La élite urbana adinerada llena piscinas con agua que a otros les falta, muestra un estudio

El consumo excesivo de agua por parte de la élite urbana adinerada es una causa mayor de la escasez mundial de agua que el cambio climático y el crecimiento de la población. Así se ha concluido en una composición internacional de investigadores de universidades de Holanda, Suecia y Reino Unido investigación publicada el lunes en revista cientifica Naturaleza Sostenibilidad.

La distribución desigual del capital hace que los ricos utilicen la escasa cantidad de agua para llenar sus piscinas, regar los jardines y lavar los coches, mientras que los menos afortunados carecen de suficiente agua para beber y lavar.

Los investigadores basan su conclusión en un estudio de caso en Ciudad del Cabo, donde la élite económica y la clase media alta representan un poco más de una octava parte de la población, pero juntas usan más de la mitad del agua. Y aunque más del 61 por ciento de la metrópolis sudafricana está compuesta por residentes pobres y de bajos ingresos, son responsables de solo un poco más de una cuarta parte (27,3 por ciento) del consumo total de agua.

Distribución desigual

En estudios anteriores, los científicos identificaron la escasez de agua como un problema (urbano) creciente, principalmente como resultado del cambio climático y el crecimiento de la población. Los autores del estudio en Naturaleza Sostenibilidad enfatizar la distribución desigual del agua disponible.

Durante las últimas dos décadas, más de ochenta áreas metropolitanas de todo el mundo han experimentado escasez de agua debido a la sequía y el consumo excesivo. Las predicciones de los científicos también prometen pocas mejoras: las Naciones Unidas advirtieron el mes pasado en la primera conferencia sobre el agua en medio siglo que una crisis mundial del agua es inminente. El general de la ONU António Guterres también habló de ello en su momento. “consumo excesivo vampírico” de la “sangre vital de la humanidad”.



ttn-es-33