La broma puede ser para los comediantes de Hong Kong si cruzan la línea.


¿Cómo sobrevives como comediante en Hong Kong, el territorio chino que ha visto erosionarse lentamente las libertades desde las protestas a favor de la democracia en 2019?

“No se burlen de China”, dice Jami Gong, comediante y fundador de la Sacar Club de comedia. “Podrías tener una persona pro-Beijing en la audiencia. Todo lo que necesitas es una queja para cambiar todo. Solo queremos audiencias felices”. Más tarde me envía un correo electrónico para enfatizar: «Ciertamente respetamos a China y amamos nuestro hogar o de lo contrario no estaríamos aquí».

Como gran fanático de la comedia en vivo de Londres, al mudarme a Hong Kong decidí visitar los clubes locales. A raíz de los cierres de Covid, la escena del territorio, aunque pequeña, es a primera vista vibrante: hay noches de micrófono abierto, un club de comedia de tiempo completo y comediantes que trabajan tanto en cantonés como en inglés.

Pero hace tres años, Beijing impuso directamente una ley de seguridad nacional que otorgó a las autoridades amplios poderes para castigar delitos que van desde la secesión y la subversión hasta la colusión con potencias extranjeras. Los comediantes ahora caminan sobre una línea muy fina.

Beijing dijo que la ley era necesaria para restaurar la estabilidad después de las protestas. Los activistas lo ven como una herramienta de represión. La medida ha repercutido ampliamente en la sociedad civil, acabando con la disidencia.

Hay muchos recordatorios sobre la facilidad con que el humor puede caer en territorio peligroso. Después de las quejas, el periódico en idioma chino Ming Pao este mes abandonó al destacado caricaturista político Zunzi después de 40 años. En China continental, Li Haoshi, actuando bajo su nombre artístico House, bromeó diciendo que ver a sus perros persiguiendo ardillas le recordaba un lema del Ejército Popular de Liberación. Un miembro de la audiencia publicó un clip en las redes sociales; en cuestión de días, los funcionarios multaron a su empresa de gestión con 2,1 millones de dólares y suspendieron las actuaciones indefinidamente.

Difícilmente podrías culpar a los comediantes por tener un caso grave de miedo escénico. Algunos chistes contados antes de la nueva ley no se contarán ahora: los relacionados con las protestas, el gobierno de Hong Kong o el manejo de la pandemia. La línea que marca lo que es aceptable cambia constantemente.

“Mis nervios suelen estar limitados por mi estupidez, a veces solo quieres contar un chiste”, dijo un comediante, que no quiso que se usara su nombre por temor a perder conciertos de promotores nerviosos. Sobre todo, el comediante dijo: «No somos nosotros los que nos metemos en más problemas, lo que le pase al lugar o al promotor será peor que lo que me pase a mí».

Hay innumerables formas en que las autoridades pueden dificultar la vida de los clubes de comedia, incluidas las visitas de las autoridades de salud y seguridad, así como de inmigración.

Vivek Mahbubani, un comediante que tiene seguidores en inglés y cantonés por su humor de observación, dijo que lo más político que escucha es una broma sobre la discriminación racial por parte de la policía de Hong Kong.

¿Qué consejo le daría a alguien que quisiera contar chistes políticos? “Si dices que quieres jugar un juego de póquer, primero comprende el juego. Asegúrate de que sea el tipo de juego que quieres jugar”, dice. Una broma sobre política interna puede volverse viral, pero también puede tener repercusiones inesperadas.

Muchos otros países tienen sus líneas rojas, señalan los comediantes. “En Tailandia, respetamos las leyes del país y no nos burlamos del Rey”, señala Gong de TakeOut. Otros dicen que es mejor evitar bromear sobre el budismo en Myanmar.

En última instancia, los comediantes dicen que hay mucho de lo que burlarse en Hong Kong además de la política. Un blanco favorito de las bromas es Singapur, y qué patético es comparado con Hong Kong. Otra es la mezquindad de los multimillonarios del territorio. Luego está el asombro de los hongkoneses, que en su mayoría viven en pequeños apartamentos, del tamaño de las cámaras de tortura en los sótanos de las películas de terror.

“Me emociona hacer reír al público. Podría hacer esto para siempre”, dice Gong. “Me encanta ver a la audiencia, estamos purgando su vida con risas. La risa es la mejor medicina. Este es mi refugio. Este es mi consuelo”.

[email protected]



ttn-es-56