La hija de Barbara sobrevivió al atentado del tranvía en Utrecht: "¡Mamá, me están disparando!"

Hoy hace cuatro años que se cometió un atentado contra un tranvía en Utrecht. La hija de Barbara estaba en el vagón del tranvía en el que Gökmen T. comenzó a disparar el 18 de marzo. “En el teléfono la escuché gritar: ‘¡Mamá! ¡Me están disparando!’”

Esta historia apareció en Libelle 41, 2019.

“Los golpes sordos del arma. La respiración impactante de las personas que habían recibido un disparo. El terror y el pánico. Mi hija Eva todavía lo escucha y lo siente todos los días. Ella estaba en la parte trasera del tranvía cuando el hombre comenzó a disparar. Su alma está profundamente conmovida. Cuando sale de un automóvil, primero mira a su alrededor diez veces. Cuando sale, me llama porque está muy ocupada. Toda esa gente extraña, la asusta”.

“Ella iba a comenzar una educación y estaba lista para irse de casa, pero ya no más. Ella duerme con la luz encendida. Ese hombre le quitó el futuro. Simplemente disparando al azar en un tranvía. Haré todo lo posible para devolverle ese futuro. Quiero que ella esté bien de nuevo”.

Ambulancias por todas partes

“Hace cinco años dejé de trabajar porque quería estar ahí para mis hijos. Quiero encaminarlos lo mejor posible, para que puedan mirar hacia un futuro agradable y estable. Y luego se convirtió en lunes, 18 de marzo. Estoy visitando a unos amigos en Utrecht cuando Eva me llama. Había hablado con ella más temprano esa mañana; ella tiene una semana de prueba y ya ha terminado la primera prueba a las 9 y cuarto. ‘Ve a Utrecht, disfruta de una buena cena con tu novio’, le dije. Había corrido para tomar el tranvía. Creo que ya está en el tranvía, pero cuando levanto la escucho gritar: “¡Mamá! ¡Me están disparando!’”

“Si uno de mis hijos se cae o llega tarde a casa, siento el ligero pánico que toda madre conoce. Pero esto es mucho peor. Inmediatamente estoy extremadamente concentrado: ‘¿Dónde estás? Envía tu ubicación. ¡Ahora! ¡Y sal de ahí! La conexión se perdió, pero la ubicación se solucionó, gracias a Dios. Es oficialmente un viaje de dieciocho minutos hasta el infierno en el que se encuentra Eva. Dieciocho minutos… Pronto llegaré tarde.

“Una vez en el auto, surge en mí un poder primario. A través de la luz roja, sobre la acera, contra el tráfico, me siento al volante, temblando. Intento llamar a Eva, pero no puedo comunicarme con ella. Déjala vivir, pasa por mi cabeza todo el tiempo. Ambulancias y coches de policía vienen de todas partes, todos van en la misma dirección, siguiéndome. Llego al 24 Oktoberplein antes que ellos. Me tomó cuatro minutos. Veo el tranvía y lo rodeo. A la ubicación de Eva. Qué suerte que exista Google Maps. Ella sale ilesa y algunos trabajadores de la construcción la ponen a salvo. Dos de ellos se paran en la carretera agitando los brazos. En un cobertizo de construcción, a salvo en un sitio de construcción, la sostengo en mis brazos. Lloramos, nos agarramos aún más fuerte. Mi hija. Ella vive.»

Terrorismo

“Nunca se me pasa por la cabeza que pueda ser un ataque. Cuando Eva dice que mataron a tiros a una chica sentada frente a ella, sospecho que algo está pasando en el ámbito relacional. Más tarde ese día escuché en la comisaría que el perpetrador —¡Allahu akbar! ha llamado. ¿Cómo puede alguien matar a otros en nombre de una religión? Durante el interrogatorio de Eva escucho por primera vez lo sucedido en su experiencia. Está sentada en el tranvía con sus auriculares escuchando música cuando un hombre la asusta y trata de cargar un arma. No funciona. No es hasta la quinta vez que la revista hace clic en su arma y comienza a disparar. Mata a la chica sentada frente a Eva, pero Eva ya se ha ido. Se metió en la parte trasera del tranvía detrás de un disparo”.

