La ambición era buena, la bicicleta era hermosa, pero en VanMoof las cosas salieron mal con la gerencia

Las bicicletas de VanMoof se estropeaban con demasiada frecuencia, lo que obligaba a la empresa a realizar reparaciones costosas y terminaba en números rojos. Y en realidad eso no debería ser una sorpresa.

Reloj Pedro

Con la desaparición del fabricante de bicicletas VanMoof, ha caído otro abanderado de la transición energética. Esta primavera, Lightyear, una empresa que quería comercializar automóviles con paneles solares, se hundió.

No se puede culpar a los dos hermanos que fundaron VanMoof en 2009 por su falta de agallas. Taco and Ties Carlier quería convertirse en la Apple de los constructores de bicicletas y conquistar el mundo entero. Así como Tesla quería acabar con el motor de combustión interna, VanMoof quería acabar con los coches en la ciudad convirtiendo a todo el mundo a la bicicleta eléctrica.

Las ambiciones de VanMoof estaban por las nubes. La empresa quería vender mil millones de bicicletas eléctricas en todo el mundo. Se abrieron tiendas en Nueva York y Tokio, en París y San Francisco. Los hermanos querían poner un producto completamente único en el mercado y, por lo tanto, hacer todo lo posible ellos mismos. Haciendo sus propias piezas, empleando a sus propios reparadores.

Esto hizo que VanMoof fuera vulnerable desde el principio. Las industrias del automóvil y de la bicicleta se han convertido en industrias de montaje. Los fabricantes de automóviles y bicicletas compran casi todas las piezas a proveedores especializados, que pueden controlar mejor la calidad. VanMoof pensó que podría hacerlo mejor. Que las bicicletas se descompusieran con demasiada frecuencia, obligando a la empresa a realizar costosas reparaciones y terminando en números rojos, difícilmente puede llamarse una sorpresa.

El trágico destino de VanMoof muestra que una empresa saludable debe ante todo tener un producto que funcione bien. TomTom, la empresa holandesa que ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia del mundo de la navegación, ha sido durante mucho tiempo el ejemplo brillante. VanMoof se destacó en diseño y marketing. Las bicicletas adquirieron rápidamente una imagen ultramoderna. No es la primera empresa holandesa en la que la relación entre marketing y producción se ha desequilibrado.

En lugar de poner toda su energía en mejorar sus bicicletas, los fundadores optaron por el vuelo hacia adelante. Comenzaron a buscar dinero de los inversores para cerrar las brechas financieras. Gracias a su imagen moderna y progresista, los inversores estuvieron dispuestos a hacerlo durante mucho tiempo. Hace menos de dos años, VanMoof se enorgullecía de ser la empresa de bicicletas eléctricas más financiada del mundo.

Todos los inversores esperan descubrir el nuevo Tesla y les gustaría estar allí lo antes posible. Debido a las bajas tasas de interés, también hubo abundancia de dinero durante mucho tiempo. Esos tiempos ahora han terminado. Nadie quiere invertir su dinero en una empresa estructuralmente deficitaria.

Debido a que VanMoof quería hacer casi todo por sí mismo, los clientes ahora no tienen adónde ir. Ya no se suministran bicicletas nuevas, ya no se pueden reparar las bicicletas rotas. Es de esperar que aparezca un empresario algo más modesto, con más conocimientos técnicos y sentido de la realidad, para hacerse cargo de la masa fallida. Porque todavía vale la pena perseguir el sueño de VanMoof de una ciudad sin automóviles.

El Volkskrant Commentaar expresa la posición del periódico. Surge después de una discusión entre los comentaristas y los editores en jefe.



ttn-es-23