La tía Lien sigue actuando, sea ‘cliché indio’ o no: ‘Solía ​​recibir esas críticas sobre mí’


La tía Lien firma libros en la Feria Tong Tong.Imagen Raymond Rutting / de Volkskrant

En cada postre dulce se ríe. La tía Lien no tiene que reprimirse y tampoco tiene que explicar nada aquí. Aquí, en la gran carpa repleta de la Feria Tong Tong en La Haya, están juntos. Todo el mundo sabe qué es un postre ken.

La tía Lien canta letras en las que se alternan la melancolía y el humor, sobre la Pasar Malam Vaquero o los golpes Tutti Frutti Nasi Putihintercalado con la melancolía de ‘esa hermosa tierra, el Cinturón Esmeralda, oh sí, lo sé, los años han pasado’.

Sobre el Autor
Michel Maas es editor extranjero de de Volkskrant. Anteriormente fue reportero de guerra y corresponsal en Europa del Este y el Sudeste Asiático.

No por la garganta

La palabra ‘melancolía’ parece haber sido acuñada para la diáspora india, pero no todo en la Feria Tong Tong tiene el mismo tono nostálgico. Justo detrás de la entrada está debajo del título. expropiado montó una pequeña exposición que recuerda un pasado menos bello de la colonia: el pasado de la esclavitud.

La trata de esclavos se había convertido en un gran negocio para los comerciantes de la VOC y la posesión de esclavos en la colonia era común. Así se desprende de un anuncio en un periódico en el que se ofrece a la venta la ‘médica nativa’ Mina de Boegies con su hija Genisa (‘que toca el arpa’). Para estos indonesios, el ‘Gordel van Smaragd’ era mucho menos hermoso que para los holandeses y su descendencia ‘indische’.

La Feria Tong Tong de La Haya no quiere ignorar este tipo de debates sociales, pero tampoco obliga a los visitantes a hacerlo, afirma el director Siem Boon. «La comunidad indisch no tiene que responder constantemente por todo lo que salió mal en la colonia», afirma. «Indisch es mucho más que rechazar el colonialismo: es una cultura viva y queremos complementar eso aquí».

La Feria Tong Tong comenzó en 1959 como un lugar de encuentro para los indoholandeses que se habían «repatriado» y terminaron aislados en los Países Bajos. Indonesia los consideró holandeses y los despidió, pero Holanda no les dio la más mínima bienvenida. Estaban solos y el uno con el otro.

Sólo hay que mirar a su alrededor para ver los saludos con palmaditas, las preguntas sobre la salud, los hijos, los nietos se escuchan por todas partes, porque en unas horas todos volverán a casa y deberían estar lo más actualizados posible. Entre tanto hablar, se hacen compras y, sobre todo, se come. Nasi goreng, sateh padang, martabak. Ni siquiera un lunes los cocineros consiguen que funcione. Las maletas llenas se van a casa.

Reina

‘Tante Lien’ es la figura decorativa de esta comunidad desde hace casi cincuenta años. Es el alter ego indio de Wieteke van Dort: la actriz se pone su rígida peluca gris, las gafas redondas sin lentes y ya no es Wieteke van Dort. Ella es la tía Lien. El acento indio surge de forma natural después de medio siglo, al igual que los chistes.

Caminar con la tía Lien en la Feria Tong Tong es caminar con la Reina. La gente saluda, ella le devuelve el saludo, la gente quiere una foto, un autógrafo. Ella nunca se cansa de eso, dice, se lo debe a sus fans, «y me encanta».

Empezó hace mucho tiempo con Willem Nijholt en el programa infantil. Oebel. Poco después vino el Tarde Tarde Lienshow y eso fue suficiente para hacer inmortal el fenómeno de la tía Lien.

Ella sigue sonriendo, incluso cuando surge la cuestión de las críticas. El pasado de la esclavitud, por ejemplo, o la violencia, o el colonialismo. ‘¿Cómo puedo tener una opinión sobre eso? No sabría qué decir al respecto.

La insistencia no lleva muy lejos la conversación: ‘Soy un niño del trópico. Viví los primeros catorce años de mi vida en una casa grande en Surabaya, con mucho personal a quien queríamos como si fuéramos de la familia.’ Tampoco ha estado nunca en un campamento, como el fallecido Willem Nijholt, con quien siguió actuando durante toda su vida. «¡Lo que pasó en ese campo!»

¿Pero tú mismo? “Me criaron en casa sin odio. Mi madre solía decir: «No odies a los japoneses ni a los indonesios, incluso si mataron a tu padre».

cliché indio

Deja escapar las críticas de quienes la acusan de dar forma a un cliché indio con su disfraz y su acento. ‘Hace mucho tiempo, cuando recién comencé, se me pasó todo eso. ¿Ese acento que no creían que fuera realmente indio? ¡Ese era el acento de mi abuela! ¡Incluso mi madre, una holandesa blanca y alta, hablaba así! Ahora, si la gente me vuelve a criticar, lo dejaré a un lado”.

En 2013 ya celebró su 50 aniversario como actriz, cuando tenía 70. Dos años después celebró los 40 años de Tante Lien. Acaba de finalizar una programación de teatro con Ricky Risolles, el rodaje del largometraje Enamorado de Bali Están listos: la película se estrenará en febrero.

Hoy se celebra la Feria Tong Tong y canta con la cantante de las Molucas Aïs Lawa-Lata, con quien también actúa desde hace cuarenta años. Ella es leal y amada. A cualquiera que haya trabajado con ella alguna vez le encantaría volver a hacerlo. La esposa de Aïs acaba de fallecer, pero él sigue cantando, dice Van Dort con cierta admiración: «Es el único cantante que conozco que puede cantar y llorar al mismo tiempo».

En el escenario, Aïs y Tante Lien ya hablan de una gira de conciertos que quieren hacer juntos. Quién sabe cuándo llegará. No será culpa de la tía Lien: ‘Nunca me preguntes si quiero cantar’. Siempre quiero cantar.»



ttn-es-23