La Juve busca calidad y asistencias: no sólo Berardi, también está Sudakov

El talento ucraniano del Shakhtar está en el radar de los entrenadores de la Juventus. Thiago Djalò intriga en defensa en una transferencia gratuita

De nuestro corresponsal Filippo Cornacchia

– Turín

La Juventus sigue buscando un heredero para Ángel Di María. El plan de los bianconeri para 2024, tras la despedida estival del argentino (ahora en el Benfica), sigue siendo sumar regates, tiros y asistencias al equipo de Massimiliano Allegri para aumentar la imprevisibilidad, las oportunidades y el peligro en la fase de ataque. La última idea viene del Este y se llama Georgiy Sudakov, un joven de 21 años del Shakhtar Donetsk. El centrocampista ofensivo ucraniano ya ha sido visto en directo en varias ocasiones por emisarios de la Juventus, tanto en la Liga de Campeones como en la selección. No es el único nombre en la lista del director Cristiano Giuntoli y del director Giovanni Manna, pero es uno de los que más intriga por su mezcla de calidad y potencial. Sí, porque Sudakov es una joya y todavía tiene mucho margen de crecimiento. La Juventus se ha apuntado a la carrera del verano, pero evidentemente no está sola. En los próximos meses se entenderá si el cortejo al talento del Shakhtar se convertirá en una discusión más seria y también dependerá de los costes. Los bianconeri son conscientes de los riesgos asociados a la competición y de las exigencias del club ucraniano. Por eso sigue viva la opción de Domenico Berardi (Sassuolo), ya objeto de negociaciones en agosto y protagonista de una excelente actuación y de un bonito gol contra Danilo y sus compañeros en el partido disputado en el Estadio Mapei el pasado sábado.

El centrocampista y el defensor

Mientras tanto, la próxima semana quedará más claro el futuro de Paul Pogba, actualmente suspendido por precaución por el «caso de dopaje». Si el contraanálisis, previsto para el 5 de octubre, no revierte la situación actual, los bianconeri tendrán que pensar en un sustituto de Polpo para enero. Ya hay algunas razones: en lo más alto de la lista de deseos está Pierre-Emile Hojbjerg, lejos de ser intocable en el nuevo Tottenham del entrenador Postecoglou. A este paso, el danés de 28 años podría convertirse en una oportunidad, quizás incluso cedido. El Atlético de Madrid también sigue atento al exjugador del Bayern, al que ha cortejado durante mucho tiempo en los últimos meses. Las alternativas blanquinegras a Hojbjerg son casi todas más jóvenes y francesas: desde Manu Koné (Borussia Moenchengladbach) hasta Youssouf Fofana (Mónaco) y Habib Diarra (Estrasburgo). El defensa Tiago Djalò también juega en el Lille de Francia, tras sufrir una operación de ligamentos de la rodilla en los últimos meses. Se acerca el regreso del portugués de 23 años, anteriormente protagonista de la Primavera de Milán (octubre-noviembre). Sin embargo, la fecha de expiración del contrato sigue siendo la misma: junio de 2024. Salvo idas y vueltas, el ex jugador del Sporting dejará el Lille en forma gratuita. La Juventus, a la espera de verlo de nuevo en el terreno de juego, ha tomado posición: Djalò gratis es más que una idea.



ttn-es-14