Juve, sigue la racha: doblete de Morata y victoria también en la Sampdoria

Allegri en la salida también renuncia a Vlahovic, además de los ocho ausentes. Sin él, el equipo marca dos veces: el gol en propia puerta de Yoshida y el penalti del español, que repetirá en la final. Sczcesny rechaza un lanzamiento de penalti, Sabiri marcó el gol de Liguria

Bajo la mirada del técnico Mancini, una Juve implacable hunde a la Sampdoria ya en la primera parte de Marassi con dos goles y ningún remate a puerta desde la acción. Una obra maestra de cinismo que lleva las firmas de Yoshida, autor del gol en propia puerta que desbloqueó el partido en el minuto 23 y de Morata, autor de un penalti procurado por Kean. Un par de atajadas de Szczesny completaron el cuadro de la primera parte sin más ocasiones. En la primera parte Sczcesny rechaza un tiro desde los penales de Candreva, luego Sabiri encuentra el gol de falta, gracias a un desvío de Morata, finalmente es el propio español el que pone el 3-1 a favor de los españoles. bianconeri. Y mientras tanto, la Juve no solo sigue invicta en 2022, sino que se cuela en el decimoquinto resultado útil consecutivo, mientras que la Sampdoria se rinde, tras dos victorias en casa.

presente y ausente

La Juve ha recuperado a De Sciglio y Alex Sandro, de inicio en el banquillo y por tanto tiene «solo» 7 ausentes por lesión (además de los tres residentes de larga duración Chiesa, Kaio Jorge y McKennie, Chiellini, Bonucci, Zakaria y Dybala están fuera), añade Bernardeschi descalificado. Pero la noticia es la elección de Allegri de empezar cediendo también a Vlahovic, en el banquillo tras 8 partidos seguidos disputados casi en su totalidad. La Sampdoria responde desempolvando a Augello y Thorsby, tras volver de sanción, con Sensi por detrás de la pareja Quagliarella-Caputo.

Doblete de la Juve en los primeros 45′

Al viento de Marassi, la Sampdoria arranca con decisión, la Juve se distancia enseguida, imponiendo un ritmo bajo y razonado en el partido. Los bianconeri construyen desde abajo y amplían mucho el juego por las bandas, pero son incapaces de dar velocidad a la maniobra en los vuelcos desde la frontal, volviéndose predecibles y nunca insidiosos. Si el equipo de Allegri no falla un tiro en la fase defensiva, se mueve demasiado en líneas horizontales en ataque, y no consigue mandar a nadie al tiro. Sampdoria cierra bien pero no pica, el resultado es un primer segmento de juego de somnolencia. Al 20′ se enciende el partido: Sampdoria construye un par de situaciones potencialmente peligrosas en el área de la Juventus, Sczcesny rechaza el primer tiro en el espejo visto en Marassi, un minuto después pasa la Juve: en la primera embestida en velocidad, al 23′ Cuadrado centro en el área para Kean, este intercepta a Yoshida pero lo manda atrás de Falcone. La Sampdoria responde con un remate en ángulo de Sensi desviado a córner por Sczcesny, pero a medida que aumenta el ritmo, la Juve asusta a los ligures. La prueba: Kean arranca con velocidad y recibe una colisión de Colley en el área. Al 34′ Morata desde el punto de penalti desplaza con la derecha a Falcone, marcando su décimo gol de la temporada. Allegri pide su orden, el equipo obedece y termina el primer tiempo 2-0.

Sczcesny ataja los penaltis

Vlahovic calienta en el descanso pero empieza la recuperación sin sustituciones. Hasta el guión es el mismo que en los primeros 45′: la Juve controla y maneja, haciendo completamente inofensiva a una inspirada Sampdoria. A los bianconeri se les suele ver de frente, o con las rachas de su lateral o con alguna incursión más central. Pero las conclusiones netas son muy raras, al igual que las acciones realmente peligrosas. Al fin y al cabo, se privilegia la posesión del balón en cualquier latitud del campo frente a las apuestas en el área. Conforme van pasando los minutos, salvo remate de Caputo, la Sampdoria se muestra cada vez más resignada y la Juve más tranquila en la dirección del tráfico. En el minuto 65 Vlahovic toma el lugar de Kean, Giovinco también se ve en el lugar de Sensi. Intenta servirle con un pase en profundidad en el área de Locatelli, pero el pase es demasiado fuerte. El brazo de Rabiot en el área fue castigado de penalti, pero Sczcesny devolvió el disparo de Candreva desde el punto de penalti en el 74′. Es el tercer penalti de la temporada que salva el número 1 polaco: ningún portero de los cinco primeros campeonatos europeos lo ha hecho mejor. Diez minutos después Sabiri acorta una falta, gracias a un desvío de espaldas de Morata. Pero es el propio español quien finalmente cierra el marcador, en el minuto 88: en un centro de Locatelli le pega en la cabeza y manda detrás a Falcone, que también toca con el pie. La Juve celebra, en el Villarreal empezarán a pensar desde mañana.



ttn-es-14