La terapeuta Jaela Cole nos da una idea de su práctica: «Ya no puedo morder la garganta», dice y me mira desesperada.

Jaela Cole es científica familiar y sexóloga en formación. Ella informa semanalmente de su práctica.*

Jaela Cole

Una hermosa mujer se sienta frente a mí. Cómo habla, los gestos que hace, cómo acaricia su largo cabello con los dedos, qué viste y cómo su caro zapato cuelga de su pie derecho: ha pensado en cada detalle. Nikki lo ha hecho. Ella también lo cree. Ha amado a su maravilloso marido durante quince años, tiene dos hijas maravillosas y ama su trabajo. Pero todo cambió cuando Astrid, su nueva colega, le presentó la solicitud de alquiler de coche.

“¡Mi corazón explotó!” Parecía que estaba en una película de serie B. También hubo truenos y relámpagos involucrados. Nienke jura que escuchó una melosa música de violín. Desde entonces sueña con sexo jugoso con la ofensivamente atractiva Astrid y se despierta empapada en sudor. Alitera espontáneamente.

“Pero no lo entiendo. No está permitido. ¡Es imposible! No me falta nada y, sin embargo… no puedo meter un bocado en la garganta”. Ella me mira desesperada. Le pregunto si está dispuesta a compartir conmigo la persona que le gusta (uso esa palabra conscientemente). Ella me mira horrorizada. Ella no está enamorada. Ella repite esa frase unas cuantas veces.

Le pregunto cómo cree que es el amor. Estar obsesionada, no poder pensar en nada más que en él, pensar en sexo mil veces al día y perder peso, concluye. «Sexo jugoso», repito. Nienke me mira de reojo pero no muerde el anzuelo. Ella considera la orientación sexual como algo que existe, afirma. “¿Qué es seguro?”, entiendo.

Le pregunto si está bien que le cuente lo que sé desde un punto de vista teórico. Le explico que hoy podemos mirar el género y la orientación desde cierta fluidez. Esto complementa la idea de que nacemos con una determinada orientación y permanecemos así, pero que no se aplica a todos. “¿Decir que sólo eras heterosexual ‘hasta ahora’ podría ser una formulación más precisa?», sugiero.

Ella me mira pensativamente. Enamorarse de una mujer no significa que de ahora en adelante sólo te enamorarás de mujeres, le aseguro. «No estoy enamorada», dice. “¿La tierra que se hunde bajo tus pies?”, lo intento. Ella me corrige expresando su emoción como si estuviera «impresionada». Para ella, esa formulación claramente le parece más segura. Avanzando más, indico que estar impresionado por «una mujer» también puede expresarse como estar impresionado por «una persona».

El sol se abre paso. Después del largo y gris invierno, mi hermosa Strelitzia de hojas verde oscuro se rinde agradecida. Igual que Nick. Bromea: “Niñas, mamá quiere que conozcan a alguien. Esta es Rita. La ‘novia’ de mamá es más que una amiga ‘normal’”. Me río y le pregunto cómo se le ocurrió el nombre ficticio ‘Rita’. “Sí, ¿no es así con las mujeres cuyos hijos han abandonado la casa y de repente se vuelven lesbianas? Soy un cliché andante”, suspira.

Con un juicio tan estricto sobre su propia sexualidad, le digo, debe pesar mucho. Ella nerviosamente se hurga las cutículas. Espero que pueda recibir la comprensión que siento por su agitación y búsqueda. Ella me mira por debajo de las pestañas y me pregunta qué vamos a «hacer» durante la próxima sesión. Respondo que podemos explorar cómo sería integrar a la persona que le gusta en su relación. Ella se sorprende y sacude violentamente el no. “¿Aún puedes cambiar de trabajo?”, sugiero sutilmente.

Jaela brinda asesoramiento sobre relaciones a parejas e individuos y escribe novelas. jaela.be / *Se han cambiado nombres y eventos.



ttn-es-31