La recién llegada Birkenstock aumenta sus ventas anuales en un veinte por ciento


El proveedor de calzado Birkenstock Holding Plc cerró el ejercicio 2022/23 con un importante aumento de las ventas. Sin embargo, el beneficio no alcanzó el nivel del año anterior debido a gastos especiales relacionados con la salida a bolsa de octubre. Así se desprende de un informe anual que la empresa publicó el jueves.

En el pasado ejercicio financiero, que finalizó el 30 de septiembre de 2023, las ventas del grupo ascendieron a 1.490 millones de euros, superando el nivel del año anterior en un veinte por ciento (+20 por ciento ajustado por efectos cambiarios). La compañía atribuyó el aumento al mayor número de artículos vendidos y a los mayores precios de venta.

Los efectos especiales pesan sobre los beneficios

Todas las regiones del mercado contribuyeron al fuerte crecimiento. En Europa, los ingresos aumentaron un 18 por ciento (+18 por ciento ajustado en moneda) a 529,5 millones de euros, en América un 21 por ciento (+20 por ciento ajustado en moneda) a 804,7 millones de euros y en APMA, Asia, la región de Medio Oriente y África. , incluso un 24 por ciento (ajustado por tipo de cambio +27 por ciento) a 152,4 millones de euros. La empresa explicó que los “impulsores cruciales del crecimiento” fueron los mercados de China e India.

El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), ajustado de efectos especiales, creció un once por ciento hasta los 483 millones de euros en comparación con el año anterior. Sin embargo, el beneficio neto declarado cayó un 60 por ciento hasta los 75,0 millones de euros, debido principalmente a los costes relacionados con la oferta pública inicial y a los gastos de compensación basados ​​en acciones. Ajustado de efectos especiales, el beneficio anual creció un 19 por ciento hasta 207,2 millones de euros.

La dirección apunta a un mayor crecimiento para el año en curso

La empresa también quiere crecer con fuerza en el actual ejercicio 2023/24. Según las previsiones actuales, las ventas en términos de divisas deberían alcanzar entre 1,740 y 1,760 millones de euros, con un aumento del 17 al 18 por ciento. A ello debería contribuir una mayor expansión internacional y el desarrollo de nuevas categorías de productos. Se espera que el EBITDA ajustado por factores especiales y efectos cambiarios crezca hasta entre 520 y 530 millones de euros.



ttn-es-12