JJ Cale: La muerte de la calma


JJ Cale pasó los años 80 en una caravana en California. No porque tuviera que hacerlo, sino porque quería. Los años 70 lo habían convertido en un compositor adorado por Eric Clapton, George Harrison y Neil Young, pero a Cale le importaban un comino las supuestas leyes del negocio de la música. El hecho de que sólo alcanzó el éxito en la mediana edad puede ser una de las razones de ello. “Para mí, independencia significa que puedes hacer lo que quieras. Nadie te dice qué hacer, no tienes que responder ante nadie». Cuando Cale dijo esas palabras a los realizadores, quien lo acompañó en una gira por Estados Unidos en 2004, ya tenía 65 años. El tiempo había perfeccionado su mantra.

JJ Cale y Eric Clapton, 2007

Sin ambiciones

JJ Cale nació el 5 de diciembre en Oklahoma City, pero pasó su infancia y adolescencia en la vecina Tulsa. En las décadas de 1920 y 1930, la ciudad era un punto de acceso petrolero en el Medio Oeste de Estados Unidos, lo que la convertía en lo más estadounidense que podía ser una ciudad en ese momento. Lo que fue cierto para el capitalismo siempre lo fue para la música. Geográficamente, estaba bien situado para recibir la influencia del jazz y el blues de los estados del sur, junto con el country de Nashville y las infinitas extensiones del corazón de Estados Unidos. John Weldon Cale era muy consciente de ello y lo aprovechó. Sin embargo, fue sólo a través del rock ‘n’ roll que se tomó en serio la música cuando era un adolescente y de mala gana fue a la escuela secundaria, de la que se graduó en 1956.

Un “trabajo real” era en realidad obligatorio para el hijo de origen humilde, pero Cale no quería ceder ante este requisito. «Nunca tuve ambiciones, no soñé y así soy hoy», dijo en el documental «To Tulsa and Back» de 2005. «En aquel entonces no tenía ningún plan, no tenía idea de que sería en el futuro sería el negocio de la música. No sabía en absoluto qué era el negocio de la música. Simplemente salí. Principalmente intentaba evitar el trabajo”.

Ir al oeste

Con el servicio militar obligatorio, Cale prefirió mantener la tecnología en la Fuerza Aérea en lugar de correr por el barro con un arma. Además de evitar al instructor, pudo ampliar sus conocimientos de ingeniería eléctrica después de haber construido un pequeño estudio de grabación en casa de sus padres. De vuelta en Tulsa, Cale tocó en todos los clubes y bares que le permitían tocar. Principalmente covers con imitadores de Elvis, pero también en grupos, se disfrazaron de vaqueros y cantaron sobre la vida en el campo con una jerga dura, que parecía más una obra de teatro que un concierto. Lo que todos estos trabajos tenían en común era que estaban mal pagados o no recibían ningún pago.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

A principios de la década de 1960, Los Ángeles, con sus estudios y compañías discográficas, parecía un lugar más prometedor para sobrevivir de alguna manera como músico. Si había alguien que tuviera un automóvil, saltaba al asiento trasero y era arrastrado a la playa de sus sueños en Hollywood.

«Fue una época maravillosa para mí, me encantó todo el asunto hippie», dijo Cale más tarde. «Siempre estuve en quiebra y nunca gané dinero», se decía al mismo tiempo. “Siempre parecía que estabas a un día de la cárcel. Bebíamos mucho whisky y consumíamos muchas drogas. Puedes hacerlo cuando eres joven, pero hay que tener cuidado.» Fue la época de su juventud que llevó consigo como una glorificación a lo largo de su vida.

El nombre JJ Cale

Una noche, Cale fue a Whiskey A Go Go en Sunset Boulevard para encontrarse con un conocido que había conseguido uno de los codiciados conciertos habituales. Se las arregló para conseguir un puesto en los días menos ocupados. The Velvet Underground ya tenía un John Cale, por lo que el promotor del club sugirió el nombre de JJ Cale. “Si me das trabajo, puedes llamarme como quieras”, fue la respuesta. No duró mucho. Los conciertos ocasionales y el trabajo temporal como ingeniero de sonido en los estudios de la ciudad no fueron suficientes para conseguir un techo sobre su cabeza. El oleaje se llevó la madera flotante que se había arrastrado.

Una vez más JJ Cale regresó a Tulsa, la historia parecía haber terminado. Quiso la suerte que alrededor de 1970 Delaney Bramlett ejerciera una influencia considerable en Eric Clapton, que se encontraba en el umbral de una carrera en solitario. Bramlett y Cale se conocían de los estudios y clubes de Los Ángeles, y Bramlett fue uno de los destinatarios a quienes Cale envió una cinta de demostración de una canción que a poca gente le interesaba en ese momento: «After Midnight».

