Jorginho está de vuelta: capitán con el Arsenal y recuperando la camiseta azul

El excelente inicio de temporada con los Gunners, donde Arteta ahora lo considera indispensable, convenció a Spalletti para convocarlo nuevamente a la selección después de no haber sido convocado para los dos últimos partidos.

De nuestro corresponsal Davide Chinellato

@
dchinellato

– Londres

El Emirates Stadium aplaude y grita su nombre mientras regresa lentamente del banquillo tras la sustitución. Es el minuto 90 del Arsenal-Sevilla, los Gunners dominaron y Jorginho se mostró gladiador en el centro del campo, iniciando la acción para el primer gol. Con el brazalete de capitán en el brazo, el que lució por la ausencia del titular Martin Odegaard a pesar de llevar sólo desde el pasado mes de enero en el Arsenal. La ovación de pie forma parte del plato fuerte de este estupendo inicio de temporada para el centrocampista de 31 años, colección a la que se suma también el regreso a la selección para los partidos decisivos contra Macedonia del Norte y Ucrania en los que Italia A la caza del pase a la Eurocopa 2024.

devolver

Jorginho no había sido considerado por Spalletti para las dos primeras convocatorias, incluida la del partido contra Inglaterra del 17 de octubre. El centrocampista fue una piedra angular de la gestión de Mancini, uno de los héroes del triunfo de la Eurocopa 2020, pero su número de partidos con la selección nacional se quedó estancado en 48, perdiendo su última aparición el 15 de junio en la semifinal de la Liga de las Naciones contra España. 2-1. Uno en el que Jorginho había sido titular, siendo sustituido en el minuto 60. Las primeras elecciones del nuevo técnico, combinadas con el reducido tiempo de juego que iba acumulando el centrocampista en el Arsenal, parecían apuntar en direcciones diferentes. Pero en las últimas semanas Jorginho ha encontrado constantemente el campo con los Gunners, donde se le aprecia mucho más allá de la contribución que hace cuando juega. Y actuaciones como la del Sevilla convencieron a Spalletti para incluirlo en el 29 que intentará conseguir el pase a la Eurocopa de 2024.

renacimiento

Arteta siempre ha sido un gran admirador de Jorginho, a quien considera el centrocampista ideal para desplegar al frente de la defensa en su módulo de juego. A principios de temporada, el papel lo ocupaba Declan Rice, el gran fichaje del verano del Arsenal, eje de una formación fluida en la que Alex Zinchenko le echaba una mano en el centro del campo, centralizando desde la posición de lateral izquierdo, con Odegaard y Kai Havertz. , nominalmente sus otros dos centrocampistas, para apoyar el ataque. Las dificultades del alemán, sin embargo, empujaron a Arteta a cambiar su formación, para insertar un mediocampista extra, moviendo a Rice al puesto de número 8 que tenía Grant Xhaka el año pasado. Y aquí es donde Jorginho entró en escena. “Es un jugador increíble, un líder, una persona muy inteligente con cualidades para mejorar nuestro equipo. Y tiene una gran experiencia, habiendo ganado una Eurocopa y una Liga de Campeones entre otras cosas”, dijo Arteta sobre el italiano.

líder

Arteta ve en Jorginho un líder, un general en el campo, alguien capaz de transmitir tranquilidad a sus compañeros y gestionar el ritmo del equipo. Lo vio enseguida, desde que el Arsenal lo fichó procedente del Chelsea, donde era capitán, al final del pasado mercado de fichajes de enero. El azulgrana se abrió paso inmediatamente en el vestuario de los gunners, ganándose a sus compañeros con su personalidad. “Tiene una gran experiencia, nos aporta muchas cosas dentro del campo pero también fuera de él – dijo de él Takehiro Tomiyasu, elegido mejor jugador del Arsenal en octubre por la afición -. Es uno de los mejores ejemplos posibles para todos nosotros y personalmente aprendí muchas cosas de él». Jorginho volvió al once titular en el súper partido contra el Manchester City el 8 de octubre y no ha vuelto a estar de baja desde entonces. Y en los últimos tres partidos heredó la capitanía de Odegaard. En el campo manda, dirige, crea. Ayuda al Arsenal a mejorar. Es una de las razones por las que Arteta lo aprecia tanto. Y son las mismas cualidades las que empujaron a Spalletti a llamarlo de nuevo a la selección nacional.







ttn-es-14