La Juve, de los cambios de entrenador a las hazañas con el United: todos los secretos del Sevilla

Tres entrenadores en una temporada, la última Mendilibar, la lucha por la remontada liguera y el feudo entre el expresidente y el actual mandatario: así sueñan los andaluces con un séptimo sello en la Europa League

De nuestro corresponsal Filippo Maria Ricci

@filippomricci

Ok, la Europa League fácilmente podría ser rebautizada como Liga Sevilla, pero esta vez ni los más fieles seguidores de Sánchez Pizjuán lo esperaban. Cuando el sorteo emparejó al Sevilla con el United el pasado 17 de marzo, nadie podía pensar que los andaluces fueran capaces de sacar al acorazado inglés.

Momentos muy diferentes

El equipo seguía en manos de Sampaoli, acababa de perder ante el Fenerbahce, de paso con mucho sufrimiento, y en LaLiga había ganado el choque de salvación ante el Almería, pasando al +2 en zona de descenso, que había ocupado durante mucho tiempo. Por otro lado, el equipo de Ten Hag acababa de ganar en Sevilla con el Betis y aunque zarandeado por el 7-0 en Anfield tenía una extraordinaria tendencia a ganar y estaba bien pegado al tercer puesto de la Premier League.

Veinte millones

Dos días después del sorteo, el Sevilla perdió otro choque de salvación, ante el Getafe, y la dirección dirigida por Monchi decidió cambiar de nuevo de entrenador: vía Sampaoli, que había sustituido a Lopetegui a principios de octubre, por José Luis Mendilibar, técnico vasco con los pies en la tierra, bajo perfil y una alta concepción del sentido del trabajo. En su pasado Eibar, Valladolid, Levante, Alavés… Y ni un solo partido en Europa. El Sevilla se ha gastado este año 20 millones de euros solo en indemnizaciones y salarios de los entrenadores.

en overol

Mendilibar debutó ganando el delicado y tibio derbi 2-0 (otro partido en zona de descenso) en Cádiz, empató 2-2 con el Celta y luego repitió resultado en Old Trafford en un partido absurdo: el United adelantó 2-0 y en control absoluto de un Sevilla a merced de su propia inseguridad. Pero Mendilibar es el entrenador perfecto, no se enfadó, transmitió tranquilidad a su equipo y se lo agradeció cuando los ingleses se suicidaron con los goles en propia de Malacia y el terrible Maguire, que volvió a jugar un papel negativo anoche en el Sánchez Pizjuán. Luego, el Sevilla ganó 2-0 en Mestalla, puso en aprietos al Valencia y le tomó aire: hoy está en el decimotercer lugar de la Liga.

El hecho increíble

Y en semifinales de la Europa League. Y aquí hay que hacer un paréntesis estadístico: el Sevilla en la segunda competición europea llegó a cuartos de final en 7 ocasiones, y levantó el trofeo en las 6 primeras ocasiones. La Juventus está avisada.

De la Champions al abismo

Ahora volvamos a esta loca temporada. Con Lopetegui hace un año, el Sevilla terminó cuarto en la Liga, -1 del Atlético de Madrid y -3 del Barcelona. El problema es que en verano vendieron a los dos supercentrales, Kounde y Diego Carlos, y Monchi no les reemplazó como es debido. El trabajo de ir a descubrir talentos desconocidos es muy complejo, y desde hace un tiempo las cosas van decididamente mal para el director que se mudó de Roma. El Sevilla arrancaba en la Champions y el 7 de octubre tras empatar con el Athletic de Bilbao se encontraba en zona de descenso, con 6 puntos en 8 jornadas.

el primer cambio

Fue el debut de Sampaoli, con Lopetegui despedido tras la victoria por 4-1 en casa ante el Borussia Dortmund. El argentino logró salvar su destino europeo al arrebatarle el tercer puesto que le valió la eliminatoria con el PSV: 3-0 en casa, pero venció 2-0 fuera porque este equipo siempre está al borde de un ataque de nervios. Y en la liga, como decíamos, el coqueteo con el descenso duró mucho tiempo.

Jugadores encontrados

Con Mendilibar las cosas parecen haberse calmado. La del United fue sin duda la mejor actuación de la temporada. Y muchos jugadores parecen haberse encontrado: En-Nesyri había marcado dos goles antes del Mundial, ayer llegó a los 16. El exjugador de la Roma Lamela nunca ha sido tan incisivo. Rakitic parecía estar a punto de retirarse y de repente recordó cómo poner en marcha al equipo. Ocampos había ido al Ajax a principios de este año, donde no tocó el balón. Una cesión absurda dado que al argentino le fue muy bien en Sevilla: volvió a casa y renació. En enero Monchi clavó por fin la compra de un central, el francés Badé. La vuelta de Fernando tras una larga parada dio confianza en el medio, aunque el brasileño se volvió a lesionar anoche y salió llorando. Gudelj, un tipo considerado rudo y desgarbado, ayer en un momento dado se permitió un cruce de rabona. Es decir, Mendilibar ha revitalizado de verdad a un equipo que, sufriendo los nervios siempre expuestos de Lopetegui y Sampaoli, jugaba lleno de miedo y que ahora ha vuelto a divertirse.

Disputa familiar

Los temas corporativos merecen un capítulo final. Porque si la situación estaba agitada sobre el césped, sigue siendo insostenible fuera. El expresidente José María del Nido ha llevado a los tribunales a la actual dirección, encabezada por Pepe Castro, a quien acusa de haberle robado en la práctica sus acciones gracias a su hijo, Adrián Del Nido. Te dejamos imaginar el estado de las relaciones entre los dos miembros de la familia. Actualmente la justicia ha detenido la acción de Del Nido padre, bloqueando su golpe de Estado, pero la batalla legal sigue muy abierta. En todo este caos, entre la pesadilla de la Segunda y la disputa familiar, el Sevilla se encontraba en su competición talismán, la Europa League.





ttn-es-14