La breve ‘operación especial’ es ahora una lucha existencial por la supervivencia de Rusia contra Occidente para Putin


Movilización parcial, anexiones de territorios ocupados, amenazas con armas nucleares: el presidente ruso Vladimir Putin ha aumentado los riesgos de la guerra en Ucrania con medidas drásticas. Debe poner fin a las crecientes derrotas de un ejército ruso exhausto. Con la movilización de los reservistas, Putin reconoce que su ejército está completamente empantanado en Ucrania y necesita urgentemente refuerzos. Mientras tanto, espera asustar a Ucrania y sus proveedores de armas occidentales para que recuperen más territorio.

Putin dijo durante un discurso el miércoles que apoyará el resultado de los referéndums sobre la unión de los territorios ocupados con Rusia. Los referéndums están programados para el próximo fin de semana en las provincias de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhya. El resultado es seguro, ya que el Kremlin lleva a cabo la votación y afirma que casi todos los residentes no pueden esperar a la ‘reunificación’ con Rusia.

Territorio ruso después de la anexión

La anexión significa que Putin considerará los territorios ucranianos como territorio ruso. Y el territorio ruso, dijo Putin el miércoles, está siendo protegido por “todos los medios a nuestra disposición”. Afirmó que Rusia tiene armas nucleares más modernas que los estados miembros de la OTAN y agregó: «Esto no es un engaño».

Lo que debería haber sido una breve «operación especial» es ahora, en palabras de Putin, una lucha existencial por la supervivencia de Rusia contra Occidente. «El objetivo de Occidente es debilitar, dividir y finalmente destruir nuestro país». Después de que Occidente disolvió por primera vez la Unión Soviética, ahora planea destruir a la propia Rusia, dijo Putin.

Guerra al salón ruso

Con una movilización parcial ahora lleva la guerra a todos los salones de Rusia. Rusia dice que tiene 25 millones de reservistas con experiencia militar, como resultado de la conscripción aplicable. Sergei Shoygu, el ministro de Defensa ruso, dijo el miércoles en la televisión estatal que «solo» 300.000 de ellos serán convocados, pero no aclaró quiénes exactamente.

A los rusos les preocupa que ellos o sus seres queridos puedan ser enviados a Ucrania. La organización de derechos humanos Agora dice que fue llamada el miércoles con preguntas sobre los derechos de los soldados. Los motores de búsqueda en línea vieron un aumento explosivo en las búsquedas de ‘¿Cómo salgo de Rusia?’. Los precios de los vuelos al exterior ascendieron a miles de euros.

Una valla publicitaria en San Petersburgo que promueve el alistamiento en el ejército ruso. «Servir a Rusia es un trabajo real», dice.Imagen AFP

En los últimos 7 meses, Putin trató de alejar la invasión de esas salas de estar rusas. Habló de ‘una operación especial’ y envió casi exclusivamente soldados profesionales a Ucrania. El Kremlin hizo todo lo posible para salvar las grandes ciudades: la mayoría de los soldados rusos asesinados provienen de provincias pobres. En Moscú, con el cierre de algunas tiendas occidentales y McDonald’s, no había señales de guerra.

El ministro de Defensa, Shoygu, trató de tranquilizar a los rusos a través de la televisión estatal. Dijo el miércoles que los reservistas están recibiendo el entrenamiento adecuado antes del despliegue y que solo 5.397 soldados rusos han muerto desde que comenzó la «operación». La pregunta es si calmará a la población rusa, que alberga una profunda desconfianza hacia el gobierno. Las estimaciones ucranianas y occidentales del número de muertos rusos son muchas veces más altas: los EE. UU. estiman el número de muertos rusos en 15.000 en julio.

Soldados ucranianos cerca de un tanque ruso capturado en la región liberada de Kharkiv.  Imagen AFP

Soldados ucranianos cerca de un tanque ruso capturado en la región liberada de Kharkiv.Imagen AFP



ttn-es-31