La llegada de los lobos al norte requiere gestión. La intervención es necesaria, posible y permitida | opinión

No podemos dejar que los lobos corran libres, argumentan Jan Hartog y Bert-Jan Ruissen. En lo que a ellos respecta, no debemos sacrificar nuestro ganado en el altar de la adoración del lobo. ‘El hombre puede manejar la naturaleza.’

En ‘El alboroto histérico sobre el lobo no ayuda’ ( DvhN , 31-12) la autora pone el dedo en lo que ella ve como el pensamiento y la manipulación del enemigo en la discusión sobre el lobo en los Países Bajos. Según ella, las historias y las fotos sangrientas son malas y sugerentes, porque cree que los humanos y los lobos pueden ir bien juntos con un poco de buena voluntad.

En SGP Groningen, lo vemos de manera diferente. El artículo citado es un ejemplo de una forma de pensar sobre la naturaleza que no es realista en la práctica. Es por eso que queremos pintar una imagen diferente de cómo nosotros, como personas en nuestro país densamente poblado, debemos tratar con la naturaleza, con la creación. Esto va más allá de una visión del lobo.

Es nuestra convicción que el hombre, como ‘virrey’ de la creación, tiene la tarea de administrar adecuadamente esa creación. Esto significa que las personas y los animales (o plantas) no son iguales, pero que las personas tienen una responsabilidad hacia la flora y la fauna. Por un lado, las personas pueden tener animales como mascotas, como pasatiempo o por razones económicas. Cuidar de estos animales también significa proporcionarles alimento, cobijo y protección.

El hombre tiene una tarea

Los seres humanos tienen un trabajo con los animales en la naturaleza. Piense en el Oostvaardersplassen donde fue necesaria la intervención debido al hambre extrema. O la sobrepoblación de gamos en las zonas dunares, provocando la desaparición de la vegetación natural. Las ratas, las avispas, los grajos o las garduñas pueden causar enormes daños.

La práctica demuestra que ‘dejar que la naturaleza siga su curso’ no funciona. El lobo es un cazador que come una media de 3 a 4 kilogramos de carne al día. No le importa si su presa tiene una etiqueta amarilla en la oreja o no. Y mata más de lo que puede manejar. Además, como otros depredadores, el lobo no se detendrá cuando la posición de un animal de presa se vuelva crítica.

El lobo causa enormes daños a ovejas, terneros y ponis. Solo en Drenthe, se probaron 93 ataques en los primeros 9 meses del año pasado, según un resumen de la organización BIJ12. Incluyendo masacres como la de 12 ovejas muertas en Anloo.

Buscando nuevo territorio

Este otoño, se encontró el ADN de una manada de la región suroeste de Drenthe y sureste de Fryslân (los lobos GW2397m y GW2090f) en 30 casos de daños. Sus crías ahora buscan un nuevo territorio para reproducirse.

Dejar que esto se vuelva loco es demasiado dañino. La intervención es necesaria, posible y permitida. La Directiva Europea de Hábitats (artículo 16) permite a las provincias atrapar, mover o matar lobos problemáticos. La notificación posterior dentro de dos años es suficiente para la Comisión Europea.

Muchos otros países de la UE ya lo están haciendo, incluidos Alemania y Suecia. Además, en gran parte de Europa, como varios países de Europa del Este, el lobo ya tiene un estatus de protección más bajo. En parte por iniciativa del SGP, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea que rebajara el estatus de protección del lobo en el resto de la UE también: después de todo, con más de 20.000 de estos animales, la especie ya no está amenazada y se necesita una gestión más fácil.

Alternativa para no hacer y demasiado cara.

La alternativa a la intervención es proteger a todas las ovejas, terneros y ponis. Piense en cercas con cables eléctricos alrededor de los prados. O collares eléctricos para ovejas. Con miles de prados y 850 000 ovejas en los Países Bajos, esto es imposible y demasiado costoso. Entonces, el norte de los Países Bajos estaría literalmente protegido.

En definitiva, estamos ante un depredador que no puede vivir en paz con nosotros y nuestras mascotas. Si tenemos espacio para el lobo en nuestro pequeño país, ciertamente no en números ilimitados y ciertamente no en todas partes. Y así, el manejo, como con otros animales, es algo que los humanos pueden y deben hacer.

Jan Hartog es líder del partido por la provincia SGP de Groningen, Bert-Jan Ruissen es miembro del Parlamento Europeo por el SGP



ttn-es-45