Jamila Woods en una entrevista: “El amor es político”


¿Es lo privado político después de todo? Jamila Woods habla sobre apertura, desamor y autodescubrimiento.

¿Que es el amor? Seguramente todo el mundo se ha hecho esta pregunta alguna vez. ¿Qué es el amor, qué es simplemente lujuria, qué se siente bien y cuándo sería mejor irse? Nadie está a salvo de que le rompan el corazón -o le rompan el corazón- en algún momento. Ni siquiera Jamila Woods.

La músico de Chicago lanzó su tercer álbum, WATER MADE US, en octubre de 2023. Se trata de amor, de autorreflexión. En la portada y en los diecisiete temas, Woods no mira su reflejo en la superficie del agua de forma ensimismada, sino de forma abierta, autocrítica e introspectiva. El agua aquí es una metáfora, tomada del gran autor afroamericano Toni Morrison. En una conferencia de 1996 en la Biblioteca Pública de Nueva York, habló de las inundaciones periódicas del río Mississippi como «recuerdos» del agua que recupera las áreas que perdió cuando el río se enderezó.

El agua recuerda, y así es como Jamila Woods quiere recordar. Recuerda cómo es la vida sin angustia. Recordando lo que es sentir amor. Aprender a volver a sentir alegría y apertura, como un niño que se acerca al mundo sin miedo. «Tenía esta nota en mi teléfono», dice durante una entrevista en Berlín a finales del verano. «Había escrito las etapas de una relación que siempre experimento». Al principio de forma silenciosa y obsesiva, luego se desarrolla un verdadero enamoramiento por ella y se da cuenta de que pasa cada vez más tiempo con la persona en cuestión. «Y luego ese momento de ambivalencia o cuando algo te irrita por primera vez y te preguntas: ‘¿Realmente me gusta esta persona?’ Luego conocernos mejor, vernos más a menudo, la primera discusión, el primer conflicto, el final y la tristeza.” Y sobre todo: lo que viene después, aprender a involucrarse nuevamente con otra persona, sin el traumas del pasado para llevar adelante. «Se trata de relaciones, pero también del camino interior que tengo que recorrer para seguir desarrollándome, también en mis relaciones».

“Pequeños pedazos de sabiduría”

Esta nota de celular debía ser el punto de partida del álbum y darle estructura: WATER MADE US se estructura según estas etapas, el sonido cambia a lo largo del álbum. De la euforia inicial a la duda, pasando por la excitación, el dolor y el renacimiento. Y en el medio, Woods y su productor McClenney incluyeron sketches, conversaciones con familiares como su tío abuelo Quentin o con amigos sobre el amor y su búsqueda. “Revisé todas las grabaciones en mi teléfono. “Especialmente durante la pandemia, mis amigos y yo nos enviábamos muchos mensajes de voz, algunos de los cuales duraban podcasts”, dice y se ríe, “así que tuve muchas conversaciones y grabaciones interesantes disponibles de las que pude Hemos usado pequeños fragmentos de sabiduría.»

Aquí encontrarás contenido de Instagram.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

WATER MADE US de alguna manera tiene algo de obra de radio, de un largo ensayo de radio, pero también es maravilloso bailarlo. No es un álbum de desamor que trata sobre una relación fallida específica, sino más bien una mirada casi teórica a las relaciones amorosas y también al amor hacia uno mismo, y de alguna manera eso encaja con Jamila Woods, porque lo «simple» y sin dobles fondos nunca ha sido lo suyo. Esta nativa de Chicago es mucho más que una simple música: como poeta, publicó su primer libro cuando tenía poco más de 20 años, como activista trabajó en proyectos juveniles, enseñó en escuelas y universidades y organizó grandes eventos juveniles como el “Louder Than Bombs” festival de poesía de Chicago. Hoy en día todavía actúa como mentora de estudiantes y comparte sus conocimientos y recursos.

Contar historias en una variedad de formatos es el núcleo del trabajo de Wood y también es siempre parte de su música. Lanzó dos álbumes junto con su ex compañero de estudios de la élite estadounidense Brown University, Owen Hill, bajo el nombre de Milo & Otis. Actuó en solitario a más tardar en 2016 y lanzó su álbum debut en solitario HEAVN. Ya se había convertido en una especie de portavoz musical del movimiento “Black Lives Matter” a través de su trabajo activista y colaboraciones con Chance the Rapper y Macklemore. Con HEAVN finalmente asumió este estatus, escribiendo canciones de protesta para una nueva generación, a veces bailables, a veces muy suaves, pero siempre claras en su contenido y actitud. ¡LEGADO! ¡LEGADO! Luego, a partir de 2019, el sucesor, cada canción trataba sobre un artista importante de la comunidad afroamericana, incluidos James Baldwin, Octavia Spencer, Betty y Miles Davis, Eartha Kitt y Muddy Waters. A través de las historias de estos modelos a seguir, Woods habló de su propia vida, pero también de la lucha que aún enfrentan los afroamericanos.

