La prueba de SBF es un recordatorio de que las criptomonedas son un negocio podrido


Si no ha oído que el extraordinario narrador financiero Michael Lewis tiene un nuevo libro sobre el ascenso y la caída del fundador del intercambio de criptomonedas FTX y presunto estafador extraordinario, Sam Bankman-Fried, entonces probablemente no dedique mucho tiempo a La Internet. Bien hecho.

Aquellos de ustedes que lo saben sabrán que Lewis ha estado generando casi tanta controversia como el propio presunto criminal durante la semana pasada. Pero no fue tanto el libro (cuya publicación se programó para que coincidiera con el comienzo del juicio de SBF) lo que provocó la indignación; fue un clip de una entrevista Lewis dio en CBS 60 minutos Eso realmente enfureció a la gente. Yo era uno de esas personas.

«Esto no es un esquema Ponzi», le dice al presentador Jon Wertheim en el breve vídeo. “En este caso, en realidad tenían un gran negocio real. Si nadie hubiera difamado el negocio, si no hubiera habido una corrida en los depósitos de los clientes, todavía estarían ahí sentados ganando toneladas de dinero”.

La opinión de Lewis es terrible. Llamar “gran negocio” a un intercambio de criptomonedas que logró perder 8 mil millones de dólares en dinero de los clientes (incluso si esta falla fue de alguna manera completamente inocente y accidental) es una evaluación extraña y poco sólida. En caso de que lo hayamos olvidado: FTX tenía sólo el 10 por ciento de sus pasivos en activos líquidos el día antes de que la bolsa colapsara y cayera en quiebra. No estaba permitido hacer esto; FTX no era un banco.

Según la mayoría de los relatos, incluido uno que se quejaba de que la reacción al vídeo en línea ascendía a una “cancelación” de Lewis — la idea central de la entrevista reflejó el argumento expuesto en el libro; Incluso si el libro no llega a ser una hagiografía de SBF, ciertamente simpatiza con él. Y, de hecho, su autor adoptó el mismo tono en su propio podcast, Contra las reglas con Michael Lewis:

«I . . . Pensé en lo curioso que era, la velocidad. [FTX] Fué de [being] esta operación ampliamente admirada y de buena reputación a ser vista como una gran empresa criminal, sin que haya una gran cantidad de datos nuevos, excepto por el hecho de que el dinero estaba en el lugar equivocado”.

Esa cláusula final está funcionando mucho allí.

Que el tipo de personas que realmente admiraban a FTX repentinamente perdieran la fe en el intercambio y en su fundador una vez que descubrieron que había perdido 8 mil millones de dólares del dinero de otras personas no me parece curioso. Sin embargo, lo que sí es cierto es que Lewis podría haber aceptado no sólo SBF, sino toda la narrativa criptográfica. El escritor de Bloomberg, Zeke Faux, que también tiene un libro sobre criptomonedas, cita a Lewis diciendo: “Si miras el sistema financiero existente. . . y la versión criptográfica es mejor”.

¿Cómo llegamos aquí? Las criptomonedas no son sólo un juego de suma cero, en el que una persona sólo gana si otra pierde; sus muchas deficiencias morales lo convierten en un juego de suma negativa. La idea de que una tienda como FTX (y las empresas de criptomonedas en general) pueda ser una mejora del sistema financiero existente solo tiene sentido si valoramos ese sistema simplemente en función de cuánto dinero se está ganando en la cima.

Se trata de una visión profundamente nihilista del papel que deben desempeñar los mercados financieros, que olvida funciones cruciales como la determinación de precios o la facilitación de la oferta y la demanda de productos básicos necesarios para mantener la economía en funcionamiento.

Pero también es uno cuyas raíces se remontan a varias décadas atrás, dice Martin Walker, director de banca y finanzas del Centro de Gestión Basada en Evidencia. “Regresando a la década de 1990, la idea de ‘el libre mercado siempre tiene la razón’ comenzó a convertirse en dogma, y ​​luego ‘el libre mercado siempre tiene la razón’ se convirtió en ‘el sistema financiero siempre tiene la razón’”, me dice.

En cierto modo, entonces, no sorprende que Lewis –que ha pasado su carrera documentando travesuras financieras– parezca haberse vuelto tan cínico acerca del valor del sistema sobre el que informa. Después de todo, gran parte del mundo financiero parece funcionar como un casino, y la llamada “innovación financiera”, como la propia criptomoneda, a menudo es solo un juego de arbitraje regulatorio: encontrar lagunas en las reglas existentes y explotarlas durante el mayor tiempo posible. los reguladores necesitan ponerse al día.

Bankman-Fried –que tenía 15 años cuando estalló la crisis financiera mundial, borrando billones de dólares de la economía– me parece la apoteosis de una especie de nihilismo financiero en el que nada realmente importa. De hecho, las criptomonedas en sí surgieron de esta perspectiva.

El mundo de las criptomonedas es un mundo de dinero Monopoly, donde las monedas de perro inventadas como una broma pueden alcanzar una “capitalización de mercado” de casi 90 mil millones de dólares, y en el que los recibos digitales de imágenes pixeladas pueden venderse por decenas de millones de dólares. En este mundo falso de Monopoly, el dinero es poco más que un montón de números en una pantalla. Y en ese contexto, ¿por qué importa si no había 8.000 millones de dólares allí? De todos modos, nunca hubo ningún «allí» en las criptomonedas.

[email protected]





ttn-es-56