La reina de la Belle Époque nació en diciembre de 1873. Un libro cuenta su historia «en primera persona». En Palermo conocimos al autor, Salvatore Requirez.


ELn viaje con los lectores de iO Donna, siguiendo en Palermo los pasos de los Florio, los «leones de Sicilia»nos conocimos el médico y escritor Salvatore Requirez, gran experto en historias sicilianas, quien estudió la parábola durante mucho tiempo de esta poderosa dinastía, desde la enorme riqueza hasta la ruina.

“Los Leones de Sicilia”, el Tráiler Oficial de la nueva serie

Requirez, quien en la vida es un importante gestor de la salud, dedicó diez libros a los Florio, contando ante los demás sus éxitos, impulsos empresariales y pasiones, desde las carreras de coches hasta la cerámica, desde las obras de arte hasta los yates. De todos los personajes del imperio de Palermo, con sus barcos postales, sus atuneras, sus minas, surge ciento cincuenta años desde su nacimiento (precisamente en diciembre de 1873) la figura de doña francaque todavía ejerce una inmensa fascinación y que hoy se recuerda en un sello conmemorativo.

A través de los ojos de Franca Florio

Por Franca Iacona de San Giuliano, Requirez lo sabe todo. Él es quien A través de los ojos de Franca (Nueva Ipsa) «reescribe» los diarios en primera persona, contándonos la vida secreta de la mujer que el káiser Guillermo II definió como «la estrella de Italia» y D’Annunzio «la única», y de su largo matrimonio con Ignazio Florio hijo. , de ‘amor joven al final de todo’.

La noble Franca Iacona de San Giuliano, que se convirtió en Donna Franca Florio.

Doctor Requirez, ¿cómo surgió este retrato suyo que podríamos definir como «la versión de Franca»?
Sólo como homenaje a ella, quería darla a conocer de verdad y por completo. Como se desprende de los documentos, de los diarios de las distintas fases de su vida que tuve la oportunidad de leer, estudiar e interpretar. No es correcto limitar a Donna Franca al brillo de la Belle Époque, porque el factor realmente importante en la vida de esta mujer fue el dolor.: la experiencia de perder tres hijos en unos pocos meses y, luego, caer de una riqueza ilimitada a las filas de la pobreza absoluta. Lo cual afrontó con gran dignidad, diría con sorprendente resiliencia.

La portada de “Con los ojos de Franca” de Salvatore Requirez, Nuevo Ipsa.

¿Los ojos de Franca son los de una protagonista? ¿O un testigo?
de un testigo. Eso ella no tenía derecho en ninguna de las decisiones que tomaba su marido… Y el cincuenta por ciento de esas decisiones fueron excusas que puso Ignazio para irse e irse a hacer quién sabe qué: Franca lo ignoraba por completo.. Ella no se dio cuenta del derrumbe hasta después del hecho, cuando un día él le dijo que tenían que abandonar el «palacio» de Olivella. Pero, a pesar de la percepción de dificultades económicas, Franca continuó un estilo de vida que ya no estaba a su alcance, porque había construido una imagen que ya no estaba sólo en su cabeza, sino en la de los palermitanos, los italianos y hasta los gobernantes de Europa: todos la vieron como la representante de una extraordinaria belleza estética y de un poder económico cuyo declive no se iba a dar a conocer.

Reina de la Libertad de Palermo. Un retrato de Franca Florio (Colección Requirez).

yo estaba interesado en Viaje psicológico de una niña que viene de una infancia difícil., pobre a pesar de su título nobiliario. Franca cuenta con cuatro cuartos de sangre azul, pero con su familia vive de alquiler en via Noce, en Palermo. Luego, ya adolescente, ve puestos en ella los ojos del partido más codiciado de Italia, que la proyectan hacia un futuro de esperanza, de redención, de expectativas que sólo en las historias de sus antepasados ​​había podido madurar. Esta perspectiva de vida la marca para siempre: defenderá hasta el final la conciencia de ser representante de una época, de una forma de vida, de una elegancia que apuntaba a la admiración de todo su contexto. Es evidente en los diarios, para cuya reconstrucción conté con dos fuentes especiales: Costanza Afan de Rivera Costaguti, sobrina de Ignazio y Franca Florio como hija de Giulia (quinta hija del matrimonio), persona querida para mí, y Silvana Paladino, esposa de Cecè, heredero de Vincenzo Florio.

La célebre y elegante belleza de Donna Franca Florio en una fotografía de 1922.

Entre reinas y emperadores

Pero ¿quién fue realmente Ignazio Florio jr que se casó con Franca? ¿Un traidor en serie, diríamos hoy, preocupado sólo por vivir al máximo y no apto para dirigir un gran imperio económico?
En realidad, el tan denostado Ignazio Florio hijo tenía las ideas de un gran financiero, que sin embargo no supo poner en práctica. Era joven y guapo, quería disfrutar al máximo de la vida. Tenía estilo, amaba las mujeres, los juegos, el deporte, la navegación en alta mar… A finales del siglo XIX compró los dos yates más grandes del mundo: el Sultana y el Aegusa. El padre y la madre estaban entre los cinco italianos invitados al jubileo de la reina Victoria, además del rey y la corte. ¿Qué idea de grandeza puede tener un hombre de esta especie? Su error capital fue considerar inagotable el patrimonio familiar, ni siquiera gestionar los gastos del hogar. Villas, recepciones, mobiliario… Y qué villas: vino a alojarse a la villa “Quattro Pizzi” para curarse de la tuberculosis. el zar de Rusia con su hija Alejandra… Además, no te puedes dividir entre gestionar empresas y viajes de tres meses, hay que elegir, cualquier directivo lo sabe pero yognazio nunca tomó la decisión y se apoyó en colaboradores heredados de su padre quienes, habiendo percibido las dificultades del mercado internacional, pensaron en salvaguardar sus propiedades antes que las suyas.. Y aunque poseía acciones extraordinariamente prevalentes respecto de las de los demás accionistas, logró consumir en un año cifras superiores a las que le correspondían en dividendos (…). El principio del fin.

