La bandera ucraniana ondea en un país tubérculo trivial en Amsterdam: es propiedad del yerno de Putin


La bandera ucraniana en un terreno en Molenkade en Ámsterdam, propiedad del yerno del presidente Vladimir Putin. El empresario compró el lote en 2019 y le gustaría construir allí varios locales comerciales.Imagen Remko de Waal / ANP

Una bandera ucraniana ondea desde hace unos días en un terreno baldío en Duivendrecht, Ámsterdam. Nada especial, se podría decir, el azul-amarillo se puede ver en más lugares en estos días de guerra y ¿por qué no aquí, en este trivial país de tubérculos entre dos casas y con vistas a la barrera acústica de la A10? Protesta es protesta, apoyo es apoyo. Sin embargo, esta bandera es especial en este lugar. Tan especial que la agencia de noticias ANP envió un fotógrafo a Duivendrecht para capturarlo.

‘Por supuesto que esperas que la gente venga y eche un vistazo, tal vez fume una colilla y hable entre ellos. Una especie de queja vecinal: eso es lo que estaba buscando. Remko de Waal (32), quien trabaja para ANP desde 2014, en realidad tuvo que ir a La Haya para fotografiar la hora de preguntas semanal. Esta asignación se produjo en el medio, solo tuvo poco tiempo para profundizar en su tema. ‘Muy especial’, dice al respecto. ‘Un pedazo de tierra tan estúpido que de repente está conectado con lo que está sucediendo en el mundo en este momento’.

El estúpido terreno es propiedad del yerno holandés de Vladimir Putin. Según la revista de negocios Cita Jorrit Faassen, casado con la hija de Putin, María, compró el ‘terreno edificable antiestético’ por 4,5 toneladas hace tres años. Quiere construir un local comercial allí. En el sitio web Revista semanal de Ouder-Amstel informa al municipio de Ouder-Amstel que ahora se ha emitido un permiso ambiental para algunos de esos planes. El municipio suspendió las conversaciones sobre la realización de viviendas «en vista de la guerra en Ucrania y los estrechos vínculos del Sr. Faassen con el presidente ruso Putin».

Petición a la hija de Putin

Así que este país de la hierba de Duivendrecht no es tan trivial. Es terreno culposo en el que se plantó una bandera territorial, como si fuera arrebatada al enemigo. No se ve en esta foto, pero los activistas también adhirieron un cartel con una letra a la valla a lo largo del sitio. Una carta a María Putin, en inglés y claramente legible desde la acera.

A menos de 2.000 kilómetros de tu apacible pedazo de tierra libre, tu padre está destruyendo un país completamente libre y su gente. «Trata de cambiar la mente de tu padre, te lo rogamos, María». En la hierba debajo de la bandera hay velas en forma de corazón.

Nadie pasó durante la media hora que De Waal estuvo fotografiando allí. Trató de aprovechar al máximo la brillante luz de fondo. Fotografió la bandera, la letra y el césped sin urbanizar desde tantos puntos de vista como le fue posible: de cerca, de lejos, a través de los barrotes de la valla, contra ese grandioso cielo azul, con los paneles solares sobre el techo naranja del blanco casa vecina al fondo. .

Los bares no son bares.

Los mensajes simbólicos o políticos que sus fotos puedan transmitir son responsabilidad del espectador, dice el fotógrafo. Las rejas no son rejas, no hacen referencia a sometimiento ni nada, al igual que los paneles solares no son referencia a formas alternativas de energía. Al menos no en sus ojos.

“Solo quería traducir el asombro de la gente sobre este terreno en mis fotos. Que ves lo tonto que parece y al mismo tiempo te das cuenta: incluso en este lugar inesperado en los Países Bajos, un evento internacional tan grande es de repente visible.

Después de eso, De Waal volvió a subir a su automóvil y se dirigió al turno de preguntas en La Haya. “Los fotógrafos de la ANP siempre tienen prisa”, dice. A menudo fotografían tres o cuatro sujetos en un día. Pero esa bandera impresionó. Quizás regrese a Duivendrecht más tarde. «Cuando las velas se queman».



ttn-es-23