Ivanka Trump testifica sobre el papel de la Organización Trump en el juicio de Nueva York


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

La hija de Donald Trump, Ivanka, negó haber tenido alguna participación en la redacción de estados financieros que supuestamente sobrevaloraban el imperio empresarial del expresidente, cuando subió al estrado el miércoles en la demanda civil por fraude de 250 millones de dólares presentada por el fiscal general de Nueva York.

La mujer de 42 años, que prestó juramento poco después de las 10 de la mañana en el tribunal estatal de Manhattan, es la tercera de los hijos de Trump que responde preguntas bajo juramento en el juicio, después de que sus hermanos Donald Jr y Eric testificaran la semana pasada.

Vestida con un traje oscuro sobre una impecable camisa blanca, Ivanka respondió preguntas sobre su currículum y su antiguo papel en la Organización Trump en voz baja y con compostura, en marcado contraste con el testimonio dado el lunes por su padre, quien criticó al juez y al gobierno de Nueva York. La fiscal general demócrata, Letitia James.

Cuando un abogado del estado, Louis Solomon, le preguntó si estuvo involucrada en la compilación de un documento de 2011 en el que Trump afirmaba que su patrimonio neto estaba muy por encima de los 4.000 millones de dólares, Ivanka dijo que “no que yo sepa”.

«No estoy involucrada en sus finanzas personales», añadió Ivanka, refiriéndose a su padre. “Trabajé en la empresa”. En numerosas ocasiones sostuvo que no recordaba discusiones, correos electrónicos o reuniones específicas sobre los arreglos financieros de la Organización Trump.

La demanda de James acusa a miembros de la familia y sus entidades de mentir sobre el valor de las propiedades inmobiliarias para obtener préstamos en condiciones favorables.

Cuando se le mostró un intercambio de correos electrónicos de diciembre de 2011 en el que enviaba una propuesta de préstamo del Deutsche Bank a ejecutivos de la Organización Trump (y agregó: «no hay nada mejor que esto, hablemos lo antes posible»), Ivanka dijo que pensaba que «en general, los términos del acuerdo con El Deutsche Bank fue positivo”.

Cuando se le preguntó si sabía que Donald Trump había presentado a principios de ese año su patrimonio neto a posibles prestamistas como superior a los 4.000 millones de dólares, Ivanka respondió: “no”.

La oficina de James había afirmado anteriormente que el valor de Trump no se acercaba a esa cantidad en 2011.

Un boceto de la sala del tribunal de Ivanka Trump testificando en el tribunal estatal de Manhattan ©REUTERS

Ivanka, quien originalmente fue demandada por la oficina de James junto con su padre y sus dos hermanos, fue retirada del caso a principios de este año, después de que un tribunal de apelaciones determinó que los reclamos en su contra eran “extemporáneos” y prescribieron.

Sin embargo, el fiscal general reiteró el miércoles en una publicación en X, anteriormente Twitter: «Ivanka era una alta ejecutiva de la organización que obtuvo préstamos más favorables utilizando las declaraciones fraudulentas de situación financiera de Trump».

Ivanka se ha alejado de la política de primera línea desde que trabajó como asesora de su padre en la Casa Blanca. Trump denunció el proceso y el lunes lo calificó de “vergüenza” y sugirió que James estaba siguiendo el caso para torpedear sus posibilidades de ser elegido nuevamente en 2024.

James, cuya oficina presentó la demanda civil el año pasado, ya obtuvo una victoria significativa contra Trump, después de que el juez dictaminara antes del juicio que los acusados ​​efectivamente habían cometido fraude e inflado el valor de sus activos en miles de millones de dólares.

El juicio determinará las sanciones precisas que se impondrán, que podrían incluir la revocación de las licencias comerciales de la familia Trump en Nueva York.

En su denuncia original, James afirmaba que Ivanka, una graduada de Wharton que fue vicepresidenta ejecutiva de la Organización Trump hasta enero de 2017, había “participado a sabiendas” en el intento de exagerar enormemente la fortuna personal de Donald Trump en miles de millones de dólares y transmitir “ impresiones falsas y engañosas a las contrapartes financieras”.

Los abogados de Ivanka, que dejó la empresa cuando se incorporó a la administración de su padre en Washington, argumentaron que ella no participó en «la creación o difusión» de declaraciones hechas por la empresa al Deutsche Bank y que, en cualquier caso, los hechos en cuestión ocurrieron demasiado tiempo. hace tiempo para que ella sea considerada responsable.

Se espera que Ivanka, quien fue obligada a testificar mediante citación, sea el último testigo del estado en el caso, que concluirá en diciembre.



ttn-es-56