La economía rusa se desmorona: los consumidores empiezan a sentir el pellizco de las sanciones


Natalia Klyueva comenzó su búsqueda de un nuevo trabajo en Moscú en febrero, justo antes de la invasión rusa de Ucrania y la ola de sanciones de represalia de Occidente. Tres meses después, esta mujer de 46 años descubre que sus 20 años de experiencia en ventas de alto nivel significan poco en un mundo empresarial transformado por la guerra.

“No hay demanda. Para ser honesto, estoy horrorizado”, dijo Klyueva, describiendo los negocios en Rusia como “congelados”, mientras que las empresas occidentales se han “desvanecido” del país. “Tengo dos hijos, tengo préstamos impagos, tengo obras de construcción sin terminar. . . y yo estoy sentado en casa, cocinando borscht como un tonto”.

Su experiencia de un mercado laboral cambiado es un indicador de la forma en que las sanciones y los embargos comerciales occidentales se están filtrando lentamente en la economía rusa, provocando el cierre de tiendas y cadenas de suministro interrumpidas, a pesar de los esfuerzos del presidente Vladimir Putin para proteger al país de los efectos de la guerra en Rusia. Ucrania.

En un país donde una gran proporción de trabajadores son empleados por el estado, y con aumentos de pensiones y salarios mínimos recientemente aprobados, la mayoría de los rusos no han experimentado cambios dramáticos en la vida diaria. Los abundantes ingresos de las exportaciones de petróleo y gas también le han dado al Kremlin los medios para ofrecer incentivos al sector privado para suspender, en lugar de despedir, a los trabajadores. El desempleo se ha mantenido en alrededor del 4 por ciento, evitando los picos observados durante la pandemia. Y la inflación, que alcanzó un máximo de dos décadas del 17,8 por ciento en abril, ha comenzado a disminuir.

El costo de los comestibles ha aumentado, pero hay poca escasez © Maxim Shipenkov/EPA/Shutterstock

“Los precios de los comestibles han subido, sí, pero en general no ha cambiado mucho”, dijo Tatiana Mikhailova, economista y académica que vive en la capital. Si no enciendes las noticias de la televisión, “puedes tener fácilmente la impresión de que no pasa nada en absoluto”, dijo, y agregó que esto hacía que la situación se sintiera “absurda”.

Aun así, una sucesión de indicadores sirven de barómetro de los cambios que empiezan a manifestarse.

Las vacantes son una. Aunque las cifras de desempleo se han mantenido estables en términos generales, la plataforma de reclutamiento en línea HeadHunter descubrió que la cantidad de trabajos anunciados cayó un 28 por ciento en abril en comparación con el mes de febrero anterior a la guerra. Los anuncios de empleo en marketing, relaciones públicas, recursos humanos, gestión y banca han caído entre un 40 y un 55 por ciento.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

“Hay tanta gente altamente calificada en el mercado en este momento. La competencia por un puesto está fuera de serie”, dijo Klyueva.

Los economistas predicen una lucha más dura por los puestos de trabajo. El número de personas con licencia aumentó de 44.000 a principios de marzo a 138.000 a mediados de mayo, según las autoridades, y también ha aumentado el número de trabajadores a tiempo parcial.

El cambio es quizás más visible en los distritos comerciales y centros comerciales de Rusia. En Moscú, las tiendas que venden marcas extranjeras representan alrededor del 40 por ciento del espacio comercial en los grandes centros comerciales, según la consultora de bienes raíces comerciales ILM. Muchas de esas tiendas están cerradas después de que esas marcas cortaran los lazos con Rusia. Alrededor del 15-20 por ciento de las tiendas en los centros comerciales de Moscú ahora están cerradas, según Knight Frank Rusia.

La gente pasa frente a una tienda Bulgari cerrada

Las sanciones occidentales parecen haber tenido su mayor impacto en los distritos comerciales y centros comerciales del país © Yuri Kochetkov/EPA/Shutterstock

Para fin de año, hasta el 20 por ciento de todo el espacio de oficinas de Moscú también podría estar desocupado, dijo ILM, principalmente debido a la salida de firmas occidentales.

Esos efectos no son tan evidentes en todo el país. Mara Kanakina, estilista personal de Volgogrado, en el sur de Rusia, dijo que se sorprendió cuando visitó Moscú la semana pasada. “Caminaba por la calle Stoleshnikov”, dijo Kanakina, refiriéndose a una de las calles centrales más glamorosas de la capital, “y casi todo estaba cerrado”.

Como empresaria independiente, Kanakina también se ha visto afectada por la escasez de piezas o suministros importados. Obtuvo ropa y accesorios de diseñadores de moda extranjeros y marcas occidentales para clientes en toda Rusia, pero el día de la invasión, «toda Europa cerró», dijo.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Los proveedores dejaron de tratar con los clientes rusos. Visa y Mastercard abandonaron el país, lo que significa que no pudo realizar transacciones internacionales con tarjetas. La logística de entrega se vino abajo. “Me golpeaba tanto la cabeza contra la pared que le hice un agujero”, dijo.

Ahora depende de intermediarios en países como Georgia y Kazajstán para pedir y recibir artículos de marcas occidentales y se llama a sí misma el «hada de las sanciones».

“Sé que puedo conseguir cualquier cosa”, dijo, “pero se necesitará tiempo y paciencia” para organizar la nueva logística.

La falta de bienes importados está cambiando otros hábitos de consumo. El vino importado representó el 40 por ciento del mercado ruso en 2021, o 370 millones de litros. Los estantes de vino ahora se ven más vacíos, dijo Mikhailova.

Y con los líderes del mercado de teléfonos inteligentes Samsung y Apple cortando lazos con Rusia, las importaciones han disminuido. En contraste, la firma de análisis GS Group dice que las importaciones de teléfonos «brick» de estilo antiguo se dispararon un 43 por ciento en el primer trimestre.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Es difícil decir exactamente cuánto han caído las importaciones, ya que las autoridades rusas han dejado de publicar cifras. Pero utilizando datos de 20 de los principales socios comerciales de Rusia, los economistas del Instituto de Finanzas Internacionales estimaron que las importaciones en abril cayeron un 50 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

Los datos sobre la recaudación del IVA sobre bienes nacionales muestran el grado en que el consumo comienza a caer y la actividad económica decae. Según el Ministerio de Hacienda, los ingresos por IVA cayeron un 54 por ciento en abril en comparación con el año anterior.

“Estos son solo los primeros cambios menores”, dijo Mikhailova. Los economistas esperan que lleguen tiempos turbulentos, incluida una contracción del PIB de hasta un 10 por ciento y un desempleo que se duplique con creces para el otoño.

Eso podría afectar el gasto discrecional en cosas como las vacaciones. Según los datos de la plataforma de contratación SuperJob, el 35 % de los rusos dice que no puede darse el lujo de tomarse una semana de vacaciones este año, frente al 30 % del año pasado.

Otra de las que se enfrenta a un mercado laboral incierto es Maria Barabanova. El experto en marketing de Moscú dirigió las ventas en Rusia para una empresa alemana de tecnología de la belleza. Pero desde principios de mayo, el hombre de 37 años ha estado buscando un nuevo trabajo porque no hay productos en el mercado.

“No hay más importaciones, desafortunadamente”, dijo. “Nuestras exposiciones en Moscú han sido canceladas. . . No hay equipo para que demostremos”.

Información adicional de Valentina Romei en Londres



ttn-es-56