La ley debe ignorar el malestar político en torno a Trump


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Los casos judiciales iniciados contra un ex presidente que también es el favorito para un tercer ascenso a la cima de la lista nacional de su partido son inevitablemente políticos, independientemente de las afirmaciones altruistas de los fiscales y jueces de que los están persiguiendo sólo porque la democracia exige que nadie se mantenga firme. sobre la ley.

La última en presentar este argumento es la Corte Suprema de Colorado. En una explosiva opinión del martes que excluía a Donald Trump de las elecciones primarias de su estado, la mayoría de los magistrados eran “conscientes de nuestro deber solemne de aplicar la ley, sin temor ni favoritismo, y sin dejarnos llevar por la reacción pública a las decisiones que la ley manda que alcancemos”.

El tribunal de Colorado (más los fiscales locales y federales que han acusado a Trump cuatro veces y los líderes del Congreso que lo acusaron dos veces) no se equivocan. Podría decirse que la igualdad ante la ley es el más sacrosanto de los principios democráticos, particularmente en un momento en que Trump y muchos de sus compañeros de viaje en otros lugares han comenzado a envolverse en las trampas del autoritarismo.

Pero incluso antes de que se secara la tinta sobre la decisión de Colorado, los lamentos políticos habían comenzado. ¿No sólo envalentonaría a Trump y sus acólitos, dándoles un ejemplo concreto de las elites políticas empeñadas en negarle al expresidente otra oportunidad de llegar a la Casa Blanca? Trump ya ha utilizado las acusaciones federales y estatales como gritos de guerra (y herramientas para recaudar fondos), como lo hizo con la “caza de brujas” de sus dos juicios políticos.

De hecho, la franqueza de la mayoría puede no ser duradera. Es probable que la Corte Suprema de Estados Unidos, con su mayoría de tendencia republicana, anule la decisión de Colorado en cuestión de semanas, volviendo a colocar a Trump en la boleta primaria del estado y acabando con iniciativas anti-Trump similares en otros estados.

El fallo del martes coloca a sus rivales republicanos por la nominación en una situación particularmente difícil, especialmente Nikki Haley, ex gobernadora de Carolina del Sur, que recién estaba ganando impulso en las encuestas de Iowa y New Hampshire. En lugar de centrar su fuego en el favorito cuando faltan solo unas semanas para que los votantes republicanos emitan sus primeros votos, Haley ahora tiene que alinearse detrás de Trump en su batalla legal. Ella ya estaba allí el martes por la noche: “Le ganaré limpiamente. No necesitamos que los jueces tomen estas decisiones, necesitamos que los votantes tomen estas decisiones”.

Así que sí, en el día y la noche y la noche en el día de la política estadounidense del siglo XXI, ser etiquetado como insurreccional por uno de los tribunales más altos de Estados Unidos puede en realidad ayudar a Trump a convertirse en el candidato presidencial republicano en 2024. Incluso puede generar suficiente indignación como para ganarse a los indecisos en las elecciones generales de noviembre.

Pero, ¿Cual es la alternativa? Aunque los libros de texto de educación cívica estadounidenses ensalzan las virtudes de la libertad de expresión y el derecho al voto, la verdadera columna vertebral de cualquier democracia son sus instituciones legales y burocráticas. Pregúntele a cualquier persona en un país que tenga elecciones libres y justas, pero con tribunales y agencias de aplicación de la ley corruptos o políticamente contaminados (pensemos en India, Turquía o Hungría) si realmente viven en una sociedad democrática y obtendrá una respuesta muy equívoca.

Lo que significa que el fiscal especial Jack Smith, quien ha sido designado para supervisar los casos federales contra el expresidente, así como los fiscales locales en Manhattan y Georgia, deben continuar con sus casos contra Trump. Y los jueces de Colorado hicieron bien en esforzarse colectivamente y eliminar al ex presidente de las papeletas electorales del estado. Esas medidas legales bien podrían ayudar a Trump políticamente. Pero la alternativa a la democracia sería aún peor.

[email protected]

Licitar almuerzo con Peter Spiegel y recaudar dinero para la organización benéfica del Financial Times, la Campaña de Inclusión y Educación Financiera. Descubra quién más está en el menú en ft.com/apelación

Esta columna ha sido modificada para corregir a los autores de la decisión de la Corte Suprema de Colorado.



ttn-es-56