La economía de China se enfrenta a un «año crítico» para disipar la deflación y reactivar la confianza


Como director del mayor minorista de joyería de China, Kent Wong tiene el dedo en el pulso de los consumidores de la segunda economía más grande del mundo, y son cautelosos.

Wong, director general de Chow Tai Fook, dijo que los clientes de la cadena han pasado de los diamantes y otras piedras preciosas al oro, una reserva de riqueza en tiempos difíciles. «A corto plazo, la gente seguirá siendo más cautelosa sin importar [whether it’s] consumo o inversión”, dijo, aunque agregó que esperaba que la confianza del consumidor regresara en uno o dos años.

La sombría perspectiva de Wong para 2024, compartida por muchos analistas, se produce mientras los responsables políticos de Beijing se preparan para un año decisivo en su batalla por restaurar el espíritu animal de la economía y escapar de la amenaza de una espiral de deflación y deuda.

Se espera que el gobierno revele el miércoles que el producto interno bruto creció aproximadamente un 5,2 por ciento el año pasado, según una encuesta de analistas de Reuters. Si bien eso superaría ligeramente el objetivo oficial del 5 por ciento, los economistas dijeron que se esperaba que 2024 fuera más desafiante, y la misma encuesta predijo que el crecimiento se desaceleraría al 4,6 por ciento.

La crisis inmobiliaria ya está en su tercer año, las exportaciones son débiles, los inversores cautelosos se están alejando de los mercados financieros de China y los responsables de las políticas están luchando contra lo que los analistas de Morgan Stanley dicen que es la racha más larga de presión deflacionaria en el país desde la crisis financiera asiática de 1997-98.

«Creo que es un año crítico para la economía china en el sentido de que la deflación podría estar entrando en un círculo vicioso», dijo Robin Xing, economista jefe para China de Morgan Stanley.

Xing dijo que las empresas habían comenzado a reducir la deuda y a abstenerse de gastos de capital y contratación, mientras que el mercado laboral era difícil y las expectativas salariales se estaban deteriorando. «Para romper ese ciclo, necesitamos realizar algunos esfuerzos políticos muy significativos», dijo.

Los analistas esperan que la reunión anual del Congreso Nacional del Pueblo, el parlamento formal, vuelva a fijar un objetivo de crecimiento económico de alrededor del 5 por ciento cuando se reúna a principios de marzo.

Si bien es robusto en comparación con las economías desarrolladas, el objetivo del año pasado fue el más bajo de China en décadas. Después de que los duros bloqueos golpearon la economía en 2022, debería haber sido fácil lograrlo, dijeron los analistas, pero el gobierno se vio obligado a intensificar el apoyo fiscal después de que el crecimiento flaqueó a mediados de año.

El efecto base de la comparación con 2022 probablemente favoreció el crecimiento del PIB de China el año pasado en aproximadamente 2 puntos porcentuales, dijo Hui Shan, economista jefe para China de Goldman Sachs.

Al igual que el año pasado, el sector inmobiliario es la mayor incertidumbre que enfrenta la economía en 2024, dijeron los analistas. El gobierno ha anunciado múltiples iniciativas y recientemente reveló que en diciembre el banco central canalizó 350.000 millones de yuanes (49.000 millones de dólares) hacia los bancos a través de un servicio conocido como “préstamo suplementario prometido”.

No explicó para qué eran los préstamos, pero los analistas esperan que se destinen a los “Tres Grandes Proyectos”, un programa de estímulo para ayudar a la industria de la construcción de viviendas.

Chris Beddor, subdirector de investigación de China en Gavekal, dijo que este plan podría ser suficiente para poner fin a la moribunda actividad de construcción, pero las ventas de propiedades serían una incógnita mayor. En diciembre, las ventas de propiedades en China todavía representaban solo el 60 por ciento de los niveles previos a la pandemia de 2019 en 30 ciudades importantes.

Beddor dijo que si la crisis inmobiliaria se profundizaba aún más, las autoridades podrían verse obligadas a lanzar un paquete de estímulo «bazuca» que sorprendería al mercado al alza. Pero añadió que su escenario base era una estabilización más que un repunte. «Habrá una recuperación bastante modesta este año; en otras palabras, al menos las cosas dejarán de empeorar», dijo.

Más allá del sector inmobiliario, los economistas argumentaron que se necesitaba urgentemente un paquete de estímulo mucho más amplio junto con reformas para reactivar la economía.

«La deflación es tremendamente preocupante para un país como China que está acumulando deuda pública más rápidamente que Japón», dijo Alicia García-Herrero, economista jefe para Asia-Pacífico de Natixis. En tiempos de deflación, los precios y los salarios caen, pero el valor de la deuda no, lo que aumenta la carga de los pagos.

El gobierno central necesita proporcionar un paquete fiscal que apunte al consumo en lugar de a una mayor inversión en manufactura, dijo Xing de Morgan Stanley. Esto podría beneficiar a los cientos de millones de trabajadores migrantes de China, por ejemplo, ofreciéndoles más acceso a beneficios sociales, reduciendo su incentivo para acumular ahorros en lugar de gastar.

«Necesitamos un cambio decisivo hacia la flexibilización fiscal», dijo Xing. “Por supuesto que el tamaño y la velocidad importan. Si la política sigue siendo insuficiente, con el tiempo la petición política de romper esta trampa de deuda-deflación podría ser aún mayor”.

Los economistas argumentaron que no se podía confiar en las exportaciones, que se contrajeron en términos de dólares el año pasado, para rescatar la economía, dada la débil demanda global. Las políticas de estímulo de China, que priorizan la expansión de los préstamos de los bancos estatales a los fabricantes, han resultado en un exceso de capacidad y una creciente fricción con socios comerciales como la UE.

A pesar de los llamados del mercado para que Beijing flexibilice su política y los propios esfuerzos de China por presentar una cara amigable para los inversionistas, los analistas dijeron que los responsables políticos continuaron enviando señales contradictorias.

El Banco Popular de China dejó sin cambios el lunes una importante tasa de interés a pesar de las expectativas del mercado de un recorte. El mes pasado, el gobierno sorprendió a los inversores al anunciar duras restricciones a los videojuegos después de haber ofrecido previamente garantías de que la represión tecnológica había terminado.

El gobierno intentó calmar las preocupaciones despidiendo al funcionario responsable del proyecto de reglas, pero los analistas dijeron que el daño ya estaba hecho.

Todo esto haría ambicioso alcanzar un objetivo de crecimiento del PIB del 5 por ciento este año, dijeron los economistas. Shan, de Goldman, dijo que el gobierno necesitaría reducir el lastre del sector inmobiliario, implementar medidas fiscales más expansivas y «tener suerte con las exportaciones».

“Si el gobierno realmente quiere, de una forma u otra encontrará la manera de llegar al 5 por ciento. Pero será una tarea difícil”, afirmó Shan.

Información adicional de Andy Lin en Hong Kong

Vídeo: ¿Ha sido un éxito la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China?



ttn-es-56