La bella banalidad de BeReal


En un esfuerzo flagrante por tratar de mantenerme al día con los jóvenes, pasé las últimas semanas experimentando con la plataforma de redes sociales BeReal. Pero qué, pregúntenle a aquellos que no están poniendo los ojos en blanco en mi dirección, ¿es BeReal? Es una aplicación de redes sociales anunciada como anti-Instagram, desarrollada en 2020 por dos franceses, Alexis Barreyat y Kevin Perreau, que ha despertado un gran interés en los últimos meses.

La aplicación es básicamente una plataforma para compartir donde, luego de una alerta diaria, los usuarios deben tomar una selfie en su teléfono dentro de dos minutos. Luego, la aplicación utiliza la función de doble cara de la cámara para que la selfie resultante se configure en un retrato más amplio de lo que estás haciendo en ese momento. En parte juego, en parte álbum de recortes, en parte herramienta de comunicación, la aplicación se ha descargado más de 28 millones de veces y ahora tiene más de 15 millones de usuarios diarios, de los cuales la gran mayoría se describe como pertenecientes a la Generación Z.

Esta primavera, la plataforma recaudó fondos por 30 millones de dólares, con una valoración que se informó rondaba los 600 millones de dólares, comparativamente pequeña en el esquema de las cosas. Sin embargo, el crecimiento de BeReal ha sacudido a Instagram millennial, y la aplicación para compartir fotos propiedad de Meta ha lanzado una funcionalidad bidireccional similar en un intento por recuperar participación de mercado.

BeReal no es inteligente. Y no es una herramienta de relaciones públicas. No te ayudará a hacerte famoso, ni a ganar dinero, ni a “hacer crecer tu marca”. En mi experiencia, la alerta inevitablemente se dispara cuando estoy viendo la televisión o descargando el lavavajillas. También es universalmente poco halagador, con imágenes que resultan horribles. al natural. Pero esta es la clave del propósito algo evangélico de BeReal: quiere que adoptemos las vidas muy normales que llevamos. En lugar de ser “curado”, BeReal quiere que iluminemos la belleza en lo banal.

O algo así. BeReal se ha posicionado como el primo más joven y delicado de sus parientes en el travieso y desagradable Meta. A diferencia de Insta, con sus carretes destacados y bonitos filtros, se supone que BeReal refleja nuestro verdadero y auténtico yo. Naturalmente, puedes manipularlo. Puedes publicar después de la fecha límite desde pastos más emocionantes y puedes volver a tomar la foto si, por ejemplo, la situación de la papada y las luces de neón te hace ver como si tuvieras 9000 años. Sin embargo, se desaconseja hacer trampa: la foto revela cuántas tomas hizo antes de cargar, así como cuánto tiempo después de la hora de la llamada realmente publicó.

Para muchos, BeReal será tan atractivo como las gachas de avena de ayer, por no decir estúpido. Pero hay un cierto encanto en participar en algo instantáneo que no te atrapa en el fango del desplazamiento constante. También hay mucho que decir sobre la comunicación con personas a las que en realidad podrías llamar amigos. Nos hemos acostumbrado tanto a seguir a extraños y a ser vagabundos pasivos en un mar de personas influyentes que es bastante gratificante recordar que el mundo de uno es realmente muy pequeño.

Y podría decirse que es menos pernicioso, en la medida en que puede serlo la actividad sin filtrar en cualquier aplicación para compartir. BeReal es tan susceptible al uso indebido como cualquier otro, pero sus esfuerzos por anteponer la transparencia a la ofuscación y la adquisición (solo puede seguir a las personas que dan su consentimiento a su «invitación») hace que parezca una presencia más benigna en la sopa tóxica de la vida social en línea.

Lo conseguí porque mi hija lo tiene y quería parecer relevante. No quiero envejecer en mis aplicaciones de redes sociales como un viejo querido en Facebook, pero disfruto jugar con esos análisis que insisten en definir cada herramienta web con una discusión interminable sobre las tendencias generacionales. (Nota al margen: no estoy muy seguro de en qué momento las personas comenzaron a autodefinirse obsesivamente como parte de una «generación», pero es uno de los fenómenos más extraños y molestos de la era moderna).

También me parece divertido que me reduzcan al ajetreo general de la vida en lugar de a sus aspectos más destacados: una bienvenida limpieza del paladar en un mundo groseramente curado. Hasta ahora, el mayor desafío ha sido encontrar a otras personas con las que pueda compartir mi yo auténtico. Al ser tan geriátrico en comparación con la mayoría de los usuarios, puedo contar con los dedos de una mano la cantidad de personas en la plataforma que legítimamente podría describir como amigos.

Mi hija me rechazó, argumentando que violaría su derecho a la privacidad, por lo que me hice amigo de algunos de sus amigos más caritativos con quienes intercambio fotos de mi computadora portátil a cambio de fotos de sus travesuras en la escuela. Apenas edificante.

Pero me han encantado las representaciones de la vida moderna de BeReal: es tranquilizador descubrir que mi glamorosa amiga Jess siempre está trabajando y que Adam rara vez sale de su departamento. A veces siento una punzada de fomo cuando parece que todo el mundo está en una fiesta, pero lo más habitual es que estén parados en calles lúgubres o mirando tiendas de queso. Y aunque es más probable que los retratos sin barnizar me envíen a la silla del cirujano, hay una intimidad en esta unión para compartir un momento mutuo que me hace sentir genuinamente cálido. Es aburrido, banal y totalmente divertido, y es precisamente por eso que me quedo con BeReal.

Envíe un correo electrónico a Jo a [email protected]

Entérese primero de nuestras últimas historias — síganos @ftweekend en Twitter



ttn-es-56