La fase final de Francia: una obra maestra de Didier Deschamps


Estado: 14/12/2022 23:41

Y quién no se lo perdió todo: el futbolista mundial Karim Benzema, la superestrella Paul Pogba, así como el barrendero jefe N’Golo Kanté y Christopher Nkunku. El seleccionador nacional Didier Deschamps se reorganizó e hizo todo bien: Llegar a la final nuevamente el domingo (18 de diciembre de 2022, 16:00, en vivo en Erste y en sportschau.de) contra Argentina es su obra maestra.

Por Christian Hornung y Sebastian Hochrainer

Quedarse con uno mismo, con lo que te hizo fuerte, muchas veces es muy buen consejo en el fútbol. El seleccionador de Marruecos tuvo una idea diferente en las semifinales. Su equipo había marcado pautas en cuanto a estabilidad defensiva en este Mundial y solo había sido derrotado por un único gol en propia puerta, aunque los adversarios eran Croacia, Bélgica, España y Portugal, entre otros. Sin embargo, Walid Regragui cambió repentinamente su táctica contra los franceses, cambió a una línea de cinco hombres y por lo tanto mostró a su oponente una gran cantidad de respeto. Eso no le habría pasado a Deschamps.

No siempre buen fútbol

Deschamps es un maestro en aprovechar al máximo las oportunidades de sus jugadores. Aunque no siempre se ve bien, a veces es francamente feo en la cara de jugadores tan espectaculares como Kylian Mbappé u Ousmane Dembélé. El fútbol de Francia no es un fútbol apasionante, pero es brutalmente efectivo, orientado a objetivos e increíblemente exitoso. Por eso Deschamps puede escribir la historia del fútbol el domingo: solo un entrenador antes que él logró ser dos veces campeón del mundo, ese fue el italiano Vittorio Pozzo, 1934 y 1938. Deschamps triunfó en Rusia en 2018 y también ganó el título en 1998 como jugador.

Su historial como entrenador es sobresaliente. En 139 partidos internacionales, tiene un promedio de 2,13 puntos por partido. Con él, Francia encajó solo 122 goles y solo ha perdido dos partidos en tres Mundiales: en 2014 en cuartos de final por 0-1 ante Alemania y ahora en Qatar en el tercer partido de la fase de grupos por 0-1 ante Túnez, cuando avanza ya estaba seguro. Dado que Deschamps el equipo era más importante, quería recompensar a los jugadores con misiones que, de lo contrario, solo mantendrían alto el nivel de entrenamiento.

Unidos de fiesta: Los jugadores franceses tras marcar el 2-0 a Marruecos

Muchos egos pero un equipo

A través de tales medidas, también logró unir a este equipo con muchos egos fuertes en una comunidad. En el que, incluso tras el 1-0 ante Marruecos, todos siguen trabajando con mucha concentración en lugar de querer brillar personalmente. En el que un Dembélé hace el camino hacia atrás y Olivier Giroud con Antoine Griezmann al frente en un bucle continuo que se abalanza sobre los rivales y desbarata el desarrollo del juego. Y en el que, tras finalizar el partido, suplentes, supervisores, cuerpo técnico y jugadores habituales se persiguen por un enrejado, se pellizcan, se dan ligeros golpecitos en la nuca como niños en el patio del colegio. Esto también expresa el espíritu de equipo de este equipo que solía estar tan dividido.

Los internacionales de Francia caminan a través de la fila de oficiales del equipo

Griezmann es un buen ejemplo del brillante entrenamiento de Deschamps. Porque la primera línea con Mbappé, Giroud y Dembélé le parece más peligrosa, convirtió al jugador 100 millones del Atlético de Madrid en un diez en posesión del balón y contra el balón en un ocho -con gran beneficio para los Bleus: Griezmann es de pronto el marcapasos, el estratega, el gatillo que aprieta y el que marca el ritmo.

Con lágrimas en los ojos

Sus críticos le han dicho a menudo a Deschamps que a veces puede parecer una máquina. Sin embargo, después de la semifinal contra Marruecos se le vio caminando por la cancha con lágrimas en los ojos y luego admitió: «Tal vez estoy un poco emocionado, pero sobre todo estoy orgulloso. Ese fue otro partido muy importante y enorme hoy, ahora toca el último. Llevamos un mes juntos y hacemos este torneo juntos, eso nunca es fácil». Ha sido una gran suerte hasta ahora, mis jugadores se están recompensando a sí mismos. Ahora, por supuesto, apuntamos al título».

No parece sentir estrés ni presión, o al menos no deja que eso le afecte, su pasado también le ayuda en esto: «Todavía soy un poco jugador, aprecio y disfruto cada momento del día. Tomará un poco más de tiempo entender todo esto. No es fácil dejarlo. En cuatro días todo se trata de la Copa del Mundo». para nosotros otra vez -Title- eso es genial».

Macron ordena extensión de contrato

Tan bueno que justo después de la victoria por 2-0 contra los marroquíes surgió el tema de la extensión del contrato: el contrato actual expira a fin de año. Deschamps puede decidir sobre su futuro por sí mismo, no hay otra manera de entender las palabras de sus superiores: «Es su decisión, espero que diga que sí.«, dijo el presidente de la federación francesa, Noël Le Graët, inmediatamente después del pitido final en una entrevista con el canal de televisión L’Équipe. «Encontrar un entrenador de esta calidad no es fácil».

El presidente también lo ve así. Por supuesto, Emmanuel Macron no se dejó quitar del escenario de la final de la Copa del Mundo, también visitó a los jugadores en el vestuario y luego pronunció una especie de palabra de poder: «Este equipo francés me enorgullece mucho. Nos llevamos el trofeo a casa y, por supuesto, Deschamps tiene que quedarse». Imagínese si Angela Merkel hubiera asumido algo así sobre Jogi Löw.



ttn-es-9