Ivana no tiene que dar explicaciones en World Games for Little People


A fines de julio, cuarenta atletas holandeses participarán en los Juegos Mundiales para Personas Pequeñas en Colonia, Alemania, una especie de Juegos Olímpicos para personas que miden menos de un metro y medio en la edad adulta. Esto también incluye a Ivana Maas de Molenschot, que tiene un trastorno del crecimiento y es muy buena en tenis de mesa. Para ella, es más que un simple evento deportivo: «Todo el mundo de repente es igual y no tienes que explicar por qué te ves diferente».

Escrito por

Ronald Stratter

En una silla de ruedas deportiva y con la raqueta de tenis de mesa en un guante especial, Ivana Maas (21) gira y golpea alegremente. Ella entrena con el entrenador Stefan en TTV Tios ’51 en Tilburg en preparación para los Juegos Mundiales de Enanos 2023, los Juegos Mundiales para la Gente Pequeña.

«A un alto nivel, nunca he jugado contra personas con un trastorno del crecimiento y tengo curiosidad por ver cómo me desempeño», dice Ivana. «No sé qué tan buenos son mis oponentes y cuáles son mis posibilidades. También participo en atletismo, fútbol y bádminton en los juegos, pero soy el mejor en tenis de mesa. He estado haciendo eso toda mi vida. »

«Jugamos más tácticamente y más en la desventaja de cada uno».

Así que espera algo de sí misma y la deportista que hay en ella emerge de inmediato. Ivana huele sus posibilidades. «Siempre estoy 1-0 detrás de los jugadores regulares debido a mi altura. Todavía puedo jugar la pelota con fuerza, pero siempre regresa. La pelota a menudo se queda corta detrás de la red y no puedo alcanzarla. Ahora puedo». Yo mismo voy a molestar un poco a mis oponentes».

«El juego es muy diferente para los atletas con discapacidad», continúa. «El tenis de mesa regular es más ofensivo y rápido, pero jugamos más tácticamente y más en la desventaja de los demás».

Para participar en los Juegos Mundiales para la Gente Pequeña, un adulto no debe medir más de un metro y cincuenta y cinco centímetros. Dado que la diferencia de longitud difiere mucho, hay varias clases. «Hay muchos trastornos genéticos del crecimiento diferentes», dice Ivana. «Por ejemplo, tengo displasia distrófica, lo que significa que mi estructura ósea es diferente y los músculos funcionan de manera diferente a la de la mayoría de los participantes. No se puede comparar y por eso es más justo».

«Todo el mundo es de repente el mismo y no tienes que explicar por qué te ves diferente».

«Los Juegos Mundiales no son necesariamente sobre el campeonato», continúa el atleta de Molenschot. «Tiene un carácter más evasivo. Hay atletas de todo el mundo, como Estados Unidos, Australia, China y países africanos. Por supuesto que obtienes una medalla si ganas, pero se trata más del honor».

Y se trata de la emancipación y la autoconciencia de los pequeños. Así como combatir la estigmatización y la discriminación. «Todos estamos en los mismos hoteles y así es como haces amigos. Hay más comprensión mutua y nunca tienes que explicar por qué te ves diferente. De repente todos son iguales y eso es bueno».

Los Juegos Mundiales para la Gente Pequeña se llevarán a cabo en Colonia del 28 de julio al 5 de agosto. Debbie Coolen de Maarheeze y Anouk Hartwijk de Eindhoven también participan de Brabante.

Ivana entrena con Stefan, quien también es su entrenador en los Juegos Mundiales para la Gente Pequeña.
Ivana entrena con Stefan, quien también es su entrenador en los Juegos Mundiales para la Gente Pequeña.



ttn-es-32