JJ Cale en Ámsterdam, 1973

Un giro imprevisto de los acontecimientos

Bramlett estuvo entre el puñado de músicos que captaron “After Midnight”. Lo mismo ocurre con Carl Radle, bajista y miembro de la banda de Bramlett, que creció en Tulsa, Oklahoma. La canción apareció en el primer álbum en solitario de Clapton, en el que también participó Radle. Se convirtió en un éxito. Luego, JJ Cale pasó los años 70 siguiendo la estela de la industria musical, se dejó arrastrar y grabó álbumes en Nashville bajo la dirección de Audie Ashworth, quien entretanto encontró tiempo para informar a la familia de Cale que su descendencia ahora era una buscada. después del compositor. Los jugadores de los sellos discográficos y editoriales se estaban chupando los dedos, mientras que los padres y la hermana de Cale no tenían ni idea. A JJ Cale no le importaba su éxito.

Esto no cambió después del lanzamiento de “Cocaína”. Eric Clapton vio la canción como una crítica sutil de Cale a la fábrica de coque, sin ser demasiado obviamente anti. “If you want to get down, down on the ground – cocaine”, la segunda línea de la canción, contiene el mensaje esencial, aunque evita la ambigüedad de la letra de que alguien siente el dedo índice en el pecho, según Clapton. Un habitus que era completamente ajeno a Cale. Pero si alguien puede decir literalmente el efecto que tiene el exceso de cocaína, ese es Eric Clapton.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Eric Clapton para una audiencia con JJ Cale

Afirmar que la carrera -o la anti-carrera- de Cale se basa únicamente en el afecto de Clapton sigue siendo muy reduccionista. Argumentar al revés ni siquiera parece del todo absurdo. Cuando se lanzó su único álbum juntos, «The Road to Escondido», en 2006, Clapton dijo que estaba orgulloso de trabajar con Cale. Su viejo amigo le dio acceso a tanta fama y buena música, y espera que JJ Cale pueda sacar algo de sus propias canciones. Entonces Clapton contactó a Cale para ver si estaría interesado en un álbum con ambos nombres. «No importa cuánto lo intenté, nunca pude lograr que un álbum sonara como él», dijo Clapton sobre sus motivos. «Antes de pasar a la clandestinidad, quiero hacer un álbum de JJ Cale con él».

Y lo hicieron. En las grabaciones participaron músicos invitados como John Mayer, Nathan East y Billy Preston. La mayoría de las canciones vinieron de JJ Cale. Si bien el álbum vendió millones de copias en todo el mundo y ganó un Grammy por “Mejor Álbum de Blues Contemporáneo”, el taciturno Cale puede haber notado su éxito de pasada. Para Eric Clapton, que a estas alturas ya se había convertido en un museo de sí mismo, fue su mejor trabajo desde su concierto MTV Unplugged en 1992.

La muerte de JJ Cale

En el nuevo milenio, las apariciones de JJ Cale eran pocas y espaciadas, al igual que sus publicaciones. “Roll On” fue su último álbum de estudio en vida, lanzado en 2009, antes de morir el 26 de julio de 2013 a consecuencia de un infarto. Tenía 74 años. El editor de ROLLING STONE, Arne Willander, escribió en su obituario:

“Entre los compositores estadounidenses, JJ Cale era un gigante invisible. Los periodistas musicales trabajaron sobre él, pero aparentemente no había ningún secreto sobre el solitario: de alguna manera siempre estuvo allí, vivió en Los Ángeles, escribió canciones muy relajadas y tocó la guitarra de una manera que uno llamaría “relajada”. . Un dúo danés que cantó el éxito del verano “Sunshine Reggae” más tarde se llamó así. Cale siempre estaba un poco detrás del ritmo: esa es una buena metáfora para un comienzo tardío que tranquilamente seguía la corriente principal y no le importaba dónde sonaba la música. Cuando salió “Cocaine”, se escuchaba disco y punk. Cale tuvo su propio tiempo.

https://www.youtube.com/watch?v=-wJDd_uu1JI

Su canto era un instrumento nudoso y utilitario con letras sobre amigos, caminos, naturaleza, clima y sensibilidades: el tipo de cosas en las que piensas cuando estás sentado en una mecedora en una verada sin nada que hacer excepto, tal vez, una limonada para beber. En 1972, Cale podría haber llevado su canción «Crazy Mama» a un lugar más alto en las listas si hubiera aparecido en el popular «American Bandstand». Pero no podía reunir a su banda y no movía los labios al escuchar la reproducción. Así que se quedó en el puesto 22. Y como a JJ Cale no sólo no le gustaba viajar, sino que prácticamente no viajaba en absoluto, se perdió todas las apariciones promocionales, conciertos y programas de televisión que hacen famosa a la gente menos importante.

Gijsbert Hanekroot Redferns



ttn-es-30