La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, tiene que luchar para ganar las elecciones de mañana: ‘¿El país más feliz del mundo? Disparates’


La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, sigue siendo popular, pero no es seguro que mañana gane las elecciones en su país. La política financiera y la crisis en el cuidado de la salud podrían romperla. «Debería haber invertido en la escasez de enfermeras».

Jeroen Visser1 de abril de 202303:00

“No, no contra el sol”, dice la primera ministra finlandesa, Sanna Marin. Gira suavemente con el enésimo espectador que quiere hacerse un selfie con ella. Ancianos con palos, padres con hijos pequeños, adolescentes góticos y barbudos finlandeses: frente al escenario de la plaza de Vantaa, un suburbio de Helsinki, se ha formado una larga fila de finlandeses que quieren hacerse una foto con Marin, o solo ella quiere darte un abrazo.

Marin, vestida con una cazadora de cuero negra como es habitual, acaba de pronunciar su discurso de campaña en un pequeño escenario rodeado de globos rojos. “Ninguno de nosotros es siempre fuerte. Todo el mundo tiene un período débil y en esos momentos tenemos que estar ahí el uno para el otro”, es su mensaje socialdemócrata. Recibe aplausos cuando menciona la palabra OTAN. El jueves por la noche, el parlamento turco aprobó la adhesión de Finlandia, para deleite de muchos finlandeses. “Fue todo un ejercicio de fuerza y ​​estoy orgulloso de que los finlandeses lo hayamos hecho juntos”, dice Marin.

Después de cuatro años de gobierno y un día antes de las elecciones finlandesas, que tienen lugar el domingo, Marin sigue siendo popular entre los finlandeses. La socialdemócrata se convirtió en la primera ministra más joven del mundo hace cuatro años cuando su predecesor tuvo que dimitir inesperadamente. La entonces política de 34 años se convirtió en un modelo a seguir, también en el extranjero, gracias a su comunicación clara y su acción resuelta en tiempos de crisis. Ella estaba en la portada de Moda y Tiempo. «Ella es sin duda una de las primeras ministras más populares en la historia de Finlandia», dijo Johanna Vuorelma, politóloga de la Universidad de Helsinki.

Aún así, está lejos de ser seguro que gane las elecciones del domingo. Su partido está en una carrera cabeza a cabeza con la Coalición Nacional liberal-conservadora y la derecha radical De Finnen, que quieren menos UE y menos inmigración. Los tres partidos pueden contar con alrededor del 20 por ciento de los votos, según las encuestas. Quien se convierta en el más grande puede tomar la iniciativa de un nuevo gobierno.

Marin es acusado por la oposición de mala gestión financiera porque la deuda nacional ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esto se debe principalmente a que el gobierno prestó mucho para el apoyo de corona a ciudadanos y empresas, pero la coalición gubernamental de cinco partidos de centroizquierda también es criticada por ser demasiado generosa. Lo que no ayuda es que los ciudadanos estén sufriendo los aumentos de precios y que se espera que la economía entre en una recesión menor este año. “En Finlandia, siempre miramos cómo nos va en comparación con los otros países nórdicos. Y luego no se ve tan bien”, dice Vuorelma.

Imagen AFP

Muchos votantes no culpan personalmente a Marin, como resulta en un centro comercial vecino. Muchos transeúntes elogian la estricta política de corona, como resultado de lo cual el país tuvo relativamente pocas muertes por corona a pesar del fuerte envejecimiento de la población. También se aprecia su posición tras la invasión rusa de Ucrania. “Ella lo ha hecho notablemente bien. Anteriormente, los partidos de izquierda a veces tenían algo que ver con ser demasiado prorrusos”, dice Juho Mattila (32), piloto de profesión.

Según Mattila, Marin también ha cometido errores en esta área. En marzo, durante una visita a Kiev, el primer ministro dijo que era posible que Finlandia suministrara aviones de combate Horner a Ucrania después de adquirir otros nuevos. Eso generó críticas de políticos y analistas que dijeron que había ido demasiado lejos. En Finlandia, es principalmente el presidente quien es responsable de la política exterior y de seguridad. “Eso fue un poco extraño”, dice Mattila.

El año pasado, Marin se metió en problemas cuando se filtró un video de ella bailando con amigos. Incluso tuvo que hacerse una prueba para disipar los rumores de abuso de drogas. A muchos votantes finlandeses parece importarles poco eso. “Todo el mundo va de fiesta a veces, ¿verdad?”, dice el piloto Mattila. Neela Randén, de 18 años, que trabaja como vendedora callejera para el centro comercial, cree que Marin fue criticada principalmente por ser mujer. “Se ha visto a primeros ministros anteriores bebiendo, pero una vez que Marin usa una chaqueta de cuero, la casa es demasiado pequeña”.

Randén y su colega Tekla Sairanen (18) acusan a Marin de que ha hecho muy poco para mejorar la atención. Finlandia, como muchos otros países europeos, sufre listas de espera y escasez de personal en el sector de la salud. “Tengo muchos amigos que son drogadictos y no pueden recibir ayuda. Las drogas son un gran problema aquí, pero detrás de eso a menudo hay problemas mentales, que ahora no son una preocupación”, dijo Sairanen. “Sabes, Finlandia tiene una imagen de portada de revista en todo el mundo. Se supone que somos el país más feliz del mundo, pero eso es una tontería”.

El politólogo Vuorelma señala que el gobierno de Marin ha implementado una gran descentralización de la atención para dar más voz a las regiones. Todavía es demasiado pronto para decir si mejora la atención. “Pero tal vez también deberían haber invertido en problemas más agudos como la escasez de enfermeras”.

Los dos jóvenes vendedores ambulantes no dicen si Marin obtendrá su voto a pesar de las críticas a la política de salud. También piensan que Marin fue un buen primer ministro. “Ella es real impresionante»dice Randen.



ttn-es-31