Kim gana el título mundial: «A menudo ni siquiera tomo nada para respirar en el camino»


Kim Busch tiene solo 25 años, pero compite con los nadadores más rápidos del mundo desde 2016. El camino hacia la cima para el residente de Geldrop fue uno de muchos sacrificios, como abandonar el hogar paterno siendo joven. El domingo por la noche siguió un momento destacado deportivo con el título mundial del equipo holandés de relevos en 4 x 100 metros estilo libre. “Nos reímos, saltamos y aplaudimos”.

Kim tenía talento en dos deportes en su juventud. Incluso llegó a la categoría juvenil holandesa con waterpolo. Sin embargo, no eligió el deporte en el que Holanda ha sido la mejor del mundo en los últimos años.

“El waterpolo es variado, un gran deporte. Solía ​​​​pensar que era demasiado serio, mientras estábamos más involucrados en la natación. También me gustaron más las distancias nadadas. Quizás esto le suene extraño a alguien de fuera, porque parece simplemente nadar. Sin embargo, seguí mi instinto”.

Hablando en serio, rápidamente tomó en serio la natación. Al principio viajaba dos veces por semana desde Dordrecht al estadio de natación de Eindhoven, pero cuando tenía 15 años se mudó a la provincia de Brabante.

«La mudanza me ha aportado mucho».

“Suena bastante intenso cuando lo pienso ahora. De repente solo estaba en casa los fines de semana. Fue especialmente extraño para mi hermana. Le parecía como si se hubiera convertido en hija única. Nunca lo había experimentado tan intenso. Este cambio temprano me ha aportado mucho, no solo en términos de deportes importantes, sino también como persona. Tienes que cuidarte desde pequeño, aunque todavía llevaba la ropa a mis padres los fines de semana”.

Kim convirtió su pasatiempo en su trabajo. Eso es un sueño para muchos, pero en la práctica se reduce a trabajar duro y dejar muchas cosas atrás. Donde sus amigos descubrieron la vida nocturna, el residente de Geldrop se levantaba temprano todas las mañanas para ir a la piscina. Y todavía lo hace después de todos estos años.

“Es importante pasar mucho tiempo nadando. Por ejemplo, practica el inicio y el final una y otra vez. Naturalmente tengo mucha fuerza, pero también hay sesiones de entrenamiento de fuerza todas las semanas. Una agenda muy ocupada, pero nunca me decepciona. Nadar es lo que me gusta. El hecho de que puedas representar a Holanda en los grandes torneos es por lo que lo hago”.

Está en la piscina una hora y media antes del partido. Su calentamiento en el agua comienza una hora antes, alternándolo con ejercicios en la orilla. Cuando Kim está en el bloque de salida, no piensa más que en golpear fuerte. Tras el disparo inicial, se lanza al agua y da todo lo que tiene durante 50 o 100 metros.

«Ni siquiera me tomo el tiempo para respirar en el camino».

“No me preocupan los demás. La cuestión es llegar al otro lado lo más rápido posible. En los 50 metros a menudo ni siquiera me tomo el tiempo para respirar durante el camino, simplemente voy a toda velocidad. Entonces finalmente quedará claro si es lo suficientemente bueno”.

Esta semana participará en su cuarto Mundial en Doha, además del equipo de relevos, también de forma individual (50 metros libre y mariposa). El principal objetivo es llegar a sus segundos Juegos Olímpicos. “Tengo muchos planes y estoy lejos de terminarlos. ¿Y si ya me cansé de nadar? Luego voy a un equipo de waterpolo y lanzo una pelota con amigos”.

Kim Busch.  (Foto: ANP/Hollandse Hoogte/Soenar Chamid)
Kim Busch. (Foto: ANP/Hollandse Hoogte/Soenar Chamid)



ttn-es-32