Karine Marsilly trepa a los árboles con los brazos y poda especímenes enfermos con una sierra de mano. Enseñar a los escolares la importancia de la vegetación. Y, después de cenar, estudia los mensajes que intercambian las plantas.


karina marsilly nació en 1974 y creció en Île-de-France. Su historia entre los árboles comienza de niña, durante las vacaciones con su abuelo en Alta Saboya, entre bosques y montañas. Hace veinte años descubrió el oficio de trepador de árboles, practicado sólo por hombres. Trabaja como freelance con un objetivo: cuidar árboles. Sanó a más de siete mil. Vive en Normandía, en una granja donde cría vacas. El escribio mi vida en los arboles (Einaudi).

Karine Marsilly (c) Pierre-Yves_LE_MEUR

6.30

«Enciende el ordenador. Me obligo a hacer la contabilidad y leer los correos. Luego reviso sitios y aplicaciones para obtener una imagen del pronóstico del tiempo para el día. Después del desayuno, me detengo unos minutos a jugar con mi perro y dos gatos. No son los únicos miembros de la «familia» que requieren atención. Vivo en una granja con dos caballos, un burro, once vacas y tres cabras: una compañía alegre que necesita ser alimentada.’

8 en punto

8 am Karine Marsilly lleva heno a sus vacas. En la foto Mimosa con su hijo Pirou.

«Yo recojo las pacas de heno, las cargo en la carretilla y distribuyo su ración a cada animal. Cuando todos tienen la barriga llena, mi día comienza en los árboles. Que dura, a veces, hasta 10 horas».

9:00

«Me encuentro con las plantas a cuidar, acompañada de mi perro o algún joven interno. Examino a mi “paciente” de raíz a punta, lo rodeo como si me presentara. Compruebo si hay hongos e insectos. Luego, instalo la cuerda de escalada para poder llegar a la cima de forma rápida y segura con un arnés. Cierro la cuerda entre mis pies y tiro con mis brazos. Al principio parecía imposible, luego los músculos se acostumbraron al esfuerzo. Ahora es tan simple como caminar».

10 a.m.

«Comienza la «visita» al árbol: la poda nunca es un fin en sí mismo, sino una técnica al servicio de la planta y de su bienestar. Elegí trabajar con la sierra japonesa, arcaica para muchos, fundamental para mí. Trabajando sólo con la fuerza de mis brazos, puedo sentir mejor la textura de la madera y medir sus cambios: una rama no vale la otra».

11 en punto

11 am Karine Marsilly da conferencias en las escuelas con su libro ilustrado “Mi vida con árboles. Cómo convertirse en un arbolista trepador de árboles” (Einaudi)

«Una vez realizado el diagnóstico, comienza la terapia. Cada intervención es para asegurar la salud y longevidad de los árboles. Me niego a derribarlos sin una razón válida: mi enfoque es médico. Cada vez más a menudo participo en eventos, festivales, reuniones en las escuelas sobre el tema de la importancia de los árboles para el medio ambiente. Como escribí en mi libro, no podemos vivir sin árboles. A su manera, son nuestras raíces».

13:30

“Las pausas para el almuerzo son informales. Depende de los árboles a podar y del tiempo que necesite para hacer el trabajo».

Descalzo en la montaña: por qué caminar descalzo es bueno para ti

19.30

La casa de Karine Marsilly en Normandía.

«De vuelta a casa limpio y reviso el equipo para el día siguiente. Si he traído buenas ramas, las amontono para clasificarlas en el centro de acopio».

20:30

“Para en la cocina para preparar la cena. Luego, en el sofá, empiezo a estudiar. Me mantengo actualizado sobre los descubrimientos científicos, sobre la filología de los árboles y sobre los procesos de comunicación entre diferentes ejemplares o de la misma especie, encontrando confirmaciones de mis percepciones de niño durante mis escapadas al bosque».

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13