La loca Fiorentina: pierde dos goles ante el Ferencvaros, luego remonta y se arriesga a ganar

La Viola lo hizo muy mal en la primera parte, muy bien en la segunda con goles de Barak y, en pleno tiempo de descuento, de Ikone. Las sustituciones del italiano fueron fundamentales para salvar el partido ante los húngaros de Stankovic

De nuestro corresponsal Matteo Dalla Vite

– Florencia

En el último campeonato, el 30 de abril de 2023 y entrenando a la Samp, Dejan Stankovic dejó a Franchi con un desollador 5-0. Una noche, al rechazar al húngaro, estuvo a punto de vengarse. Casi. La Fiorentina estuvo irreconocible durante gran parte del partido pero fue capaz de remontar la doble ventaja de un Ferencvaros absolutamente creíble que estuvo cerca de la undécima victoria consecutiva: los goles de Barak e Ikone (asistido por Nico) influyeron en un partido en el que Viola mostró todo de sí solo en la segunda mitad, incluso estuvo cerca de poner el 3-2 con González hacia el atardecer. Los goles de Varga y Cissé habían cavado un surco que en la víspera parecía impensable: Barak redujo la desventaja inicial e Ikoné recuperó sus sensaciones con el gol poniendo el 2-2 tras una acción de Parisi, cuya entrada cambió la Fiorentina.

hermosas alas

En la previa al partido, Italiano sufrió un problema: Christensen era el portero designado pero el portero danés se lastimó el recto femoral izquierdo durante la fase de calentamiento. Por tanto, Terracciano está por delante de Kayode (confirmado a la derecha), Martínez Quarta, Ranieri y Biraghi, que regresa como era de esperar. Maxime López está al frente de la defensa apoyado por Mandrágora, mientras que al frente Beltrán lidera el ataque con Sottil, Bonaventura y Nico González detrás de él, que llega al partido con seis goles. El Ferencvaros, entrenado por Deki Stankovic, viene de 10 victorias seguidas (Dejan ha conseguido 5 de ellas) y cuenta con los dos hombres del saco Varga (delantero) y Abu Fani (atacante). El inicio es violeta: Sottil corre hacia la izquierda, pero los húngaros barren tras un centro para regresar. Ferencvaros avanza con el 4-2-3-1: Abu Fani al frente de la defensa, Marquinos en el sistema 3+1 que inmediatamente encuentra la chispa tras el balón regalado por Terracciano (8′), que luego recupera para ello salvando a su izquierda. La respuesta de la Fiorentina fue un disparo de Bonaventura (alto) y la contrarrespuesta fue un contraataque de los húngaros liderados por Ben Romdhane que estuvo muy libre para actuar en todas las zonas del campo) sin éxito. Vas, juegas, siempre intentas algo: dos equipos dedicados a la búsqueda de lo mejor: en el minuto 18, Marquinhos no logra desviar a la red -gracias también a un desvío de Kayode en una zambullida protectora- desde un metro, una acción ejemplar de Ferencváros remata con Varga. Emoción extremadamente rara y violeta. Mientras el equipo de Deki sigue avanzando (golpe no irresistible de Abu Fani en el minuto 21), la Fiorentina busca soluciones pero tiene que tragarse la ventaja exterior: Zachariassen (otro buen extremo de Stankovic junto a Marquinhos) se aleja de Biraghi, cae pero consigue Ben Romdhane tomó el balón y atrapó a la defensa de Viola en el contraataque con un centro donde Vargas amenazaba a Terracciano en diagonal. Estamos a 25′ y la Fiorentina tiene que perseguir. En el minuto 38, Abu Fani pide un penalti por una entrada a Martínez Quarta, pero la esencia es que la Fiorentina lucha por encontrar formas de hacer daño: Mandrágora llega al tiro (43′) pero débil y central. El eje morado de la izquierda no funciona en absoluto, incluidos Biraghi y Sottil.

Barak y Ikoné

En la segunda mitad, Italiano puso inmediatamente a Parisi en lugar de Biraghi, evidentemente fuera de forma. Deki se adelanta con sus primeros 11 y vuelve a atacar con jugadas creíbles como en la primera parte: Ferencvaros reclama un penalti por la obstrucción de Ranieri a Varga pero el delantero húngaro partía en una clara posición de fuera de juego. Y en cualquier caso es el equipo de Deki el que controla el partido hasta llegar al 0-2: córner de Marquinhos desde la derecha (corner dudoso ganado por Abu Fani contra Kayode: ¿quién lo toca el último?) y destaca Cissé, saltando sobre Ranieri. La Viola resulta muy pinchable y muy vulnerable. La reacción lleva al propio Parisi a ver la conclusión: salva el deslizamiento de MMaee y luego golpe de lejos de Martínez Quarta: alto. El italiano también introduce a Arthur, Kouamé y Barak, que en el minuto 21 cabecea a Dibusz tras un tiro libre ejecutado por Parisi, los nuevos jugadores que corren el riesgo de darle la vuelta al partido. La Fiorentina ahora cree en ello, echa espuma por la ira y tiene ocasiones de gol: Dibusz tiene que estirarse para sacar a córner un dulce disparo de Bonaventura, mientras Deki intenta resistir. El posible empate llega por la izquierda con Kouamé que ve un disparo bloqueado delante de la portería por Dibusz, el balón vuelve a Viola que se lo mete a Nico González: ¿séptimo gol de la temporada y 2-2? No, todo está estrangulado por el fuera de juego de Kouamé, los centímetros. Kouamé lo intenta de nuevo (golpe central), luego el árbitro (no en muy buena forma) concede 7 minutos de tiempo añadido: Arthur lo mete desde fuera, pero apenas desviado; luego, en el minuto 48, Parisi adelanta un balón que termina en la cabeza de Nico González, asistencia para Ikoné y Franchi se alegra por el partido redescubierto. Necesitábamos ganar pero, tal y como iban las cosas, eso también está bien.





ttn-es-14