La Fundación Louis Vuitton muestra a Mark Rothko: un espectáculo en formato XXL


Según los organizadores, la Fundación Louis Vuitton de París presentará la exposición de Mark Rothko más grande del mundo con 115 obras. Las exhibiciones incluyen artículos en préstamo que rara vez se toman prestados. Comienza con el único autorretrato del pintor estadounidense (1903-1970) de 1936, que procede de la colección de Christopher Rothko. El hijo del artista es co-comisario de la exposición, que estará abierta hasta el 2 de abril.

La muestra abarca desde los primeros trabajos del pintor, poco conocidos, hasta sus pinturas abstractas que le hicieron mundialmente famoso. Ilustra su desarrollo artístico hacia la abstracción. El pintor, que hasta 1940 se llamó Marcus Rotkovitch (nació en Dvinsk, Letonia, entonces parte de Rusia), pintó en sentido figurado al comienzo de su carrera.

Andenes y escaleras de las estaciones del metro de Manhattan, así como pasajeros: Rothko utilizó principalmente motivos de la vida cotidiana, que estilizó mucho. A partir de 1940 se apartó de las representaciones humanas porque, según decía, le parecían inadecuadas e incluso mutilantes. Siguieron temas mitológicos, que Rothko fue descomponiendo gradualmente en campos de color y luz.

Los préstamos incluyen numerosos formatos XXL formados por zonas monocromáticas de color marrón, naranja y azul que combinan entre sí. Estos incluyen tres de las cuatro pinturas de la Colección Phillips en Washington, así como las nueve obras de la serie Seagram Murals, que de otro modo se pueden ver en una sala dedicada en la Tate Modern. La Sala Rothko es una de las salas de exposiciones más famosas del Museo de Arte Contemporáneo de Londres.

Rothko se ha hecho conocido internacionalmente por sus casi hipnóticas pinturas de campos de color. Su hijo Christopher dio una razón en París: su padre quería un intercambio entre el cuadro y el espectador, un intercambio emocional que fuera más allá del lenguaje (dpa).



ttn-es-12