Koch Industries nombra codirector ejecutivo de una familia homónima externa


Charles Koch, el multimillonario que convirtió a Koch Industries de un negocio de ganadería y petróleo de 300 personas en la segunda compañía privada más grande de Estados Unidos durante medio siglo, ha decidido compartir el poder con un ejecutivo fuera de su familia.

Dave Robertson, un veterano de casi 30 años en el grupo con sede en Wichita, Kansas, dejará el puesto de director de operaciones para convertirse en codirector ejecutivo junto con Charles Koch como parte de una reorganización que, según la compañía, garantizaría que continuó «teniendo éxito en el futuro».

Charles Koch, de 87 años y con una fortuna estimada por Bloomberg en 67.000 millones de dólares, seguirá como presidente, cargo que ocupa desde 1967. Su hijo, Chase, ha desempeñado un papel cada vez más visible en la empresa y suma el título de ejecutivo vicepresidente a su trabajo actual al frente de un brazo de inversión llamado Koch Disruptive Technologies.

“Mi rol y mis responsabilidades continuarán como hasta ahora”, dijo Charles Koch en un comunicado, y agregó: “Creo que estos cambios en conjunto mejorarán nuestra capacidad de transformarnos continuamente en beneficio de nuestra empresa, nuestros empleados, nuestros clientes y la gente en todo el mundo. sociedad.»

Koch Industries tiene 120.000 empleados en 60 países e ingresos anuales de 125.000 millones de dólares, pero también se ha hecho muy conocida por el activismo político de su familia controladora.

Charles y su hermano David, quien murió en 2019, se convirtieron en los principales financiadores de causas libertarias y candidatos republicanos, lo que enfureció a muchos de la izquierda por su respaldo a los jueces conservadores y a grupos que negaban el consenso científico sobre el cambio climático.

Al mismo tiempo, se separaron del expresidente estadounidense Donald Trump en temas como el comercio y el matrimonio homosexual. Americans for Prosperity, la red de donantes estadounidenses que lidera Charles Koch, indicó recientemente que se opondría a la oferta de Trump de asegurar la reelección en 2024.

Koch Industries ocupa el segundo lugar después de Cargill en la clasificación basada en ingresos de Forbes de empresas privadas estadounidenses. Sigue siendo un jugador importante en las industrias de refinación y comercialización de energía, pero se ha diversificado a productos de consumo como las toallas de papel Brawny e inversiones en tecnologías que incluyen baterías para vehículos eléctricos.

Robertson ya ha dirigido varias de las operaciones más grandes de Koch desde que se unió a la empresa en 1984, incluidos Flint Hills Resources, el negocio de refinerías y oleoductos, y es miembro de los directorios de subsidiarias, incluido Georgia-Pacific, su grupo de productos de papel. También agregará el título de vicepresidente.

El año pasado defendió la decisión de Koch de mantener dos fábricas de vidrio en Rusia incluso cuando otras empresas occidentales abandonaban el país tras la invasión a gran escala de Ucrania. “No abandonaremos a nuestros empleados allí ni entregaremos estas instalaciones de fabricación al gobierno ruso para que pueda operar y beneficiarse de ellas”, dijo.

Jim Hannan, un vicepresidente ejecutivo que supervisa operaciones que incluyen Georgia-Pacific y el negocio de vidrio de Guardian Industries, sucederá a Robertson como presidente y director de operaciones del grupo.



ttn-es-56