Kuipers no tiene por qué poner en suspenso el plan para centralizar los centros cardíacos infantiles


Los planes para cerrar los centros cardíacos pediátricos de los hospitales académicos en Leiden, Amsterdam y Utrecht pueden seguir adelante. Que tiene la corte en Utrecht decidido el viernes. El Centro Médico de la Universidad de Leiden, el UMC de Amsterdam y el UMC Utrecht habían presentado procedimientos sumarios porque no están de acuerdo con el cierre de sus centros especializados.

El caso se seguirá tratando en noviembre, pero los hospitales universitarios probablemente querían una disposición provisional debido al malestar entre sus empleados. Por ejemplo, ya se les están ofreciendo puestos de trabajo en los centros que quedarán en el futuro. El juez no está de acuerdo con la petición de los hospitales porque de momento no hay «consecuencias irreversibles» y un descanso «no conviene a los pacientes ni a la salud pública».

Lea también: Batalla por el cierre de centros cardíacos: ¿son los niños las víctimas?

En este momento hay cuatro centros cardíacos para niños, conectados con cinco universidades (Leiden y Amsterdam forman un centro con sucursales en ambas ciudades). Los aproximadamente 1.500 niños que nacen cada año con un defecto cardíaco, algunos de los cuales requieren cirugía altamente especializada, son atendidos aquí. Desde hace tiempo, los hospitales están de acuerdo en que concentrar esta atención es una buena idea: hay muy pocos pacientes para cuatro centros y la centralización reduce la carga de trabajo del limitado número de especialistas y enfermeras. Reducir el número de centros también mejora la experiencia de los médicos: cuantos más pacientes puedan operar, más experiencia ganarán.

Pero los hospitales llevan treinta años discutiendo la forma en que debería llevarse a cabo esta centralización. No se ponen de acuerdo sobre el número de centros que deben permanecer abiertos y en qué lugares. Ninguno de los hospitales quiere renunciar a la atención cardiaca pediátrica, por temor a que la pérdida de este servicio tenga consecuencias para otros departamentos, como el CI pediátrico y el servicio de urgencias. El ministro Ernst Kuipers (Salud Pública, D66) había dado a los hospitales académicos hasta el 1 de abril para llegar a un acuerdo conjunto, después de que la elección de su predecesor por Rotterdam y Utrecht generara mucha insatisfacción, pero no lo lograron.

Propagación regional

En abril, el ministro Kuipers intentó poner fin a la prolongada discusión al anunciar que a fines de 2025 solo permanecerán abiertos los centros cardíacos para niños en Erasmus MC y UMC Groningen en Rotterdam. Eligió Erasmus MC porque es ‘el más grande’ y Groningen ‘en beneficio de la difusión regional’. Los centros de Ámsterdam, Utrecht y Leiden ya no pueden realizar operaciones, pero pueden permanecer abiertos para controles y citas ambulatorias. Los UMC decidieron no aceptar la decisión de Kuipers y acudieron a los tribunales.

Con su decisión, Kuipers hizo caso omiso del consejo de la Autoridad Nacional de Salud (NZa). A finales de 2022, el regulador aconsejó enérgicamente al ministro que no tomara una decisión ahora porque el cierre de los centros podría tener «importantes consecuencias irreversibles» para hospitales, pacientes y cuidados intensivos. La NZa aconsejó esperar un plan más amplio para el futuro de la atención académica. Pero Kuipers cree que dada «la actual situación de vulnerabilidad» no hay tiempo para esperar: según él, la elección de Rotterdam y Groningen es precisamente «el punto de partida», tras el cual debe quedar claro cómo se organizará el resto de la atención.

La decisión de Kuipers provocó mucha emoción entre los padres de niños pequeños con problemas cardíacos, quienes a menudo tienen un fuerte vínculo con su propio centro cardíaco y los practicantes y temen los largos tiempos de viaje. Y los hospitales también se involucraron: la UMC de Leiden advierte que la desaparición del centro del corazón llevará a la abolición de los CI pediátricos, porque desaparecerán dos tercios de los pacientes.

Los empleados del centro cardíaco infantil de Utrecht enviaron una carta urgente a NRC. Contenía cifras y cálculos que se suponía que debían mostrar que Groningen ‘se desempeña sustancialmente peor’ que Utrecht. La NZa no comparte esta conclusión: tras examinar, entre otras cosas, las cifras de mortalidad, no ve «diferencias significativas de mortalidad entre los cuatro centros de intervención actuales», esta en un informe.

Lea también este informe en el UMC Utrecht: Los padres de pacientes cardíacos aprecian una relación con sus médicos: ‘No queremos irnos de aquí’



ttn-es-33