La Juve Sub 23 corre fuerte: pero ya hay un equipo de exjugadores jugando entre A y B.

Los chicos de Zauli se clasificaron para la segunda ronda de los playoffs nacionales de la Serie C. Foco en todos los exjugadores que juegan en la máxima categoría y en las categorías inferiores

La Sub 23 de la Juve se enfrentará al Padova en octavos de final de la Serie C nacional: otro escollo difícil para los chicos del Zauli que sueñan con el ascenso. Pero hay otro equipo -formado idealmente por todos los exjugadores de la segunda plantilla de la Juventus- que ya juega en la categoría superior. Veintisiete jugadores (pero habría que añadir dos: Nicolussi Caviglia, que estuvo en la convocatoria de Allegri para la final de la Copa de Italia, y Mosti, que acaba de ganar el campeonato C con el Módena) son los jugadores que juegan entre A y B, algunos ahora próxima a consagrarse, después de haber dado un importante paso de crecimiento en Vinovo.

DESDE EL PRIMER AÑO

Doce jugadores que ya no son de la Juventus y ahora en categorías superiores estuvieron presentes en la plantilla de la que dispuso Zironelli en el primer año del proyecto, en la temporada 2018-19, aquella en la que el equipo bianconero tuvo más enfrentamientos en una nueva y compleja categoría. como la Serie C Dos de ese grupo están ahora en la máxima categoría: Portanova ahora juega de forma permanente en Génova, Kastanos en Salernitana, donde también están Dragusin y Delli Carri que se han incorporado a la Sub 23 en los últimos dos años. Beruatto persigue el sueño de ascender a la Serie A con Pisa, donde se reencontró con Toure. Como Olivieri con Perugia y Masciangelo con Benevento. Mientras que Fagioli y Zanimacchia llegaron a la máxima categoría ya en la fase regular con Cremonese, ambos como grandes protagonistas. Coccolo sufrió el descenso de la cadetería con Alessandria, Di Pardo aún tiene que salvarse con Crotone. Nicolussi Caviglia ha regresado recientemente a las canchas, luego de sufrir una lesión que no le permitió expresarse en Parma el año pasado, luego de una buena temporada en Perugia. Y también hay que recordar a Mavididi, que sigue haciendo de las suyas (ocho goles hasta el momento) en la Ligue 1 de Montpellier, y Andersson, que juega en la Danesa A con el Randes.

A PARTIR DEL SEGUNDO AÑO

Fagioli y Zanimacchia se consolidaron entre los adultos bajo la dirección de Pecchia, que ahora los entrena en el Cremonese y quisiera mantenerlos también en la máxima categoría. Pero del segundo año de la Sub 23 -el que llevó a conquistar la Copa de Italia en la categoría y vivir por primera vez los playoffs- también hay que mencionar a Mota Carvalho, que fue protagonista en la primera parte de la temporada y ahora intenta arrastrar los goles de Monza hacia el salto a la Serie A, así como Dragusin y Delli Carri (ahora en el Salernitana), Frabotta (en el Hellas Verona tras pasar toda la temporada en el primer equipo con Pirlo), Peeters (en el Standard Liegi) , aunque actualmente parado por un virus que amenaza con comprometer su carrera competitiva) y Wesley (particularmente en la luz en Lugano); y de nuevo Vrioni (actual suplente del máximo goleador de la máxima liga austriaca con el WSG Tirol) y Frederiksen (que sigue haciendo de las suyas en el Vitesse). En esa plantilla también empezaba a dar sus pinitos un jovencísimo Ranocchia, que luego se consolidó al año siguiente con el Zauli: ahora juega en el Vicenza, pero ya huele a Serie A (Sassuolo o Verona).

HASTA LA FECHA

La dirección del primer año de Zauli -que este año entrenó a un grupo más joven y menos apoyado por el Over- ha lanzado otros valores válidos como Rafia (ahora en el Cremonese), Félix Correia (cedido al Parma, pero no será redimido), De Marino (en Pisa) y Gozzi, Marques y Capellini, que jugaron este año en la segunda liga española y fueron seguidos por muchos clubes. No forma parte del conteo sino Mosti, propiedad de Monza, que ganó el campeonato de la Serie C con el Módena y por lo tanto se ganó el ascenso a la cadetería en el campo. Mucho más, de Aké a Miretti -en el regazo del primer equipo como De Winter y Soulé-, el técnico le seguiría teniendo en la mano pero de momento el club no ha cambiado su modus operandi sobre el uso del segundo equipo: los que le vienen bien a Allegri en la primera se relevan de su compromiso con la Sub 23, aunque claramente le servirían (y marcarían la diferencia) en los play-offs de ascenso. Pero esto también atestigua la orientación del trabajo que lleva a cabo en Vinovo desde el inicio de la temporada la plantilla del Segundo equipo, que trabaja en función de los compañeros del Continassa con un único objetivo: potenciar los talentos del club y estructurar lo mejor. camino para su crecimiento.



ttn-es-14