Salvatore Requirez durante el encuentro con los viajeros de iO Donna, en Palermo.

Escenas de una boda

¿Seguía siendo amor con Franca?
Un amor demasiado juvenil. Cuando se conocieron ella tenía 16 años, él ni siquiera tenía 19. No eran maduros y, sobre todo, tenían personalidades diferentes. Diferencias que luego, con el tiempo, se fueron acentuando. Ella, entre otras cosas, tras la muerte de su hijo «Baby Boy», entró y salió de la depresión… La última gran y humillante traición fue con Vera Arrivabene, princesa Papadopoli. Mujer culta, en contacto con lo mejor de la cultura centroeuropea en Venecia. No muy sonriente, a diferencia de los demás amantes de Ignazio. A pesar de ser madre de dos hijos, Vera abandonó a su marido, quien retó a duelo a Florio por el escándalo. Vera se fue a vivir con él, quien luego abandonó a Franca, pero nunca del todo…

Traiciones, ausencias, lágrimas. “Baby Boy”, el último Ignacio, fue el único heredero varón que continuaría con el apellido familiar. Franca debió sentirse invadida por la culpa…
Franca Florio tuvo que soportar golpes terribles y pérdidas devastadoras. El El pequeño Ignazio falleció mientras jugaba a las cartas en casa de los Rothschild en Montecarlo.: la llamaron del hotel con la terrible noticia de que el niño se estaba muriendo… En mi libro intenté contar esos momentos, lo que pensó cuando dejó los papeles… ¿Una maldición? ¿Una némesis? Franca se refugió en el palacio de Favignana para librarse de su desesperación y su dolor. Todo el dolor, incluso el de Giovanna, la hija mayor que murió de tuberculosis, y el de Giacobina, nacida prematuramente. Los tres niños están enterrados en el cementerio monumental de Santa Maria di Gesù, aquí en Palermoque merece una visita aunque sólo sea por la espléndida escultura del León frente a la Capilla Florio.

Donna Franca posando con dos de las hijas que tuvo con Ignazio Florio.

Se dice que Franca ni siquiera podía aceptar la pérdida de la belleza, incluso sometiéndose a un tratamiento invasivo como el de «porcelana» del rostro…
Como médico les comento que no es posible lograr el alineamiento de la superficie epidérmica mediante ese tipo de raspado y luego la distensión de un esmalte. Tal vez Franca usó un maquillaje muy pesado, casi como una pintura grasa, para ocultar las arrugas.

Una imagen juvenil de Donna Franca.

Sin embargo, el inmenso valor de las joyas no es una leyenda.

¡En absoluto! Eran 111, fueron robados, encontrados, depositados durante mucho tiempo en la Cassa di Risparmio Vittorio Emanuele en Roma y luego subastados en 1935. Hasta el final, para una ocasión especial, Franca Florio pudo recogerlos, usarlos y devolverlos, tal era la relación de confianza. Su En cuanto a longitud, número y calibre de perlas, el icónico collar era superior al de la reina Helena., por lo que Franca, que era dama de la corte desde 1902, sentía cierta vergüenza al usarlo durante ceremonias oficiales, como el bautismo de los príncipes. Ella fue sacrificada en último lugar.

El sello conmemorativo de los ciento cincuenta años del nacimiento de Franca Florio la recuerda en el cuadro (1924) de Giovanni Boldini, en el que Donna Franca luce el famoso collar de perlas «infinitas».

¿Por qué Franca, y quizá sólo ella, se convirtió en un mito?

Porque encarna una hermosa época de nuestra ciudad, por la elegancia suprema, por el mecenazgo, por las grandes mentes a las que los Florio dieron espacio, educándolos en la belleza. Pidieron lo mejor de todo, piensa en la Targa Florio diseñada por Laliquea los cuadros de Villa Igiea, al casino Florio… Aunque luego me pregunto si en Sicilia puede llamarse la Belle Époque: en el censo de 1901, Palermo era todavía, entre las grandes ciudades de Italia, la primera en desempleo y emigración, la segunda en mortalidad infantil y la penúltima en ingresos medios. Y todavía no tenía un hospital digno de ese nombre. La Palermo capital del Art Nouveau que miraba a París también existió, por supuesto, sino en beneficio de la burguesía adinerada y la aristocracia.

Un hortus conclusus, el reino de Franca.

El doctor Salvatore Requirez y los viajeros de iO Donna, en Palermo.

PD. Estas preguntas y respuestas retoman parte del encuentro entre Salvatore Requirez y el grupo de viajeros de iO Donna en el Grand Hotel et Des Palmes, el pasado 28 de octubre, en Palermo.

iO Donna © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS



ttn-es-13