La crisis de Evergrande deja a los desarrolladores chinos fuera del mercado de deuda global


La emisión de deuda en dólares por parte de los promotores inmobiliarios chinos se ha estancado casi por completo debido a que la escalada de la crisis de Evergrande impide el acceso de otras empresas inmobiliarias a los mercados mundiales de capital.

La emisión de bonos en dólares de alto rendimiento por parte de los desarrolladores chinos durante el año hasta la fecha ha disminuido un 97 % en comparación con el primer trimestre de 2021, según cálculos del Financial Times basados ​​en datos de Refinitiv.

Hasta ahora, solo se han concretado dos acuerdos por un valor total de menos de 295 millones de dólares, en comparación con los más de 8700 millones de dólares recaudados en los primeros tres meses del año pasado en 30 acuerdos. Al mismo tiempo, los costos de endeudamiento de los desarrolladores en los mercados internacionales se dispararon a un máximo histórico.

La sequía en la emisión y los crecientes costos de endeudamiento resaltan cómo la crisis en Evergrande se está extendiendo más ampliamente en el mercado y puede hacer que sea prohibitivamente costoso para las empresas del sector obtener nueva deuda o refinanciar los préstamos existentes. Las crecientes preocupaciones sobre las revelaciones de los promotores inmobiliarios se han sumado a la angustia.

“Casi no hay [deals] se está haciendo”, dijo el jefe de los mercados de capital de deuda de China en un banco internacional, quien agregó que los desarrolladores más grandes y robustos estaban comenzando a sentir la presión de la falta de acceso inmediato a los mercados de capital globales. “Todos ellos tienen alguna deuda por vencer. . . Definitivamente no estamos fuera de eso todavía”.

El rendimiento promedio de un índice del Bank of America que rastrea los bonos chinos de alto rendimiento saltó al 32,9 por ciento en marzo, más allá del máximo anterior de casi el 32 por ciento en 2008, en el punto álgido de la crisis financiera mundial.

El índice es un indicador de la confianza de los inversores internacionales sobre la salud de los vastos negocios inmobiliarios de China, varios de los cuales incumplieron el año pasado como parte de una crisis de liquidez centrada en Evergrande.

El aumento de los rendimientos, que hace que sea más costoso para los desarrolladores acceder al efectivo que necesitan para administrar sus negocios altamente endeudados, también indica un deterioro adicional significativo en la confianza del mercado desde principios de febrero, cuando cotizaban cerca del 20 por ciento.

Los banqueros y administradores de fondos dicen que el incumplimiento de pago de Evergrande a fines del año pasado generó preocupaciones sobre la falta de divulgación mientras los inversionistas internacionales luchan por evaluar las deudas ocultas de la compañía.

Esas preocupaciones se agravaron esta semana después de que seis grupos inmobiliarios chinos, incluido Evergrande, dijeron que no cumplirían con la fecha límite para presentar los resultados anuales auditados en Hong Kong este mes.

La caída en la recaudación de fondos de deuda por parte de los grupos inmobiliarios chinos se produce a medida que los tenedores de bonos internacionales se acercan a emprender acciones legales contra Evergrande. El grupo reveló esta semana que los prestamistas misteriosos de sus unidades de servicios inmobiliarios habían reclamado más de 2.000 millones de dólares de su efectivo, lo que reduce las posibilidades de que los tenedores de bonos extraterritoriales recuperen sus pérdidas.

Gráfico de líneas del rendimiento efectivo de los bonos en dólares de las empresas chinas (%) que muestra que los costos de los préstamos para los emisores chinos de riesgo alcanzan un récord

«Todo depende de la confianza», dijo el banquero de mercados de capital de deuda, y agregó que el segundo trimestre vería poca o ninguna emisión si persistieran las dudas sobre los libros de los desarrolladores. “Porque si no puedo confiar en sus finanzas, ¿qué tengo?”

Si bien Evergrande se ha endeudado fuertemente fuera de China, la gran mayoría de sus más de $ 300 mil millones en pasivos están en China continental y los inversionistas en el extranjero se han quedado en la oscuridad. Sus bonos con vencimiento en 2025 se cotizan a solo 13 centavos por dólar.

Un administrador de fondos con sede en Hong Kong dijo que tanto los inversionistas globales como los chinos habían estado vendiendo bonos de desarrolladores sin importar si los emisores enfrentaban problemas de pago inminentes.

“Están tirando casi todo, buenos nombres, malos nombres, si la gente quiere salir [of the sector] se desharán de los buenos nombres porque tienen liquidez comercial”, dijo el administrador del fondo. «Hay mucho cinismo ahora en creer cualquier cosa que digan los desarrolladores».

Sin cobertura — Mercados, finanzas y opinión fuerte

Robert Armstrong disecciona las tendencias más importantes del mercado y analiza cómo responden a ellas las mejores mentes de Wall Street. Inscribirse aquí para recibir el boletín de noticias directamente en su bandeja de entrada todos los días de la semana



ttn-es-56