La Fed se prepara para ofrecer el primer aumento de tasas desde 2018 en medio de una inflación creciente


Se espera que la Reserva Federal eleve su tasa de interés de referencia por primera vez desde 2018 y prepare el escenario para aumentos de tasas en la mayoría de las siete reuniones de política restantes de este año, ya que busca combatir la inflación más alta en cuatro décadas.

El banco central de EE. UU. está casi garantizado que aumentará la tasa de los fondos federales en un cuarto de punto porcentual el miércoles, elevando el rango objetivo de 0,25 a 0,50 por ciento, en el último hito para la economía de EE. UU. en su recuperación de la pandemia.

Los funcionarios de la Fed también revisarán drásticamente al alza sus proyecciones para las tasas de interés este año en comparación con los tres meses anteriores, cuando pronosticaron aumentos de tasas de tres cuartos de punto en 2022, seguidos de cinco más hasta 2024.

Se espera que los formuladores de políticas señalen el miércoles su apoyo a al menos cuatro aumentos más de las tasas de interés en 2022, además del movimiento de marzo. Se prevén otros tres o cuatro aumentos para 2023, acercando la tasa de los fondos federales a un entorno más «neutral» que no impulsa ni limita el crecimiento.

El llamado «diagrama de puntos» de las proyecciones de tasas de interés individuales también está configurado para mostrar que varios funcionarios de la Fed esperan que las tasas eventualmente suban por encima de un nivel neutral. El presidente de la Fed, Jay Powell, estimó recientemente que la tasa neutral estaría entre el 2 y el 2,5 por ciento.

Subrayando la enormidad del cambio en cuestión de meses, los funcionarios estaban divididos en partes iguales sobre la necesidad de un aumento de la tasa de interés en septiembre pasado.

La declaración de la Fed y sus últimas proyecciones económicas se publicarán a las 2 p. m., hora del este, seguidas de una conferencia de prensa con Powell poco después.

La adopción por parte de la Fed de una postura política mucho más agresiva se produce a pesar de una fuerte escalada en las tensiones geopolíticas derivadas de la invasión rusa de Ucrania, que se espera que afecte el crecimiento e intensifique las presiones sobre los precios. El Banco Central Europeo también se volvió agresivo este mes, reduciendo su plan de compra de bonos a medida que la guerra impulsó las expectativas de inflación.

Si bien el banco central de EE. UU. ha demorado en el pasado la toma de decisiones políticas importantes en períodos de conflicto agudo para evitar exacerbar la volatilidad en un momento turbulento, es probable que el aumento de la inflación y un mercado laboral extremadamente fuerte impulsen a la Fed a seguir adelante con planes endurecer la política monetaria.

También se espera que los funcionarios de la Fed revisen significativamente al alza sus pronósticos de inflación, que se derivan del índice de precios de gastos de consumo personal. La estimación mediana de la inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como los alimentos y la energía, aumentará por encima del 3 por ciento para fines de año, frente al 2,7 por ciento en diciembre pasado. También es probable que aumenten las estimaciones del próximo año. El índice PCE básico está en 5,2 por ciento.

Las previsiones para el crecimiento económico de EE. UU. también se moderarán desde el ritmo del 5,5 por ciento proyectado en diciembre, mientras que se pronostica que la tasa de desempleo se mantendrá estable en el 3,5 por ciento.

También es probable que la Fed arroje luz sobre sus planes para reducir su enorme balance, que se duplicó con creces en el transcurso de la pandemia a $ 9 billones, ya que el banco central absorbió bonos del gobierno como parte de sus esfuerzos para apuntalar el economía.

Se espera que el proceso comience ya en mayo, con la Fed reduciendo sus tenencias de bonos del Tesoro a un ritmo inicial de $ 60 mil millones por mes y su stock de valores respaldados por hipotecas de agencias en $ 40 mil millones al dejar de reinvertir las ganancias de los valores que vencen. . El ritmo está configurado para acelerar con el tiempo.



ttn-es-56