Aquí encontrarás contenido de Instagram.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Esta vez parece casi apolítico abordar el tema del amor. ¿O? «De hecho, esta vez me sentí inhibido», dice Woods, «porque estaba pensando en cómo sería recibido por ahí escribir sobre algo que no fuera tan obviamente político». Pero eso es personal, demasiado político. Especialmente si, como Jamila Woods, eres una mujer negra de Chicago, ciudad que también se llama “Chiraq” por algunos de los distritos violentos. Amarse a uno mismo y a los demás es un acto político de autodeterminación, de autoestima y también un signo de esperanza, la esperanza de un futuro mejor y de un mundo mejor.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

“Las relaciones son un microcosmos del mundo en el que vivimos”

«Una persona me dijo: las relaciones son un microcosmos del mundo en el que vivimos», recuerda Woods. Las relaciones de poder que existen también se reflejan en el ámbito íntimo, en la familia, las relaciones amorosas y las amistades. Otro conocido fue aún más lejos y animó aún más a Jamila Woods a no avergonzarse por el tema supuestamente apolítico: “Ella me dijo que cuando cuento las historias de mis relaciones, sano el chakra de la garganta de las mujeres de mi árbol genealógico. Ellos no podían hablar sobre lo que estaban experimentando, pero yo puedo; me ayudó a pensar en el proyecto de manera diferente y a salir de ese ciclo de pensamiento que decía ‘este tema no es tan importante'». Básicamente, Jamila está filmando a Woods. describe las señales de su trabajo con EL AGUA NOS HIZO: “¡Tenía LEGADO! Ya sentía que estaba compartiendo cosas muy íntimas y vulnerables, pero tenía este escudo frente a mí. El concepto era como una manta acogedora: este proceso de introspección y el intercambio abierto de experiencias fue diferente esta vez.» Hasta ahora, lo privado estaba oculto bajo lo político, esta vez lo político es visible detrás de lo privado. Ella no entiende el amor como algo que simplemente te sucede a ti, sino como algo en lo que participas activamente, trabajas activamente para romper con las rigideces de la vida cotidiana y encontrar el amor para ti y también para los demás. Y quizás también: hacer el mundo un poco mejor.

Aquí encontrarás contenido de Instagram.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Pero por encima de todo, por supuesto, está el amor por la música. Y no permitir que se limite su propia creatividad. Jamila Woods siempre ha demostrado su amor por la música simplemente mostrando poca preocupación por los límites del género. Pero WATER MADE US suena aún más libre, incluso más despreocupado. Juega con elementos sonoros de una amplia variedad de mundos musicales, se mantiene fiel a sus raíces R’n’B y soul, pero también juega con elementos de pop eléctrico contemporáneo, cantante y compositor, se vuelve psicodélico y luego funky nuevamente. Quizás esto también se deba a la libertad que Woods se dio para este álbum, ¡especialmente después de la rígida estructura de LEGACY! ¡LEGADO!. “Para ser honesto, el camino hacia este álbum fue un poco confuso, a veces me volvía loco. Durante mucho tiempo no supe sobre qué estaba escribiendo. «Sólo quería intentar escribir tantas canciones como pudiera porque nunca me había tomado el tiempo para hacerlo», recuerda Woods. Pero la pandemia y el confinamiento obligaron a la introspección, y también a un cambio de sonido: si antes grababa mucho junto a una banda, esta vez trabajó mucho desde el ordenador junto al productor McClenney y desarrolló estructura y canciones en el dúo que se desarrolló juntos. desde el enamoramiento hasta el amor, la separación y nuevos comienzos.

Una lista de reproducción para amigos después de una ruptura.

Una obra de arte tan sofisticada parece casi anacrónica, como en la era de las plataformas de streaming, las listas de reproducción y Tiktok. Pero a Jamila Woods no le importa, porque su WATER MADE US es más bien una lista de reproducción que preparas para los amigos después de una ruptura para consolarlos: “Por supuesto, en cada lista de reproducción están las tres canciones que quieres escuchar”. Los que más te hablan”, explica, “y eso está bien. Las canciones también deberían poder sostenerse por sí solas. Pero quiero que la gente lo escuche como un álbum. Porque creo que puedes sentir una sensación de triunfo muy especial cuando lo escuchas todo”.
Entonces, ¿qué pasa, amor? En WATER MADE US, Jamila Woods se une a nosotros en busca de una respuesta. Y se encuentra: a sí mismo.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.



ttn-es-29