La serie-evento sobre Sissi concluye en Canale 5. La Emperatriz olvida a Andrassy y, cuando parece morir, redescubre su loco amor por su marido Franz


S tConcluyo la segunda temporada de Sisi II, la serie-evento germano-austríaca que está manteniendo a media Europa pegada a la pequeña pantalla. Allí tercer y último episodio, de hecho, va retransmitido esta noche en Canale 5 a las 21.20. L’amor por su esposo Franz, Emperador de Austria, la pasión prohibida por el conde húngaro Andrassy, se entrelazan aún más con cuestiones políticas y con los resultados de la guerra que asola Europa. Así que la querida princesa austriaca (interpretada por una muy buena Dominique Devenport) está listo para usar otra corona (la húngara), haciendo una suerte de slalom entre supuestos amantes y adoración popular.

Lo que emerge no es sólo la personalidad carismático y rebelde de Sissi, pero también allí modernidad desenfrenada de su personaje que “abrió el camino” para todos los posteriores princesas rebeldes (desde Princesa Dianaa Estefanía de Múnich y Meghan Markle).

Sisi II: la pasión por Andrassy hace temblar al Imperio austríaco

Allí entrega anterior (trasladada en el último minuto al 30 de diciembre para dar paso a una película sobre Pelé con motivo de su muerte el 29 de diciembre) terminó con un giro impresionante. a Franz (Jannik Schuman)se ha informado que Sissi y el conde Andrassy (Juan Funiati), se besaron.

Durante mucho tiempo la Emperatriz había tratado de resistir la tentación. Pero estar en una celda individual con Andrassy hizo añicos cualquier buena intención. Así estalló la pasión.

La noticia, para Franz, fue una ducha fría: los celos del emperador de austria se encendió. Pero ahora los deberes de Estado tienen la sartén por el mango. La guerra contra Prusia se avecina y tiene que salir para el frente. Su corazón está roto, pero el valor de una persona se mide en monedas duras. Y Franz parte hacia el frente demostrando una enorme dignidad, coraje y fuerza. Los ojos de Sissi vuelven así a brillar con admiración por su marido. Paradójicamente, la distancia entre ambos, esta vez, sirve para acercarlos.

Franz en guerra, Sissi gobierna Austria con su odiada suegra

Sissi se queda sola en Viena para gobernar Austria, mientras su marido está al frente. Son tiempos muy duros para la Emperatriz que tiene que compartir cada decisión con la odiada suegra, la archiduquesa Sofía (Désirée Nosbusch).

Jannik Shumann, Dominique Devenport, Giovanni Funiati. (Mediaset)

Mientras tanto, Andrassy logró convencer a los rebeldes húngaros de que no apoyaran a Bismark, pero los austriacos no pueden resistir el impacto prusiano. Para colmo llega una epidemia de cólera. Sissi, por iniciativa propia, se encuentra con Bismarck: es un último esfuerzo para ayudar a Austria y su marido para encontrar una solución pacífica. Es de poca utilidad. La última batalla abruma inexorablemente a los austriacos. Franz no puede hacer nada más que ordenar una retirada.

Y así ella también se convierte en Reina de Hungría.

Austria perdió la guerra y Francisco, regresado a su patria, puede dar rienda suelta a la su corazón herido. Convencido de que Sissi le sigue siendo infiel, la envía a Hungría con plenos poderes para otorgar un parlamento libre y una constitución. Los húngaros aprueban la propuesta, pero con la condición de que Franz se convierta en rey en lugar de Stefano cuyos rastros se han perdido. El único que puede saber dónde está Stefano es el líder de los rebeldes húngaros, que está en prisión, enfermo de cólera.

Sissi, una vez más, prueba el arma diplomática centrándose en su poderoso carisma y ve al líder de los rebeldes. Sin embargo, la reunión toma un mal giro: Sissi sigue contagiada, enferma de cólera y arriesga su vida.

Franz, muy preocupado y locamente enamorado, corre hacia su mujer. Asegúrese de recibir la mejor atención. Sissi tiene muchas ganas de vivir y, en esta situación límite, las dos vuelven a declararse locamente enamoradas.

La historia entonces la conocemos: Sissi se recupera y junto con su marido se convierte en soberana de Hungría.

Dominique Devenport y Jannik Schumann. (Mediaset)

Será Sisi III?

Hay material de sobra para una tercera temporada. Sissi es coronada Reina de Hungría en 1867. Al año siguiente dio a luz a su última hija, María Valeria, su favorita, cuya educación supervisó personalmente (la educación de su otra hija Gisella había delegado en su abuela porque se sentía inadecuada como madre, tras perder a la primera hija Sofía) . Unos años más tarde, se sorprende. del suicidio de su hijo Rodolfo, el heredero al trono que nunca llevará la corona. Tanta vida hasta su muerte, provocada por el anarquista italiano Luigi Lucherini que la apuñaló en el pecho.

Pero para saber si realmente habrá una tercera temporada, todavía necesitamos tiempo. La producción espera conocer la respuesta del público de esta segunda temporada.

En Italia se han grabado los dos primeros episodios buenos números aunque no excelentes (casi un 14% de share para el primer capítulo, casi un 13% para el segundo, rondando los menos de dos millones de espectadores, en cualquier caso menos que la competencia de Rai 1).

Habrá que esperar a conocer los porcentajes que se registran en el resto de Europa, donde se emite la serie, y luego hacer un resumen.

La probabilidad de una nueva temporada es alta.

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13