La realidad virtual podría influir en nuestra salud mental


La inmersión en mundos virtuales podría tener consecuencias en tu salud mental. Así lo demuestran estudios recientes dedicados los efectos psicológicos y la dimensión conductual realidad virtual. Ya están surgiendo aplicaciones experimentales, en el tratamiento de los trastornos mentales.

Un segundo aire podría ser beneficioso para el sector del metaverso. El anuncio del cambio de nombre de Facebook a Meta había despertado la curiosidad de todo el mundo en el concepto de metaverso. La idea parecía prometedora y desde entonces otras empresas han invertido este nuevo campo tecnológico.

Pero el cambio de rumbo del Meta no parece estar dando sus frutos por el momento, por falta de aplicaciones convincentes y perspectivas económicas. La publicación de estos estudios podría contribuir a invertir la tendencia de todo el sector, mejorando conocimiento de la experiencia de usuario y proponiendo nuevos casos de uso.

Así, un experimento realizado por investigadores de la Universidad de Stanfordcertifica que el estado de ánimo de los usuarios inmersos en el metaverso puede verse afectado por la apariencia de su avatar y el entorno en el que evolucionan.

Los estudiantes primero fueron llevados a interactuar en espacios virtuales, alternando entre ambientes interiores y exteriores. Los resultados del experimento mostraron una correlación entre la exposición a elementos relacionados con la naturaleza y la experiencia de emociones positivas.

En segundo lugar, dos grupos de estudiantes tenían respectivamente avatares personalizados, cercanos a su apariencia real, y avatares genéricos e idénticos. Por último, los participantes que se parecían a sus avatares actuaron con más compromiso que los demás.

Tales resultados son alentadores, especialmente para actores de la salud y forman parte de una tendencia favorable al uso de la tecnología digital para la atención terapéutica. Un estudio ha demostrado que la realidad virtual puede ayudar sentir empatía con individuos de diferentes colores de piel, gracias a la «cambio de cuerpo». Un segundo estudio cree que el uso de la realidad virtual podría ser una alternativa a las terapias psicodélicas utilizadas para reducir los trastornos mentales, gracias a simulaciones de estados alucinógenos.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer antes de la llegada (potencial) del metaverso, que no es unánime. Antes de eso, la experiencia inmersiva tendrá que mejorarse radicalmente. Cita en 2030 ?

En la misma categoría

Meta Connectivity cerrará: Mark Zuckerberg abandona sus proyectos uno tras otro



ttn-es-4