“Ella y varias otras personas están atrapadas allí como una rata. Ahí es cuando me llama. Tal vez sea por mi ‘¡Fuera!’ en movimiento, ella no puede recordar Estoy tan agradecida de que Eva sintiera el poder de actuar Mientras las personas a su alrededor reciben disparos, ella sigue presionando el botón de la puerta Cuando la puerta finalmente emite un silbido antes de abrirse, Eva se aprieta violentamente entre las puertas. El tranvía no está en un andén, por lo que la salida es alta. La chica con la que salta del tranvía se tuerce el tobillo, cae al suelo y recibe un disparo. Eva tiene mejor suerte. Corre y se esconde detrás de un camión. Como un trabajador de la construcción polaco con un «¿Qué diablos está pasando? se acerca a ella, le disparan. Unos trabajadores de la construcción ayudan a Eva a cruzar la cerca de un sitio de construcción y la ponen a salvo. Estaré allí poco después».

Difícil de comprender

Todavía apenas puedo comprender que todo esto realmente sucedió. Todo está pasando por mí. Estoy orgulloso de que Eva haya tenido el coraje de abrir la puerta. También siento alegría porque se escapó, pero también tristeza porque no pude proteger a mi hija de esto. Soy yo quien dijo que debería ir a Utrecht”.

Los primeros días me sentí muy culpable, hasta que Eva dijo que no podía hacer nada al respecto. “Él disparó, mamá. No tú.’ Y siento rabia, mucha rabia. ¿Quién hace tal cosa? El castigo que recibirá este hombre nunca será lo suficientemente alto. Desde hace tiempo se sabe que este hombre es peligroso. Nunca se le debería haber permitido vagar libremente. En el juzgado recibimos una disculpa del Ministerio Público, pero ¿de qué sirve eso? Eva, las demás víctimas y los familiares de las cuatro personas fallecidas tendrán que vivir con las consecuencias. Esto es horrible. Esperemos que haya una compensación para todas las víctimas y los familiares sobrevivientes, que puedan usar para su futuro y para reembolsar todos los costos”.

en terapia

“Eva es increíblemente fuerte y me lleva con ella. Dos meses después del tiroteo, tomó sus exámenes finales. Ella pasó también, la asesina. Ella sigue con su vida lo mejor que puede. Se sintió culpable porque fue la única que logró saltar ilesa del último vagón del tranvía. Y que no ayudó a la niña que se cayó del tranvía y le dispararon. Hemos estado en contacto con esa chica. “Puede que no tengas agujeros de bala en el cuerpo, pero sí tienes agujeros de bala en la cabeza y la mente. Eso es tan malo como lo que tengo», dijo.

Eso ayudó mucho a Eva. Aún así, ella no está allí todavía. Ella está traumatizada. Su inocencia, esa mente abierta, se ha ido. Lo encuentro muy triste. Debería reírse mucho con sus amigos, pero está preocupada por todo. Eva es muy cerrada por naturaleza, así que a veces no sé qué pasa dentro de ella. Pronto comenzará una terapia que la ayudará a olvidar los desagradables ruidos del tranvía, que la atormentan día y noche. Espero que la ayude. Ella nunca olvidará lo que pasó, pero haré todo lo posible para asegurarme de que pueda volver a vivir una vida normal.

Yo también soy una víctima a mi manera. Me duele mucho que le haya pasado esto a mi hijo. Está bien, soy lo suficientemente fuerte. Mi terapia es que Eva ya se sienta mejor. Si ella está bien, yo también estoy bien. Tengo mucha gente encantadora a mi alrededor. Y nuestra familia se ha vuelto muy unida por eso. Recientemente Eva dijo que no podía desear mejores padres y hermano. Creo que eso demuestra que lo estamos haciendo bien juntos”.

Para proteger la privacidad de su hija, Barbara desea permanecer en el anonimato. El nombre Eva es inventado.

Imagen: ANP.



ttn-es-46