La ‘Gen Z’ también se enamora perdidamente del Tetris

tetris Qué juego. Tan simple y sin embargo tan adictivo. Diferentes tipos de bloques se caen y deben colocarse en la posición correcta. Si logras formar una línea cerrada, obtienes puntos y la fila que formaste desaparece. Pero la capa de bloques aumenta si cometes errores. A medida que la música se hace más fuerte y los bloques caen más rápido, la pared se hace más y más alta, hasta que se llega a la parte superior de la pantalla de reproducción y las temidas palabras ‘juego terminadoaparecer en pantalla. Grrr. De nuevo. Ahí va la música de nuevo: tun dun dun dun dun dun dun.

Como muchos otros millennials, caí bajo el hechizo de Tetris cuando era niño, en la consola de juegos portátil Game Boy de Nintendo, en algún momento a principios de la década de 1990. Muchos años después aparece esa música (‘Korobejniki’, basada en una canción rusa del siglo XIX) todavía está grabado en mi cerebro. La versión bip del compositor Hirokazu Tanaka fue en parte responsable de la patada nostálgica que sentí cuando volví a jugar el juego recientemente.

Tetris vuelve a ser el centro de atención gracias a un largometraje que apareció recientemente en Apple TV+, el relativamente modesto competidor de Netflix del gigante tecnológico Apple. La película trata sobre la batalla por los derechos que se suscitó a finales de los años ochenta. El ruso Aleksej Pazjitnov inventó el juego en 1984. La película muestra cómo el empresario holandés Henk Rogers negoció en la Unión Soviética y logró ganar los derechos de distribución. Pashitnov y Rogers formaron más tarde The Tetris Company para proteger esos derechos.

Nuevas técnicas de juego.

El impacto de Tetris todavía es notable: se han lanzado una gran cantidad de versiones legales y menos legales, en todo tipo de dispositivos. Incluso había calculadoras geniales en las que podías jugar variantes de Tetris. Hace unos años hubo un espectáculo de danza llamado Tetris Mon Amour. En Flandes es el concurso de televisión bloquesen el que los participantes juegan una variante de Tetris, aún popular después de miles de episodios.

Si miras el tráiler de la película, notarás que los realizadores están llenos de nostalgia ochentera. Pero los jóvenes que ni siquiera nacieron en el apogeo también han abrazado el juego. Así juega una nueva generación en la realidad campeonatos de tetris donde los jugadores compiten entre sí en partidas uno a uno en el clásico Nintendo Entertainment System (NES). En los últimos años, se ha producido una revolución en este mundo competitivo: durante el Campeonato Mundial de Tetris Clásico, los jóvenes jugadores de la Generación Z llevan la batuta, gracias a las nuevas técnicas de juego denominadas ‘hypertapping’ y ‘rolling’. Sujetan el mando con el que controlan el juego de una forma especial y pueden jugar mucho más rápido y conseguir puntuaciones más altas. en un Vídeo de YouTube de 2018 muestra cómo Joseph Saelee, entonces de 16 años, vence al múltiple campeón Jonas Neubauer gracias a una técnica de juego tan nueva.

Desde entonces ha estado acelerando y mis ojos apenas pueden seguir el ritmo demente de los bloques. Ese simple juego de repente parece un deporte de primera. A veces se dice que la gente de la Generación Z no trabaja lo suficiente. Mira los campeonatos de Tetris y lo sabrás mejor.



ttn-es-33