando la reubicación de algunos o todos los empleados y roles en otros países. “Todas las opciones están actualmente sobre la mesa”, dijo un alto ejecutivo al Financial Times.

Si bien la mayor parte de su software comercial funciona con hardware basado en la UE y no hay datos almacenados en Rusia, una de las personas dijo que perder la experiencia del personal allí podría tener consecuencias inmediatas y graves.

“Ninguna cotización puede salir al mercado, ninguna negociación puede regresar del mercado sin pasar por este software”, dijeron. “El comercio es complicado y requiere soporte en tiempo real todos los días. . . sin la cooperación de los equipos rusos, las cosas podrían empezar a salir mal casi de inmediato”.

“Es una mala situación depender de un centro tecnológico en un país con el que Europa ha tenido relaciones frágiles durante décadas”, agregó la persona. Otro alto directivo calificó la fuerte dependencia del banco de la experiencia rusa en TI como “un gran desastre”.

Deutsche le dijo al FT que «Rusia es solo uno de los múltiples centros tecnológicos que tenemos en todo el mundo» y que estaba «seguro de que el funcionamiento diario de nuestro negocio comercial no se verá afectado» por la guerra.

“No tenemos código ni datos alojados en el centro tecnológico de Rusia”, agregó el banco.

Después de una prueba de estrés de tres días la semana pasada, Deutsche informó a los reguladores que no existe un riesgo sistémico inmediato para su infraestructura de TI. Sin embargo, algunos expertos admitieron que los programas de actualización de tecnología clave se retrasarían si se cerraran las unidades rusas.

BaFin y el Banco Central Europeo se negaron a comentar. Personas familiarizadas con el asunto le dijeron al FT que los reguladores estaban muy conscientes del problema y lo habían discutido con el banco varias veces.

El dilema de la tecnología de la información rusa de Deutsche es indicativo de las consecuencias más amplias, aún no mapeadas, de la imposición por parte de Occidente de las sanciones más duras jamás impuestas a Rusia en un intento de prohibirla efectivamente en el sistema financiero global.

Si bien aún no está claro si la unidad de tecnología se verá directamente afectada por las sanciones, los vínculos comerciales con Rusia se han vuelto políticamente tóxicos en Alemania desde que invadió Ucrania.

El gobierno suspendió el oleoducto Nord Stream 2 y esta semana Siemens, así como tres importantes fabricantes de automóviles alemanes, se retiraron de Rusia. El gigante logístico DHL ha suspendido las entregas al país.

Deutsche abrió su centro de tecnología en Rusia en 2001, y se ha vuelto cada vez más importante en la última década cuando el banco inició un proceso de capacidades de TI de «localización cercana» para reducir costos.

A partir del jueves por la mañana, el banco aún publicitaba en su sitio web alrededor de 20 puestos vacantes en Rusia, incluidos los desarrolladores de Java en Moscú para trabajar en la implementación de sanciones. Desde entonces, el sitio web de empleos ha sido eliminado.

Antes de la invasión, Deutsche intentaba reducir su dependencia de Rusia. Cortó los lazos con todos los contratistas de TI externos en el país y redujo su plantilla de TI a la mitad en los últimos tres años.

Sin embargo, este proceso está lejos de completarse. En los últimos días, el banco se embarcó en una “transferencia de conocimiento” acelerada de desarrolladores en Moscú y San Petersburgo a equipos en Europa y EE. UU. para tratar de prepararse para un posible corte de Rusia, dijeron las personas.

Algunos de los sistemas de comercio electrónico que podrían verse afectados si se cierran las unidades rusas incluyen «QuoteGateway», que envía precios de renta fija a los mercados; manejo de negociación de precios a través de los programas “Roma” y “Olympus”; y el software de cobertura «Aces», dijeron las fuentes.

Deutsche tiene un pasado accidentado en Rusia, ya que los reguladores mundiales le impusieron una multa de cientos de millones por realizar los llamados intercambios espejo que ayudaron a lavar $ 10 mil millones fuera de Rusia. Una investigación interna estimó que procesó al menos 175 millones de euros de dinero sucio para delincuentes rusos entre 2011 y 2014.

En los años transcurridos desde entonces, el prestamista ha cerrado muchas de sus actividades de banca de inversión en el país. alemán revelado 1.000 millones de euros de exposición al riesgo de crédito en Rusia a finales de 2020, los datos más recientes disponibles.



ttn-es-56