La analista minorista Nikki Baird pronostica el comportamiento del consumidor hasta fin de año


Con la inflación aumentando los precios de la gasolina y las facturas, los consumidores se enfrentan a decisiones de gasto difíciles, como cuándo cambian las estaciones, cuándo comienzan la escuela los niños y cuándo hacer un presupuesto para los regalos de Navidad. FashionUnited habló con Nikki Baird, ex analista minorista y vicepresidenta de estrategia de Aptos, sobre cómo afectará esto a nuestras billeteras durante el resto de 2022.

“¿Tenemos suficiente espacio de camiones para cargar los contenedores, suficientes conductores, operadores de grúas y trenes para moverlos?”, pregunta Baird. «Luego está la capacidad de descargar las mercancías en el otro extremo y entregarlas a las tiendas».

Hace menos de un año, los problemas de la cadena de suministro dominaron los titulares cuando el movimiento de mercancías se detuvo. Pero a medida que la sociedad se abrió gradualmente, Baird dice que enfrentamos un nuevo problema en la cadena de suministro: una escasez de inventario. La política de tolerancia cero de China hacia el covid no ha hecho que las fábricas reabran como muchos otros centros de fabricación globales, y mientras los miembros de la cadena de suministro intentaron eliminar el retraso que se había creado, los minoristas estaban ocupados con pedidos excesivos.

«Pediron mucho esperando recibir muy poco, así que intentaron manipular un poco el sistema», dice Baird. «Las fábricas y los fabricantes de telas tenían que decidir si querían aumentar la capacidad para satisfacer esta demanda o si se trataba de una demanda fantasma».

El efecto dominó de la demanda fantasma

Los minoristas solo ahora reciben los pedidos que hicieron durante la fiebre del confinamiento. «Hablé con minoristas que dijeron que recibieron pedidos en mayo o junio que esperaban para la temporada navideña de 2020», dice Baird. «En cuanto al caos en la cadena de suministro, sigue siendo muy real, sigue siendo un problema».

El regreso a la escuela es un momento próximo en el que las ventas de ropa son altas y se verán afectadas. El año pasado, los minoristas recurrieron a espacios o mercancías con temática de dinosaurios porque no tenían inventario para reflejar nuevas películas o contenido. «Es lo mismo este año, no tan malo como el 21, pero es posible que encuentres uno mundo Jurasicouna camiseta, una lonchera de Buzz Lightyear”, dice Baird. “Los minoristas que se preparaban para este desafío ordenaron ropa temática. No es mercancía con licencia, pero están haciendo lo que pueden porque aún no se sabe qué aparecerá en los envíos».

ModaUnida

Otro problema es que los minoristas no han ajustado sus pedidos anticipándose a los cambios en la demanda de los consumidores. “Han seguido ajustándose al comportamiento de compra durante la pandemia. Entonces, cuando vas a las tiendas, todavía ves mucho athleisure, mientras que los empleadores ahora están tratando de convencer a sus empleados para que regresen a la oficina. Así que hay un desajuste entre el inventario y lo que los consumidores realmente compran”, explica. Baird.

El gasto relacionado con los viajes, otra gran categoría para esta época del año, ha tomado por sorpresa a los minoristas. No lo anticiparon lo suficientemente pronto como para estar preparados para los consumidores que ahora están listos para comprar.

¿Es la compra sostenible una prioridad para los consumidores en 2022?

Como ahora estamos en gran parte del otro lado de la crisis pandémica, este excedente de producto parece convertirse en una pesadilla de sostenibilidad. Lo más probable es que la mercancía se descuente y eventualmente termine en un vertedero. El abastecimiento sostenible se encuentra en una encrucijada interesante, cree Baird.

“Ahora también hay que considerar la inflación. Estamos viendo datos que muestran que a medida que aumenta la inflación, los consumidores están menos dispuestos a pagar más por compras sostenibles. Pero eso es predecible. Los consumidores han sido bastante consistentes al decirnos que si bien priorizan los productos sostenibles, no necesariamente están dispuestos a pagar más por ellos”.

Pero la presión de la demanda de opciones sostenibles no disminuirá. A pesar de los mayores costos asociados con la producción de bienes ecológicos, Baird dice que solo aquellos minoristas que puedan ofrecer sostenibilidad al mismo precio tendrán éxito. “Los minoristas están muy enfocados en que Levis reduzca la cantidad de agua en un par de jeans o Allbirds usando materiales más ecológicos en sus suelas, y aunque estas cosas pueden ahorrarle dinero a una empresa, los consumidores no están dispuestos a pagar más por ellas. Lo ven como si fuera una elección entre dos zapatillas del mismo precio, y si una es sostenible y la otra no, elegirán la sostenible”.

Baird ve un cambio potencialmente positivo en la sostenibilidad de la moda que ha visto en el sector financiero: vientos en contra del lavado verde. «Los reguladores persiguen a las empresas que hacen afirmaciones de ESG y a los bancos que administran fondos e índices de ESG porque las calificaciones no eran tan rigurosas».

Cuando se le preguntó si los consumidores reducirán sus gastos en moda en medio de la incertidumbre financiera y los rumores de una recesión inminente, Baird ha visto pocas señales de que las marcas de moda utilicen las soluciones de Aptos. Incluso ofrece una visión optimista. “Lo que lo compensará es el compromiso de volver a la escuela. Los consumidores están recortando gastos en otros lugares para financiar los gastos de regreso a la escuela de sus hijos, y esto está fuertemente relacionado con la ropa”.

Mirando hacia las fiestas y los regalos, otra época del año en la que hay mucha rotación de ropa, Baird dice: “En lugar de una gran pantalla de televisión, tal vez este año recibas un suéter. Creo que veremos un impacto en la electrónica de consumo y los artículos caros a medida que los consumidores se decantan por artículos de lujo más pequeños, como las compras de moda”.

Este artículo apareció originalmente en FashionUnited.uk. Traducido y editado por Simone Preuss.



ttn-es-12