La Brigada Polder mantiene seguras las zonas rurales: «No más robos en un año»


Basura, baches o alguien que actúa de forma sospechosa. La brigada de pólderes se ocupa de todo en la zona rural de Kruisland. El equipo de prevención se puso en marcha tras una serie de robos. Otros lugares de Brabante también están interesados ​​en crear una brigada de pólderes.

Ingrid de Kock es una de los veinte voluntarios de la brigada de pólder que patrulla periódicamente las zonas rurales. «Aún no hay cifras disponibles, pero estoy seguro de que ahora es mucho más seguro. Hace dos años tuvimos aquí toda una serie de robos consecutivos en cobertizos agrícolas. Ya llevamos un año aquí y no ha habido «Hasta el momento se ha producido un solo robo».

La brigada de pólderes hace lo mismo que un equipo de vigilancia vecinal en zonas residenciales. «También llevamos reconocibles chalecos amarillos. La única diferencia es que salimos en coche», explica Jan Jaspers. Hoy es el copiloto de Ingrid. «Siempre somos dos y nunca salimos del coche. Hemos tenido un curso en el que esto se nos ha estresado en el corazón. Cuando vemos algo sospechoso, lo denunciamos a la policía o a la boa local».

«Puedes reunirte con nosotros en cualquier momento del día».

Los voluntarios están en promedio «de servicio» dos veces por semana. Recorren entre treinta y cincuenta kilómetros por vuelta. «No decimos cuándo ni en qué lugar de la zona vigilaremos las cosas. Esto puede ser durante el día, por la tarde y a veces incluso por la noche. Nos pueden encontrar a cualquier hora del día. Esto mantiene el elemento de sorpresa.», explica Ingrid.

Ingrid y Jan nunca han experimentado un «acto con las manos en la masa» hasta ahora. Ingrid: «A veces ves que la gente huye rápidamente cuando nos ven. Así que tenemos un efecto disuasorio.» La brigada de pólder sabe dónde buscar. “Las carreteras remotas son especialmente populares entre las personas que no tienen nada que hacer aquí. Por ejemplo, hace poco vimos aquí muchas cápsulas de óxido nitroso», afirma Jan.

«Por las respuestas nos damos cuenta de que la sensación de seguridad de la gente ha regresado».

La brigada de pólderes recibe la misma compensación que los equipos de vigilancia vecinal del municipio de Steenbergen. Además, han recibido por parte del municipio chalecos, linternas y placas de reconocimiento magnético para sus coches. Para el reembolso del kilometraje, los voluntarios piden una aportación anual de diez euros a los residentes en la zona rural. Ingrid: «Por las reacciones comprobamos que funciona bien y que la sensación de seguridad de la gente ha vuelto».

«Hay que disfrutar haciendo esto juntos. Mantenemos largas conversaciones durante el camino y eso es muy divertido», dice Jan, mientras ve un contenedor de basura volcado en el carril bici. Aunque en realidad no está permitido, decide bajarse del coche para ordenar el contenedor de basura. «No se puede dejar eso tirado, es peligroso para los ciclistas. A veces cierro una puerta abierta, pero nadie más tiene por qué saberlo».



ttn-es-32