La paradoja de las bandas: la Juve tiene cuatro extremos, pero McKennie es el más utilizado. aquí porque

Este verano la escasez de laterales parecía haberse solucionado con las llegadas de Weah y Cambiaso y las confirmaciones de Kostic e Iling-Junior. Pero entonces apareció el Mago, también para darle tiempo a los jóvenes a crecer.

Livia Taglioli

La Juve parecía volar de nuevo. Pero la ilusión de haber resuelto mágicamente un problema que tiene sus raíces en el pasado duró lo que duró un partido. Luego vinieron los dolores de crecimiento y el tiempo fisiológico de adaptación y una vez más las bandas volvieron a ser un problema sólo teóricamente solucionado. Porque ahora, a diferencia del pasado reciente, los hombres están ahí, pero el equilibrio todavía no está ahí. Y menos mal que el «Mago» McKennie sacó su varita del sombrero y se transformó en extremo derecho, aunque no es un extremo natural.

LLEGADAS Y SALIDAS (PERDIDAS)

La llegada de Weah, única novedad real de cara al mercado estival, la vuelta de Cambiaso procedente de la cesión y la confirmación de Iling parecían haber completado la plantilla. El estadounidense habría cubierto la banda derecha, a la espera de la recuperación de De Sciglio y con el posible apoyo de McKennie, que se libró de la purga estival de antiguos préstamos (de Zakaria a Arthur, pasando por Kulusevski) tras varios intentos de venderle. Cambiaso habría sido la primera alternativa a Kostic por la izquierda, pero con licencia para jugar también por la derecha como ya se había hecho anteriormente, mientras que Iling, para quien hasta el último minuto no llegó una oferta adecuada, surgía como otra alternativa. posibilidad en las rotaciones, solicitando también los outsiders dada la incisividad con la que se presentó en algunas ocasiones la temporada pasada. Allegri también lo había intentado como centrocampista durante la gira americana, pero el experimento quedó archivado.

CHEQUEO

Listo, listo: con el Udinese Allegri alinea a Weah y Cambiaso, este último en cabeza gracias también a la asistencia al tercer gol, el de Rabiot. Ambos extremos son sustituidos, durante el partido, por McKennie e Iling respectivamente: las rotaciones en las bandas serán una constante en los seis partidos disputados por la Juve hasta el momento, en parte debido al gran gasto de energía que requiere ese rol, pero también porque las jerarquías siguen siendo fluidas, a falta de actuaciones tan convincentes que hayan hecho que uno u otro se convierta en el amo de la banda de competencias. Cambiaso, Weah e Iling son jugadores jóvenes en ascenso, los dos primeros en su primer año en la Juve si ni siquiera en la Serie A, McKennie y Kostic son más maduros pero el primero juega como jugador adaptado y el otro tiene dificultades para encontrar Forma y frecuencia comparables a las que le convirtieron en uno de los pilares del equipo el pasado campeonato. Total: Maghetto ha sido el más utilizado hasta el momento, con 6 apariciones (de las cuales 4 como titular, siempre sustituido) y sobre todo 354 minutos sobre el terreno de juego. Su compatriota Weah jugó siempre, pero durante un total de 186 minutos y sólo en dos ocasiones desde el inicio (pero tampoco llegó a terminar los 90 minutos). Cinco fichas para Cambiaso, tres veces titular (y tres veces sustituido), con sus 258 minutos sobre el terreno de juego sólo superados por McKennie. Kostic jugó 4 partidos (tres como titular, siempre sustituido), para un total de 193′, con Iling terminando la tabla con tres sustituciones y 89 minutos reales. Una Juve con laterales giratorios, a la espera de que alguien se convierta en su amo.





ttn-es-14