¿La práctica de tiro de la ex Juve en Allegri? Hay algo de verdad, pero llegan tarde

Desde De Ligt y Zakaria hasta Ramsey y Kulusevski, muchos hablaron del técnico tras la despedida. Max no dice nada, la mejor respuesta debería estar en el campo

No pasa mucho tiempo antes de que Allegri sea confundida con una de esas latas objetivo en el parque de atracciones: si la golpeas y la derribas, te llevas a casa un bonito regalo. Por lo general, un cajero discreto, el técnico en los últimos tiempos parecía estar vacilando un poco bajo el fuego, ciertamente no un amigo. Muchos se divierten disparando, con una precisión a veces indiscutible, pero con un estilo y una elegancia inversamente proporcionales. Porque los grillos parlantes custodios de la verdad sobre la Juve son todos exjugadores de la Juventus. De Ligt, Zakaria, Ramsey, Kulusevski, por no hablar del revivido Sissoko, es un ex al cuadrado porque Allegri ni siquiera lo ha visto en fotografía, habiéndose marchado en 2011, incluso antes que Conte. Próximo. El único en silencio, a pesar de ser el que tendría más que decir, es Dybala: el único que lloró en la despedida. Los otros no. Bien o mal, podrían haber hablado antes. El arrepentimiento siempre tiene el regusto desagradable de la conveniencia.

Comenzando con De Ligt

De Ligt comenzó la justa una vez que se fue, explicando varias veces, con sospechosa insistencia, lo poco entrenado que estaba en la Juve, la táctica era solo defensiva y las ambiciones no estaban a la altura. La sensación es que el holandés, todo menos un tonto, ha identificado algunos problemas serios de la Juve. No es que se necesite ser un genio para adivinarlos, viendo ciertas desviaciones. Pero alguien que se ha convertido casi en un menor de edad en capitán del Ajax dice estas cosas en el equipo y para el equipo, a riesgo de discutir con el entrenador. No después de. Véase Bonucci: a cambio de una opinión incómoda, vio lo «incómodo» que puede ser un taburete, pero es ese exceso de personalidad lo que lo hace creíble y líder. El hecho de que De Ligt ni siquiera juegue con Nagelsmann en el Bayern y con Van Gaal en los Países Bajos, al menos en los primeros días, ensombrece su potencial real que, quizás, necesita una dimensión tranquilizadora como la del Ajax para exaltarse. La Juve no vio que a De Ligt y Allegri, Pirlo y Sarri se les puede atribuir como mucho una concurrencia de faltas. Pero dejar que sus palabras se te escapen sería un grave error. Es más, no distan mucho de los gestos burlones de Ronaldo en el momento del primer Allegri, y suenan a las piedrecitas que se quitó Zakaria tras ser enviado en paquete al Chelsea: «El estilo de juego no era para mí, el equipo jugó muy bajo, con Allegri no hablé”… En su caso es como si la Juve no hubiera tenido las ideas claras sobre el tipo de jugador a la hora de comprarlo.

el cerco

Pero eso no es todo. Ramsey, el fantasma del encantador creador de juego del Arsenal, enfatizó que la preparación debería haber sido mejor. Él entiende. Kulusevski es más cortés que podría tener un futuro como diplomático pues dijo, sin decirlo nunca, que «ser entrenado por Conte es otra cosa». Ahora el último (?) Capítulo de la Alegría lo escribe Sissoko: si no hay resultados, mejor cambiar de técnico. Que cerco. Un poco desagradable incluso para un entrenador, Allegri, que no es inmune a las culpas. En un momento fue el gran gestor, el creativo, el de los «felices». Hoy hay un poco de prevención, y ni siquiera su vestuario tiene que ser muy compacto. Pero la mejor respuesta a ciertas insinuaciones solo puede darla Allegri. Desde el domingo. Con una Juve, perdónanos, totalmente distinta a la vista hasta ahora. Y si algún jugador que aún no es «ex» lo ve como ex mejor que lo diga de inmediato, de lo contrario pensaremos que está de acuerdo con el entrenador. Hasta la indemnización por despido, al menos.



ttn-es-14