La Juve en una encrucijada: ¿un gran nombre en enero o más bien un perfil bajo?

Allegri invitó al club a «hacer las valoraciones adecuadas, porque el equipo lo está haciendo muy bien», sugiriendo que los jugadores de segunda categoría pueden ser suficientes

Giovanni Albanese

Hay una delgada línea que separa la necesidad de realizar un traspaso en enero y el riesgo de volver a poner en duda el equilibrio logrado por el equipo de la Juventus. En sus últimas declaraciones Allegri no dio muchas vueltas al tema: “Quedan siete partidos y tenemos que estar concentrados en el campo. El club se encargará de seguir el mercado pero tendremos que ser buenos haciendo las valoraciones adecuadas, porque el equipo lo está haciendo muy bien, ha llegado a un equilibrio y no hay que faltarle el respeto». El mercado de reparaciones es siempre muy complejo y se basa en una lógica diferente a la del verano: hay poco tiempo para introducir nuevos jugadores y nunca es tan obvio que se instalarán inmediatamente.

SOLUCIÓN DEL MEDIO CAMPO

Después de las suspensiones de Fagioli y Pogba, la Juve debería hacer algo, especialmente en el centro del campo, aunque no pueda gastar demasiado. En las últimas semanas, la dirección ha estado tras la pista de jugadores que podrían ser adecuados para ellos, pero tienen que lidiar con diferentes situaciones específicas: Hojbjerg es una idea para el futuro, pero el Tottenham quizás no esté dispuesto a hablar de ello hasta el próximo verano. De Paul de momento no quiere salir del Atlético de Madrid y el Udinese podría retener a Samardzic en su apuesta por la supervivencia. La hipótesis de Phillips podría encontrar más apoyo por la cesión que no comprometería al club en el futuro, pero se trata de un jugador que llegaría con estatus de primera línea pese a no conocer la Serie A y la operación también supondría una pérdida de coste importante.

ALTERNATIVA

Mientras tanto, Allegri se centra en McKennie como centrocampista, el propio Nicolussi Caviglia tendrá otras posibilidades de aquí a finales de año y, sobre todo, cuando la Juve también inicie su andadura en la Copa de Italia, en la que tiene ambiciones de éxito. Las valoraciones sobre quiénes ya están en la plantilla y, sobre todo, sobre el rendimiento en el terreno de juego, podrían llevar al entrenador y a la dirección a revisar sus opciones en el mercado de fichajes. Se podría decidir no contratar a ningún centrocampista de primer nivel, sino sólo a algunos jugadores de perfil bajo para alargar la plantilla y tener alternativas válidas en caso de rotaciones. En ese punto, podría convertirse en una prioridad contratar a un suplente Weah o, alternativamente, un comodín ofensivo que pueda desempeñar múltiples roles sin afectar demasiado las cuentas. La candidatura de Bernardeschi (retorno low cost) en este sentido debería ser tomada en consideración al final del mercado de fichajes.





ttn-es-14