La Ley de Difusión entrará en vigor el 1 de febrero


Noticia | 31-01-2024 | 09:30

La Ley sobre las tareas municipales para habilitar instalaciones de recepción de asilo (Ley de difusión) se ha publicado en el Boletín Oficial. La ley entra en vigor el 1 de febrero. El objetivo de esta ley es lograr suficientes plazas de acogida y una distribución más equilibrada de la recepción de asilo entre provincias y municipios.

Proceso y distribución

Antes del 1 de febrero de 2024 se ha determinado cuántas plazas de acogida serán necesarias para los solicitantes de asilo durante los próximos dos años. Estas plazas de refugio se distribuyen (indicativamente) entre los municipios en función de la población y la puntuación socioeconómica de un municipio. Sumando los números de los municipios de la provincia se crea la tarea de acogida provincial. Puede encontrar una descripción general de la distribución aquí: Ver: https://www.officielekennismakingen.nl/stcrt-2024-3320.html

Los municipios discuten en las mesas de control provinciales (PRT) cómo cumplirán de manera conjunta esta tarea. Ellos deciden entre ellos qué municipios ofrecerán alojamiento y cuántas plazas. Las plazas de acogida existentes – o que estarán disponibles en un plazo de 12 meses – de más de 100 plazas y de más de 5 años, si los municipios así lo desean, se computarán para el cumplimiento de su propia tarea provincial. Los Comisionados del Rey (CdK), en su calidad de organismo gubernamental, coordinan estos debates.

La CdK presentará un informe a la Secretaría de Estado de Justicia y Seguridad antes del 1 de noviembre de 2024. En última instancia, el ministro adopta una decisión sobre la distribución.

Sólo si los municipios no pueden completar conjuntamente toda la tarea provincial, el Secretario de Estado puede designar a los propios municipios y, por tanto, obligarlos a recibir a los solicitantes de asilo. Después de 2 años, el ciclo comienza de nuevo con una estimación del número de plazas de alojamiento.

Acuerdo financiero

Se ofrecen diversos beneficios para animar a los municipios a ofrecer plazas de forma voluntaria. Estos beneficios pueden gastarse libremente, así como para fines distintos de la acogida de solicitantes de asilo. El importe de la prestación varía y depende del tipo de plaza ofertada y del número de plazas ofertadas. Ver: tabla a continuación bajo documentos.



ttn-es-17