La crisis alimentaria se avecina a medida que los envíos de trigo ucraniano se detienen


En esta época del año, Kees Huizinga normalmente está ocupado plantando trigo, cebada y maíz en su finca en el centro de Ucrania. Pero, habiendo perdido trabajadores en el frente, el ciudadano holandés dejó sus silos de grano para hacer sonar la alarma sobre el impacto de la invasión rusa en el suministro mundial de trigo.

Rusia y Ucrania suministran casi un tercio de las exportaciones mundiales de trigo y, desde el asalto ruso a su vecino, los puertos del Mar Negro se han paralizado virtualmente. Como resultado, los precios del trigo se han disparado a niveles récord, superando los niveles observados durante la crisis alimentaria de 2007-08.

“Si los agricultores de Ucrania no comienzan a sembrar pronto, habrá una gran crisis en la seguridad alimentaria. Si la producción de alimentos de Ucrania cae en la próxima temporada, el precio del trigo podría duplicarse o triplicarse”, dijo el ciudadano holandés, que ha estado cultivando durante dos décadas en Cherkasy, 200 kilómetros al sur de Kiev. Forma parte de un sindicato agrícola, cuyos 1.100 miembros cubren poco menos del 10 por ciento de las tierras agrícolas del país.

Si bien el trigo bien almacenado, como el de la finca de Huizinga, puede durar varios meses, los expertos agrícolas y los encargados de formular políticas han advertido sobre el impacto de los envíos retrasados ​​en los países que dependen de la región para el trigo, los cereales, el aceite de girasol y la cebada.

“Van a tener que encontrar diferentes proveedores y todo eso significa precios más altos”, dijo Joseph Glauber, ex economista jefe del Departamento de Agricultura de EE. UU. y miembro principal del grupo de expertos en políticas agrícolas IFPRI.

El aumento de los precios impulsará una inflación vertiginosa de los alimentos, que ya alcanzó un máximo de siete años del 7,8 por ciento en enero, y el mayor impacto se producirá en la seguridad alimentaria de los importadores de granos más pobres, advirtieron analistas y organizaciones de ayuda alimentaria.

Ucrania representa el 90 por ciento de las importaciones de trigo del Líbano y es un proveedor líder para países como Somalia, Siria y Libia. Líbano está “realmente luchando con una factura de importación ya alta y esto solo empeorará las cosas”, dijo James Swanston, economista de mercados emergentes de Capital Economics.

Rusia también proporciona a su vecino del Mar Negro, Turquía, más del 70 por ciento de sus importaciones de trigo, según el Centro de Comercio Internacional. Incluso antes de la invasión rusa de Ucrania, la inflación en Turquía había alcanzado un máximo de 20 años del 54,4 por ciento en febrero. “La guerra solo va a exacerbar el costo de los alimentos”, dijo Ismail Kemaloglu, exjefe de la Junta Estatal de Cereales de Turquía y ahora director de la consultora IK Tarimussu.

“Lo que es crítico aquí es que el Mar Negro ofrece una ventaja logística y de precio. . . Los costos aumentarán significativamente cuando [Turkey] compra de los EE. UU. o Australia”, dijo. «Incluso si la guerra termina mañana, la temporada de siembra de Ucrania ya se ha interrumpido y afectará la cosecha de 2022 de todos modos».

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que adquiere granos y alimentos para distribuir a los países más pobres, compró poco menos de 1,4 millones de toneladas de trigo el año pasado, de las cuales el 70 por ciento provino de Ucrania y Rusia.

Antes de la invasión, ya enfrentaba un aumento del 30 por ciento en el costo del trigo, debido a las malas cosechas en Canadá, Estados Unidos y Argentina. El último aumento en los precios de los granos reduciría aún más su capacidad para brindar ayuda, dijo.
“Este es un shock innecesario de mega proporciones”, dijo Arif Husain, economista jefe del PMA.

Los altos precios podrían desencadenar disturbios, dijeron analistas.

gráfico que muestra los países más dependientes de las exportaciones de trigo de Ucrania

La última vez que los precios del trigo se dispararon a estos niveles en 2007 y 2008 debido a la severa caída de la producción en los principales países productores como Australia y Rusia, las protestas se extendieron por casi 40 países desde Haití hasta Costa de Marfil, mientras que un aumento en los precios de los granos en 2009- El 10 es considerado como uno de los desencadenantes de los levantamientos de la Primavera Árabe en el Medio Oriente.

Rusia representa dos tercios de las importaciones de trigo de Egipto. Las autoridades egipcias dicen que sus inventarios de trigo durarán hasta mediados de junio y que la cosecha local egipcia debería comenzar a llegar a mediados de abril. Cualquier aumento en los precios del pan subsidiado y un mayor aumento en la inflación de los alimentos en Egipto “aumenta la amenaza de malestar social”, dijo Swanston.

Tampoco está claro cuánto durará la crisis, dijeron los analistas, un hecho que está impulsando los precios. “Al mercado le preocupa que este no sea un problema que vaya a resolverse pronto”, dijo Tim Worledge de Agricensus, la agencia de precios y datos agrícolas.

Los inventarios de trigo son escasos en todas partes y mientras los compradores chinos y surcoreanos de maíz ucraniano, utilizado para alimentar al ganado, buscaban vendedores en otros lugares, los ministros de agricultura de la UE discutieron el miércoles permitir a los agricultores aumentar la producción utilizando el 10 por ciento de la tierra que generalmente dejan en barbecho en respuesta a la guerra en Ucrania.

A corto plazo, los agricultores ucranianos que se enfrentan a una guerra pueden tener dificultades para esparcir fertilizantes y pesticidas y plantar semillas para la cosecha de primavera. La próxima cosecha está prevista para el verano europeo. Esa cosecha dependerá de cuánto dure la invasión rusa y cuánto tiempo estarán bloqueadas las exportaciones a través de los puertos.

Gráfico de líneas de trigo CME ($ por bushel) que muestra que el precio del trigo alcanza un récord

Sentado en la casa de su amigo en Siret, cerca de la frontera entre Rumania y Ucrania, Huizinga dijo que la pregunta principal que se planteó durante una llamada con 75 agricultores ucranianos fue si sembrar o no sembrar. Pueden tener dificultades para obtener fertilizantes y protección de cultivos y no está claro si realmente podrían cosechar y enviar la cosecha. “La cadena de suministro está rota”, dijo.

Algunos de los 400 empleados de su granja de 15.000 hectáreas se han ido a luchar y Huizinga ha publicado videos en las redes sociales de otros agricultores en los refugios antiaéreos y aldeanos sacrificando cerdos para entregar comida a los que están en Kiev y en el ejército. La dificultad, dijo, pronto podría extenderse mucho más allá de Ucrania. “Podemos enfrentar un gran problema, especialmente la gente pobre, que tendrá dificultades para conseguir pan”.

Información adicional de Heba Saleh en El Cairo, Ayla Jean Yackley en Estambul, Andy Bounds en Bruselas y Federica Cocco en Londres



ttn-es-56