La inyección de refuerzo contra la malaria ofrece una alta protección en los niños, muestra un estudio


Una inyección de refuerzo de una vacuna contra la malaria desarrollada en la Universidad de Oxford ha demostrado una protección duradera y alta en los niños, según ha demostrado un estudio, que ofrece esperanza en la lucha contra la enfermedad mortal.

La malaria, que es causada por parásitos, se puede prevenir y curar. Hubo 241 millones de casos en todo el mundo en 2020, según la Organización Mundial de la Salud, lo que provocó unas 627.000 muertes. África representa la mayoría de los casos y muertes, y los niños se ven particularmente afectados.

Los hallazgos del estudio revisado por pares de etapa intermedia fueron publicado el miércoles en la revista de salud The Lancet. Un total de 450 participantes de cinco a 17 meses participaron en el estudio en Burkina Faso, 409 de los cuales recibieron un refuerzo.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a tres grupos, y los dos primeros recibieron la vacuna R21 con un adyuvante, una sustancia que aumenta la eficacia de las inyecciones, en una dosis alta o baja, lo que produjo una eficacia mayor y menor, respectivamente. El tercer grupo recibió una vacuna contra la rabia. Cada niño recibió una dosis adicional de la misma vacuna que le habían dado previamente.

Una dosis de refuerzo de la vacuna mostró una eficacia de hasta el 80 por ciento en un grupo y el 70 por ciento en el otro. La eficacia se calculó contra los signos clínicos de la malaria, dijeron los científicos, y agregaron que alcanzó el umbral de eficacia de la OMS de al menos el 75 por ciento.

“Un régimen de inmunización estándar de cuatro dosis ahora puede, por primera vez, alcanzar el alto nivel de eficacia durante dos años que ha sido un objetivo al que se aspira para las vacunas contra la malaria durante tantos años”, dijo el profesor Adrian Hill, quien dirige el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. organismo de investigación y fue coautor del artículo.

Halidou Tinto, investigador principal del ensayo, dijo que era «fantástico [to] volver a ver una eficacia tan alta después de una sola dosis de refuerzo”.

Katie Ewer de Oxford, coautora del estudio, dijo que era «posible» que no se necesitara un segundo refuerzo, aunque era demasiado pronto para decirlo. Agregó que los datos parecían «muy sólidos» para los participantes en el estudio, pero que podrían cambiar con una población más amplia.

La vacuna se administra con el adyuvante Matrix-M de Novavax y tiene licencia para el Serum Institute of India.

Hill, de Oxford, dijo que SII estaba «dispuesto y capaz de producir 200 millones de dosis al año el próximo año», pero enfatizó que el problema sería la logística y el despliegue en cada país. Agregó que Oxford y SII buscaban fabricar la vacuna directamente en África, aunque esto “no sucedería en meses”. Se negó a dar un precio preciso de la vacuna, que dijo que sería de “unos pocos dólares la dosis”.

Un análisis previo del estudio mostró una eficacia del 77 por ciento durante 12 meses.

El ensayo continuará durante otros dos años para determinar si serán necesarias más dosis de refuerzo para conservar la protección. También se esperan los resultados de un ensayo de última etapa en 4.800 niños más adelante este año.

La OMS, que dice que la pandemia de coronavirus ha socavado los esfuerzos para prevenir y controlar la enfermedad, dio un amplio respaldo a una vacuna contra la malaria de GSK para niños a fines del año pasado. Sin embargo, menos dosis – 18mn durante el próximos tres años — están disponibles que el jab desarrollado por Oxford. Hill dijo que la universidad solicitaría la aprobación de la OMS este mes.



ttn-es-56